WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
No Result
View All Result

¿Qué es el Site Health Check del que todo el mundo habla en la comunidad de WordPress?

Jorge López by Jorge López
14 febrero 2019
in Tutoriales
Reading Time: 4 mins read
0

Ya sabemos alguna que otra cosa de la nueva versión de WordPress, la 5.1. Como siempre, cada nueva versión trae consigo nuevas mejoras y características, y esta no iba a ser menos. En concreto cuenta con una que ha dado mucho que hablar estos días dentro de la comunidad de WordPress llamada Site Health Check. Los que han probado la beta comentan que es un gran avance del CMS en términos de seguridad. ¿Quieres conocer en qué consiste esta nueva característica llamada Site Health Check? ¡Vamos allá!

Protección integral frente a plugins

Seguramente como administrador de WordPress te ha ocurrido que has ido a instalar un plugin en tu WordPress y al activarlo ha dejado de funcionar el backoffice. O simplemente has ido a actualizar un plugin ya instalado y al hacerlo has comprobado que no puedes acceder al admin de tu sitio web. Bueno, pues desde el equipo de desarrollo de WordPress prometen que a partir de la versión 5.1 del CMS esto no va a a volver a ocurrir gracias al Site Health Check. Esta nueva característica, recalco que vendrá integrada en WordPress 5.1 (aun no), velará por la integridad de tu sitio web e impedirá que plugins externos crasheen tu proyecto.

Antes cuando esto ocurría, para poder volver a coger los mandos de nuestro WordPress, nos veíamos obligados a acceder mediante un cliente FTP a los archivos de nuestro sitio para desinstalar a mano el plugin causante del problema, o bien mediante la administración de nuestro alojamiento. Claro está, eso si sabíamos quién era el culpable. En el caso de tener actualizaciones automáticas y contar con muchos plugins, no quedaba otra que tomar la solución drástica de renombrar la carpeta plugins de wp-content, crear una nueva carpeta plugins e ir migrando uno por uno los plugins de la antigua carpeta a la nueva. Claro, debíamos hacerlo uno por uno, recargando la web después de cada migración para ver quién era el causante del problema.

Artículos relacionados

5 apps de iOS que todo blogger debe tener

27 septiembre 2019

Cómo desactivar los feeds RSS en WordPress

27 septiembre 2018

Cómo personalizar el pie de tu feed RSS en WordPress

18 diciembre 2017

Cómo crear nuevas miniaturas en WordPress

13 marzo 2017

En WordPress 5.1 podremos ir olvidándonos de todos esos rollos gracias al Site Health Check, y menos mal porque menuda tarea más tediosa era la de jugar al Quién es quién con los plugins hasta descubrir el origen del problema.

Estado «en pausa» para los plugins

Todo esto está muy bien, ¿pero cómo funciona? Muy sencillo. Esta nueva característica pondrá en un nuevo estado llamado «en pausa» a aquellos plugins que generen errores durante su ejecución. Pero todo esto no será transparente para nosotros como administradores de WordPress si no que podremos ver incluso los errores que se han generado yéndonos al menú de plugins de WordPress.

El proceso de funcionamiento del Site Health Check será el siguiente. Si algún plugin rompe nuestro WordPress, veremos una pantalla tal que así:

Esta pantalla indicará que la web no está atravesando su mejor momento, como puedes ver, e instará al administrador a entrar en el backoffice de la web para solventar el problema.

Ya dentro del admin de WordPress, el sistema nos avisará que uno o más de nuestros plugins no está funcionando como debería.

Pues bien, como he dicho antes, si fuesemos a la sección de Plugins, ya veríamos los errores en los plugins que están haciendo que la web no funcione.

El plugin permanecerá en pausa, pudiendo volver a activarlo bajo nuestra responsabilidad por si queremos seguir adelante con la ejecución.

Sinceramente me parece una actualización muy necesaria, y que vendrá de perlas a todos esos administradores que se pirran por los plugins y no pueden parar de probarlos en su sitio web.

¿Qué más va a incluir WordPress 5.1?

Esta nueva característica de WordPress 5.1 está muy bien, pero no será la única. También tendremos la posibilidad de modificar la ruta del archivo de registro de depuración de WordPress (WP_DEBUG_LOG).

No solo eso, además podremos definir el comportamiento del cron de WordPress mediante distintos hooks, lo cual derivará logicamente en una mejora en el rendimiento ya que se podremos programar la ejecución de distintos procesos de manera separada y con distintos niveles de prioridad.

Y hasta aquí nuestro artículo sobre el Site Health Check. Espero que te haya gustado y, si te ha resultado útil, no dudes en compartirlo en redes sociales. ¡Nos leemos!

Continue Reading
Tags: pluginsite health checker
ShareTweetSendSharePin
Jorge López

Jorge López

Soy programador web y me gusta mucho el diseño gráfico, la fotografía y todo lo relacionado con las nuevas tecnologías. En mis ratos libres me encanta dibujar y escuchar música. ¡No podría vivir sin ella! Aparte soy un friki de las series...las devoro

Te puede interesar...

Tutoriales

WordPress: Cambia tu URL directamente desde la base de datos

18 diciembre 2024

La gestión eficaz de un sitio web en WordPress a menudo requiere adaptaciones técnicas,...

General

Protección avanzada de tu WordPress: Cómo blindar /wp-admin sin bloquear funciones necesarias

18 diciembre 2024

En el ámbito de la gestión de sitios web basados en WordPress, la seguridad...

Tutoriales

Cómo crear una tabla de contenidos en tus publicaciones con Rank Math

11 enero 2023

En muchas ocasiones, leer un artículo demasiado largo puede provocar que te aburras de...

Tutoriales

Cómo instalar Perl en un servidor desplegado en Clouding

20 julio 2021

Un buen desarrollador necesita contar con las herramientas, servicios y tecnologías adecuadas a sus...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WordPress Directo

WPDirecto.com es una revista especializada en WordPress y WooCommerce que ofrece una amplia gama de recursos, incluyendo tutoriales, análisis de plugins y plantillas, consejos de optimización y estrategias de SEO, para ayudar a los usuarios a mejorar y personalizar sus sitios web, manteniéndolos informados sobre las últimas novedades y tendencias en el mundo de WordPress.

Menu

  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

Información

WPDirecto es un medio de Medios y Redes:
  • Artículos patrocinados
  • Servicio de diseño web
  • Contacto
  • Acerca de MyR
  • Política de privacidad y cookies
  • Aviso Legal

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.

No Result
View All Result
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.