WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
No Result
View All Result

Qué son los Hooks en WordPress y cómo usarlos para personalizar tu sitio sin tocar el núcleo

David Carrero Fernández-Baillo by David Carrero Fernández-Baillo
16 mayo 2025
in Noticias, Código fuente
Reading Time: 5 mins read
0

Los hooks (ganchos) son una de las herramientas más potentes y versátiles de WordPress para personalizar y extender funcionalidades sin modificar directamente el núcleo del sistema. Esta capacidad es clave para garantizar la compatibilidad con futuras actualizaciones y mantener un entorno de desarrollo limpio y sostenible.

En este artículo exploramos en profundidad qué son los hooks, cuáles son sus tipos principales (actions y filters), cómo funcionan internamente, y cómo puedes aprovecharlos de forma segura y eficiente. También veremos cómo eliminarlos y cómo detectar si tu tema o plugin los soporta.


¿Qué es un hook en WordPress?

Un hook es un punto de anclaje definido por el core de WordPress (o por plugins y temas) donde puedes «enganchar» una función personalizada. Permiten ejecutar tu propio código en momentos específicos del flujo de ejecución del CMS.

Artículos relacionados

10 trucos para optimizar tus plantillas de WordPress

7 marzo 2012

Guía completa sobre shortcodes en WordPress: cómo añadir funcionalidades avanzadas sin complicarse con el código

21 mayo 2025

Automattic adquiere WPAI para revolucionar WordPress con inteligencia artificial

18 diciembre 2024

Elementor lanza la Alpha del Editor V4: así será la nueva era del diseño web con WordPress

29 mayo 2025

Tipos de hooks:

  • Action hooks: ejecutan una función en un momento determinado. Son ideales para insertar contenido, ejecutar procesos o cargar scripts.
  • Filter hooks: permiten modificar datos existentes antes de que se muestren o procesen, como alterar un título, contenido o parámetro de configuración.

Ejemplo de action hook

add_action('wp_body_open', 'mostrar_banner_promocional');
function mostrar_banner_promocional() {
  echo '<div class="promo-banner">\u00a1Descuento especial del 20\u202f% por tiempo limitado!</div>';
}
Lenguaje del código: PHP (php)

Este código muestra un banner justo después de la etiqueta <body>, siempre que el tema implemente el hook wp_body_open.


Ejemplo de filter hook

add_filter('the_content', 'agregar_disclaimer_afiliado');
function agregar_disclaimer_afiliado($content) {
  if (is_single()) {
    $content .= '<p><em>Este contenido puede incluir enlaces de afiliado.</em></p>';
  }
  return $content;
}
Lenguaje del código: PHP (php)

Este filtro añade una nota al final de cada entrada individual del blog.


Cómo usar hooks en WordPress

Para implementar hooks necesitas acceso al archivo functions.php de tu tema (recomendado usar un tema hijo) o, preferiblemente, un plugin personalizado si gestionas un sitio complejo.

Puedes editarlo desde:

  • Escritorio: Apariencia > Editor de archivos de tema
  • FTP/SFTP
  • WP-CLI (opcional avanzado)

Prioridad: el orden importa

Puedes controlar cuándo se ejecuta tu hook usando un tercer parámetro: prioridad.

add_action('wp_footer', 'mensaje_1', 5);
add_action('wp_footer', 'mensaje_2', 20);
Lenguaje del código: JavaScript (javascript)

Cuanto menor el número, antes se ejecuta la función. Esto es especialmente útil cuando varios plugins o el tema están usando el mismo hook.


Cómo eliminar un hook

Puedes desenganchar una función usando remove_action() o remove_filter(). Es clave que esto ocurra después de que la función haya sido registrada.

add_action('init', function() {
  remove_filter('the_content', 'agregar_disclaimer_afiliado');
});
Lenguaje del código: JavaScript (javascript)

Esto evitará que el disclaimer se siga mostrando en las entradas.


¿Cómo saber si un hook está disponible?

No todos los temas ni plugins utilizan los mismos hooks. Para verificarlo:

  • Busca en el código:
    • do_action('nombre') → action hook
    • apply_filters('nombre', $valor) → filter hook

Puedes usar herramientas como VSCode o grep para localizar hooks en tu tema o plugin.


Consejos prácticos

  • Utiliza temas hijo para mantener tus cambios a salvo.
  • Agrupa funciones relacionadas en archivos separados si usas muchos hooks.
  • No modifiques directamente código de terceros: engancha funciones usando hooks.
  • Usa has_action() o has_filter() para verificar si una función está enganchada.

Recursos adicionales

  • Referencia oficial de hooks de WordPress
  • Plugins recomendados para ver hooks activos: «Query Monitor» o «Hookr»

Conclusión

Los hooks son un pilar fundamental en el desarrollo con WordPress. Te permiten personalizar, ampliar y mejorar funcionalidades sin tocar el core, lo que garantiza más estabilidad y menos dolores de cabeza en futuras actualizaciones.

Aprender a usarlos es el primer paso hacia un desarrollo WordPress profesional, seguro y escalable. Ya sea para una modificación simple o un plugin completo, dominar actions y filters te da un control total sobre el comportamiento de tu sitio.

Tags: hook
ShareTweetSendSharePin
David Carrero Fernández-Baillo

David Carrero Fernández-Baillo

Experimentando con un sitio web sobre WordPress, este popular gestor de contenidos, entre otros muchos proyectos.

Te puede interesar...

Noticias

Error 502 Bad Gateway: causas principales y métodos de solución para usuarios y administradores

13 agosto 2025

El error 502 Bad Gateway se ha convertido en uno de los problemas más...

Noticias

Automattic lanza WordPress MCP: integración directa entre IA y WordPress a través del Model Context Protocol

6 agosto 2025

El nuevo plugin de Automattic convierte cualquier sitio WordPress en un servidor MCP, abriendo...

Noticias

Guía definitiva para reparar un WordPress hackeado: del caos al control paso a paso

19 julio 2025

Cómo recuperar tu sitio web, proteger tus datos y blindar tu instalación para evitar...

Noticias

¿Qué diferencia hay entre la caché del servidor, la caché del navegador y la caché del sitio web? Guía completa para acelerar tu página

27 junio 2025

La velocidad lo es todo en internet. Si un sitio tarda más de unos...

No Result
View All Result
Plugin Imagify, optimizar imágenes
wordpress hosting NVME
Elegant Themes WordPress
elementor editor plugin




Últimos artículos

Rank Math SEO no es capaz de crear las tablas para activa redirecciones

4 junio 2023

60 fantásticas plantillas responsive para WordPress

6 febrero 2014

Herramientas para medir la velocidad de tu web

27 julio 2020

Contrata tu alojamiento por muy poco dinero con Hostinger

20 octubre 2017

Cómo hacer un backup de la base de datos de WordPress

30 abril 2019
WordPress Directo

WPDirecto.com es una revista especializada en WordPress y WooCommerce que ofrece una amplia gama de recursos, incluyendo tutoriales, análisis de plugins y plantillas, consejos de optimización y estrategias de SEO, para ayudar a los usuarios a mejorar y personalizar sus sitios web, manteniéndolos informados sobre las últimas novedades y tendencias en el mundo de WordPress.

Menu

  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

Información

WPDirecto es un medio de Medios y Redes:
  • Artículos patrocinados
  • Servicio de diseño web
  • Contacto
  • Acerca de MyR
  • Política de privacidad y cookies
  • Aviso Legal

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.

No Result
View All Result
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.