WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
No Result
View All Result

Cómo agregar una marca de agua en tus imágenes automáticamente

Jorge López by Jorge López
10 octubre 2017
in Tutoriales
Reading Time: 4 mins read
2

Una manera de proteger las imágenes que subas a tu web es agregándoles una marca de agua. ¿Que es eso de la marca de agua? Pues se trata de un símbolo o símbolos que se superponen encima de una imagen a modo de firma, para que, el que se apropie de la imagen, siempre nos dé crédito. En este artículo te enseñamos cómo agregar una marca de agua en las imágenes que subas a WordPress automáticamente.

Agregar una marca de agua en tus imágenes automáticamente

Lo primero que tienes que hacer es instalar y activar el plugin Image Watermark. Para ello ve a la sección Plugins del backoffice de tu WordPress y selecciona la opción de Añadir Nuevo. En la página de Añadir Nuevo Plugin, busca el plugin que queremos instalar haciendo uso del campo de búsqueda que se sitúa en la parte superior derecha de la página.

Teclea el nombre del plugin (que como te hemos indicado es «Image Watermark») y presiona ENTER para iniciar la búsqueda. Si has seguido los pasos al pie de la letra, este plugin te debería aparecer como uno de los primeros resultado de la búsqueda. Instálalo y actívalo para poder utilizarlo.

Artículos relacionados

Cómo insertar vídeos dentro de posts en WordPress

9 febrero 2019

Cómo minimizar archivos de CSS y Javascript en WordPress

27 abril 2018

Cómo ver el historial de cambios de tu WordPress

14 agosto 2017

10 trucos que puedes realizar con el fichero wp-config.php

4 febrero 2018

Una vez activado, ve a Ajustes > Watermark para ver configurar las diferentes opciones que nos proporciona el plugin.

marca de agua

El plugin nos permite seleccionar, entre otras cosas, incluso la librería de PHP con la que el sistema integrará la marca de agua dentro de la imagen. Podemos seleccionar entre la librería ImageMagick y la librería GD.

También podemos definir si queremos que funcione automáticamente mediante la opción «Enable watermark for uploaded images» o bien de forma manual a través de la sección Medios con «Enable Apply Watermark option for images in Media Library». Incluso podemos seleccionar a qué miniaturas queremos que se agregue la marca de agua que subiremos después con la opción «Enable watermark for».

Si queremos desactivar la función de marcas de agua, no hace falta desactivar el plugin. Podemos marcar la opción Desactivation para que no se muestren las imágenes con la marca de agua.

marca de agua

Una vez hemos definido todo eso, podemos configurar la posición de la marca de agua. Mediante un array bidimensional de 9 casillas llamado «Watermark alignment», podemos establecer fielmente donde queremos que se reproduzca la marca de agua con respecto a la imagen. Si queremos ajustar un poco más la posición, el plugin nos pone a disposición dos campos más llamados «Offset X» y «Offset Y». Introduce el valor en píxeles del alto o ancho que queremos agregar de más en sendos campos.

marca de agua

Entramos ya en materia con la sección «Watermark image». El primer campo «Watermark image» nos sirve para subir la imagen que queremos agregar a nuestras imágenes como marca de agua. El siguiente campo «Watermark size» nos permite definir el tamaño de la marca de agua con respecto a la imagen. Podemos seleccionar que se reproduzca a tamaño original (original), a un tamaño personalizado (custom) o bien escalado (scaled). Si seleccionamos la opción «custom», podemos definir el tamaño de la marca de agua en píxeles.

También contamos con campos deslizantes para definir el tamaño de la marca de agua con respecto al ancho de la imagen (Scale of watermark in relation to image width), para definir la opacidad de la marca de agua (Watermark transparency / opacity) y para establecer la calidad de la marca de agua (Image quality).

Medidas antirrobo para nuestras imágenes

marca de agua

El plugin, además de las marcas de agua, nos ofrece otras características para evitar el robo de imágenes en nuestro sitio web. En la sección «Image protection» tenemos la opción de desactivar el clic derecho, mediante la cual evitaremos que los ladrones seleccionen la opción de «Guardar imagen como…».

No es la única opción que nos propone Image watermark para evitar el robo de imágenes. También podemos evitar el drag&drop, es decir, que se coja y se arrastren las imágenes de nuestro sitio web.

Por último, contamos con una opción que desactiva las anteriores opciones para los usuarios logueados.

Cuando hayas efectuado todos los cambios, recuerda pulsar el botón Guardar cambios.

Y hasta aquí nuestro artículo sobre cómo agregar una marca de agua en tus imágenes automáticamente. Espero que te haya gustado y, si te ha resultado útil, no dudes en compartirlo en redes sociales.

Icono: Laymik

Tags: imagenimágenesmarca de aguamarca de agua en WordPressrobo de imágenes
ShareTweetSendSharePin
Jorge López

Jorge López

Soy programador web y me gusta mucho el diseño gráfico, la fotografía y todo lo relacionado con las nuevas tecnologías. En mis ratos libres me encanta dibujar y escuchar música. ¡No podría vivir sin ella! Aparte soy un friki de las series...las devoro

Te puede interesar...

Tutoriales

WordPress: Cambia tu URL directamente desde la base de datos

18 diciembre 2024

La gestión eficaz de un sitio web en WordPress a menudo requiere adaptaciones técnicas,...

General

Protección avanzada de tu WordPress: Cómo blindar /wp-admin sin bloquear funciones necesarias

18 diciembre 2024

En el ámbito de la gestión de sitios web basados en WordPress, la seguridad...

Tutoriales

Cómo crear una tabla de contenidos en tus publicaciones con Rank Math

11 enero 2023

En muchas ocasiones, leer un artículo demasiado largo puede provocar que te aburras de...

Tutoriales

Cómo instalar Perl en un servidor desplegado en Clouding

20 julio 2021

Un buen desarrollador necesita contar con las herramientas, servicios y tecnologías adecuadas a sus...

Comments 2

  1. Santiago says:
    7 años ago

    Yo trabajo directamente la edición de las fotos con pixlr editor, igual excelente aporte 😊 gracias 🖒

  2. Santiago says:
    8 años ago

    Yo trabajo directamente la edición de las fotos con pixlr editor, igual excelente aporte ? gracias ?

No Result
View All Result
Plugin Imagify, optimizar imágenes
wordpress hosting NVME
Elegant Themes WordPress
elementor editor plugin




Últimos artículos

Cómo añadir el aviso sobre la política de cookies en Wordpress

14 septiembre 2015

Hello Elementor: La plantilla ideal para WordPress

18 diciembre 2024

Convierte tu blog en un periódico impreso con el plugin Printable PDF Newspaper para WordPress

20 abril 2025

La curva de aprendizaje según el CMS

26 diciembre 2013

Migración y optimización de WordPress del alto tráfico

23 junio 2017
WordPress Directo

WPDirecto.com es una revista especializada en WordPress y WooCommerce que ofrece una amplia gama de recursos, incluyendo tutoriales, análisis de plugins y plantillas, consejos de optimización y estrategias de SEO, para ayudar a los usuarios a mejorar y personalizar sus sitios web, manteniéndolos informados sobre las últimas novedades y tendencias en el mundo de WordPress.

Menu

  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

Información

WPDirecto es un medio de Medios y Redes:
  • Artículos patrocinados
  • Servicio de diseño web
  • Contacto
  • Acerca de MyR
  • Política de privacidad y cookies
  • Aviso Legal

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.

No Result
View All Result
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.