WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
No Result
View All Result

Los 9 proyectos que son prioritarios para WordPress en este 2019

Jorge López by Jorge López
8 marzo 2019
in General
Reading Time: 5 mins read
0

El equipo de WordPress sabe que tiene que mejorar muchísimas cosas de su core tras los cambios realizados en el CMS tras la versión 5.0. Está claro que su gran apuesta para este año, sin duda alguna, son los bloques y la gestión de todo el contenido de WordPress a través de estos. Por eso, Matt Mullenweg y los suyos han trazado un plan para el gestor de contenidos que se debe ejecutar este año y que se divide en nueve proyectos. En este artículo comentamos esos 9 proyectos prioritarios para WordPress en este 2019.

Crear un bloque para los menús de navegación

Este proyecto parece ser el más importante de todos. Actualmente no tenemos ningun bloque para crear menús de navegación, y esto es un error. Si se ha desarrollado Gutenberg como alternativa real a la mayoría de page builders del mercado, como mínimo debe ofrecer todo lo que ofrecen estos. Por no decir que los menús de navegación son absolutamente necesarios en la construcción de páginas.

Los diseñadores ya están mostrando prototipos de cómo se mostraría y configuraría el bloque en el backoffice, cosa que abordaremos en un futuro artículo. ¿Quien sabe si, de tener éxito, se trasladaría a la configuración principal de los menús de WordPress?

Artículos relacionados

Características a la hora de contratar un hosting para nuestro WordPress

4 diciembre 2018

¿Quién es Wapuu y qué tiene que ver con WordPress?

4 marzo 2019

Retrasar la aparición de publicaciones en tu Feed RSS

14 junio 2023

Redirecciones con expresiones regulares REGEX en WordPress

16 septiembre 2023

Convertir todos los widgets actuales en bloques

Los widgets de WordPress siempre han sido elementos característicos y muy importantes del CMS. Parece lógico que el siguiente paso sería poder utilizar los típicos widgets como bloques en nuestro contenido. Si bien ya hay muchos de ellos en el listado de bloques, aún faltan unos cuantos. En el equipo de WordPress son conscientes de ello y están trabajando para que podamos verlos todos en 2019.

Mejorar los widgets que cuentan con áreas de edición y hacer que el Personalizador soporte bloques

Para el que no lo sepa, en WordPress llaman áreas de edición a aquellas zonas donde se puede insertar contenido. Widgets como el de Texto o el de HTML Personalizado aún cuentan con el editor clásico. Supongo que cuando hablan de mejorarlo, hablarán de agregarle el nuevo editor Gutenber, posiblemente sin tantas opciones.

En cuanto al Personalizador, creo que es el futuro de WordPress. Si al personalizador se le inserta el poder creativo que te otorgan los bloques, creo que gustará mucho a diseñadores y desarrolladores que se sirven de WordPress para crear sus sitios web.

Contar con una manera de que los temas registren áreas de contenido , y llevarlo a Gutenberg

WordPress quiere crear una manera en que los temas le indiquen al núcleo del CMS, qué zonas están preparadas para contenido introducido por el usuario y qué zonas son contenido estático. ¿Para qué? Pues supongo que cuando dicen que quieren llevarlo a Gutenberg es para que, una vez reconocidas dichas zonas, sean editables mediante el polémico editor por bloques.

Meter dentro del core el plugin Site Health Check

Ya os hemos hablado por aquí del Site Health Check, un plugin que vela por la integridad de tu sitio web e impide que plugins externos crasheen tu proyecto. Sin duda alguna, el equipo de WordPress ha demostrado que una de sus mayores preocupaciones es la seguridad. Miles de versiones menores lanzadas únicamente para corregir este tipo de problemas les avalan. Además, no se pueden andar con chiquitas, puesto que más de un tercio de todas las webs que pueblan Internet estan desarrolladas con el CMS.

Por eso quieren que el plugin Site Health Check esté dentro del núcleo de WordPress y no sea una opción en forma de plugin. Así se ayudará a los usuarios con la depuración y se fomentará la buena higiene del software.

