WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
No Result
View All Result

Cómo eliminar los NoFollow de los comentarios de WordPress

Jorge López by Jorge López
10 febrero 2018
in Tutoriales
Reading Time: 4 mins read
0

Por defecto, WordPress agrega el tag nofollow a los enlaces que el usuario haya añadido en un comentario. Este tema es un poco controvertido ya que la comunidad se divide entre si este tipo de enlaces en los comentarios son beneficiosos o perjudiciales (en esta materia entraremos más adelante). Por eso, si eres de los que te decantan más por la segunda opción, te mostramos cómo eliminar los nofollow de los comentarios de WordPress y te explicaremos los pros y los contras de llevarlo a cabo.

Empecemos por el principio. En 2005, Google introdujo el atributo rel=»nofollow» para los enlaces. Este atributo simplemente indica a los motores de búsqueda que no quieres que se indexe dicho enlace.

<a href=»http://www.miweb.com» rel=»nofollow»>Enlace de ejemplo</a>

Artículos relacionados

Cómo corregir el error ERR_SSL_VERSION_OR_CIPHER_MISMATCH

8 agosto 2017

Cómo enlazar posts y páginas a una URL externa

5 julio 2017

Solucionar el error de «No disponible por mantenimiento programado»

21 abril 2017

Cómo hacer que tus lectores reciban un correo cada vez que publiques nuevos artículos

7 mayo 2018

En los albores de WordPress, uno de los métodos más sencillos de crear enlaces a tu sitio desde otros sitios webs y de manipular el SEO fueron los comentarios. Esto incrementó el número de comentarios de spam.

El propósito del tag nofollow era que los comentarios fueran menos efectivos ante la manipulación del SEO. Dado que el principal motivo del spam en los comentarios era conseguir backlinks, el atributo nofollow desmotivaría a los spammers.

Es por eso que WordPress implementó el rel=nofollow que se agrega automáticamente a todos los enlaces de los comentarios.

El hecho de añadir el atributo nofollow a todos los enlaces de los comentarios dio tranquilidad a los administradores de todo los que poseían una web desarrollada con WordPress. Ahora si publicas un comentario de spam accidentalmente, se le añadirá el tag nofollow automáticamente.

Sin embargo, el nacimiento de este atributo no hizo que los comentarios de spam se erradicaran por completo. A los spammers no les importó, y siguieron con su tarea de añadir enlaces en los comentarios hasta día de hoy. Su filosofía seguramente sea la de «menos da una piedra».

Por otro lado, muchos bloggers y visitantes dejaron de comentar en artículos debido a que creían que no recibían aportación alguna por contribuir en el contenido.

¿Debes desactivar los nofollow en los comentarios de WordPress?

La principal razón por la que muchos admin de WordPress prefieren desactivar los nofollow en sus comentarios, es porque suelen entrar muchos más comentarios a su web de este modo. Pero claro, desactivar los nofollow también acarrea cosas malas, como el spam, tal y como te he comentado antes.

WordPress ejecuta un script PHP cuando alguien envía un comentario. Un gran número de comentarios, se traducen en un gran número de instancias de dicho script ejecutándose en tu servidor. Por lo tanto, esto puede hacer que tu web vaya más lenta, ya que es posible que tu proveedor de WordPress no pueda manejar tal cantidad de solicitudes.

La mayoría de comentarios de spam son enviados por spambots y Akismet los suele capturar de forma sencilla. Sin embargo, con el nofollow deshabilitado, te entrarán un montón de comentarios, de personas de verdad, de calidad más que dudosa… Es decir, pasarás más tiempo moderando comentarios que redactando contenido para tu sitio web.

Personalmente, te recomiendo que no desactives los nofollow en los comentarios de tu sitio web. De hecho, te recomiendo que incluso agregues el nofollow en todos los enlaces externos de los posts de tu WordPress.

Si aún así lo quieres hacer, a continuación te explico cómo desactivar los nofollow en los comentarios de WordPress.

Cómo desactivar los nofollow en los comentarios

Lo primero que debes hacer es instalar y activar el plugin Remove Nofollow. Para ello, ve a la sección Plugins del backoffice de tu WordPress y selecciona la opción de Añadir Nuevo. En la página de Añadir Nuevo Plugin, busca el plugin que queremos instalar haciendo uso del campo de búsqueda que se sitúa en la parte superior derecha de la página.

Teclea el nombre del plugin (que como te hemos indicado es «Remove Nofollow») y presiona ENTER para iniciar la búsqueda. Si has seguido los pasos al pie de la letra, este plugin te debería aparecer como el primer resultado de la búsqueda. Instálalo y actívalo para poder utilizarlo.

Una vez activado, ve a Ajustes > Remove Nofollow para configurar el plugin.

El plugin Remove Nofollow te permite eliminar el atributo nofollow de todos los comentarios o solo de los enlaces del autor. También puedes activar las dos opciones.

los nofollow

Una vez hayas hecho la selección, haz clic en el botón Update Options para guardar los cambios.

Y hasta aquí nuestro artículo sobre cómo redirigir a los usuarios que comenten por primera vez a una página de agradecimiento. Espero que te haya gustado y, si te ha resultado útil, no dudes en compartirlo en redes sociales. ¡Nos leemos!

Icono: Тимур Минвалеев

 

 

Guardar

Continue Reading
Tags: comentariosenlaces en comentariosenlaces nofollowlos nofollownofollow
ShareTweetSendSharePin
Jorge López

Jorge López

Soy programador web y me gusta mucho el diseño gráfico, la fotografía y todo lo relacionado con las nuevas tecnologías. En mis ratos libres me encanta dibujar y escuchar música. ¡No podría vivir sin ella! Aparte soy un friki de las series...las devoro

Te puede interesar...

Tutoriales

WordPress: Cambia tu URL directamente desde la base de datos

18 diciembre 2024

La gestión eficaz de un sitio web en WordPress a menudo requiere adaptaciones técnicas,...

General

Protección avanzada de tu WordPress: Cómo blindar /wp-admin sin bloquear funciones necesarias

18 diciembre 2024

En el ámbito de la gestión de sitios web basados en WordPress, la seguridad...

Tutoriales

Cómo crear una tabla de contenidos en tus publicaciones con Rank Math

11 enero 2023

En muchas ocasiones, leer un artículo demasiado largo puede provocar que te aburras de...

Tutoriales

Cómo instalar Perl en un servidor desplegado en Clouding

20 julio 2021

Un buen desarrollador necesita contar con las herramientas, servicios y tecnologías adecuadas a sus...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WordPress Directo

WPDirecto.com es una revista especializada en WordPress y WooCommerce que ofrece una amplia gama de recursos, incluyendo tutoriales, análisis de plugins y plantillas, consejos de optimización y estrategias de SEO, para ayudar a los usuarios a mejorar y personalizar sus sitios web, manteniéndolos informados sobre las últimas novedades y tendencias en el mundo de WordPress.

Menu

  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

Información

WPDirecto es un medio de Medios y Redes:
  • Artículos patrocinados
  • Servicio de diseño web
  • Contacto
  • Acerca de MyR
  • Política de privacidad y cookies
  • Aviso Legal

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.

No Result
View All Result
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.