Contar con una manera de que los usuarios puedan decidir si quieren actualizar automáticamente los temas y los plugins

Este proyecto es tan sencilllo, como necesario. Basicamente lo que quieren implementar es lo que tienen ahora mismo con las versiones menores de WordPress. Es decir, que puedas marcar y verificar una casilla en cada tema y cada plugin para que se actualice automáticamente cada vez que se lance una nueva versión de los mismos.

Contar con una manera de que los usuarios puedan decidir si quieren actualizar automáticamente el núcleo de WordPress con versiones importantes

Lo mismo que la anterior, aunque esto puede ser un poco más peligroso. Si bien, como hemos comentado en otras ocasiones, actualizar el núcleo de WordPress es necesario, también puede provocar incompatibilidades en temas y en plugins. Ojo, me parece muy buena idea que lo añadan como nueva característica, pero el marcar la opción me parece una decisión atrevida. Aun así, como digo, aplaudo la idea.

Construir un directorio de bloques en WordPress.org

La verdad que en esta web no solemos hablar de WordPress.org y, sinceramente, no suelo empaparme mucho de lo que ocurre por esos lares. Pero según podemos leer en las notas que Matt Mullenweg ha publicado, es prioritario construir un directorio de bloques en WordPress.org. Para el que no lo sepa WordPress.org es una plataforma que te permite publicar tu propio sitio web desarrollado con WordPress sin coste alguno. Ojo, si quieres tener acceso a más características, sí que tendrás que pasar por caja.

Solucionar los 6.500 problemas en Trac

Y por último, y no por ello menos importante, está la de solucionar todas las incidencias publicadas en WordPress Trac.

Y hasta aquí los 9 proyectos prioritarios para WordPress en este año 2019. Espero que te haya gustado y, si te ha resultado útil, no dudes en compartirlo en redes sociales. ¡Nos leemos!

Tags: 2019futuro de WordPressGutenbergproyectosproyectos prioritarios
ShareTweetSendSharePin
Jorge López

Jorge López

Soy programador web y me gusta mucho el diseño gráfico, la fotografía y todo lo relacionado con las nuevas tecnologías. En mis ratos libres me encanta dibujar y escuchar música. ¡No podría vivir sin ella! Aparte soy un friki de las series...las devoro

Te puede interesar...

General

Scallywag: la operación de fraude publicitario que explotó plugins de WordPress para generar 1.400 millones de peticiones falsas al día

22 abril 2025

Una red internacional de fraude publicitario denominada Scallywag ha sido desmantelada tras generar hasta...

General

Optimización de Velocidad Web con Perfmatters en 2025

20 marzo 2025

La velocidad de carga de una página web es un factor crítico para la...

General

Importancia de los costes de envío en un e-commerce

18 marzo 2025

El comercio electrónico ha transformado la manera en que los consumidores compran productos y...

General

AAWP vs AzonPress: ¿Cuál es el mejor plugin de afiliación para WordPress?

5 marzo 2025

El marketing de afiliación se ha convertido en una excelente oportunidad para generar ingresos...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result
Plugin Imagify, optimizar imágenes
wordpress hosting NVME
Elegant Themes WordPress
elementor editor plugin




Últimos artículos

Redirigir tu feed RSS a Feedburner

4 agosto 2015

Cómo añadir el snapcódigo en WordPress

9 abril 2019

Cómo instalar WordPress mediante línea de comandos

20 septiembre 2019

Protege tu WordPress con el modo «I’m Under Attack» de Cloudflare y restricciones geográficas

12 febrero 2025

¿Sabes cómo conseguir una web económica para tu negocio?

28 agosto 2019
WordPress Directo

WPDirecto.com es una revista especializada en WordPress y WooCommerce que ofrece una amplia gama de recursos, incluyendo tutoriales, análisis de plugins y plantillas, consejos de optimización y estrategias de SEO, para ayudar a los usuarios a mejorar y personalizar sus sitios web, manteniéndolos informados sobre las últimas novedades y tendencias en el mundo de WordPress.

Menu

  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

Información

WPDirecto es un medio de Medios y Redes:
  • Artículos patrocinados
  • Servicio de diseño web
  • Contacto
  • Acerca de MyR
  • Política de privacidad y cookies
  • Aviso Legal

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.

No Result
View All Result
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.