WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
No Result
View All Result

Cómo crear tus propios shortcodes de WordPress

Jorge López by Jorge López
10 enero 2018
in Código fuente
Reading Time: 4 mins read
0

Los shortcodes son una característica súper potente de WordPress. En esencia, un shortcode es un placeholder para el contenido que desees. Quizás, uno de los shortcodes más populares es el de las galerías de imágenes de WordPres. Solo tienes que agregarlo en el editor visual de WordPress y, dicho texto, será sustituido por una galería de imágenes de las imágenes que hayas agregado al post. En este artículo te mostraré cómo funcionan los shortcodes y cómo puedes crear tus propios shortcodes a través de ejemplos sencillos.

shortcodes

¿Qué es un shortcode?

Como he dicho antes, los shortcodes esencialmente son reemplazados por otro contenido que hayas predefinido antes. Vamos a echar un vistazo a las bases de un shortcode a través de un ejemplo. Supongamos que queremos hacer referencia al propietario de tu sitio web dentro de un post:

Artículos relacionados

Cómo eliminar la etiqueta hreflang en URLs con la meta tag noindex en WordPress

4 mayo 2025

Programación Orientada a Objetos en PHP: Transformando el Desarrollo en WordPress

27 febrero 2025

Uso de Propiedades Personalizadas de CSS con theme.json en WordPress

18 febrero 2025

Guía Completa de la API de Bloques en WordPress: Extiende las Capacidades del Editor

13 febrero 2025

«Según el propietario de nuestra empresa, Roberto Serrano, el objetivo principal de la web es generar beneficios. Roberto Serrano piensa que compartir también es importante«.

En lugar de escribir «Roberto Serrano», podríamos utilizar un shortcode.

«Según el propietario de nuestra empresa, [propietario], el objetivo principal de la web es generar beneficios. [propietario] piensa que compartir también es importante«.

Esto nos permitiría cambiar el nombre del propietario de la web cuando nos de la gana. Es decir, si alguna vez el actual propietario se va de la empresa, podremos cambiarlo y en los posts antiguos que se haga referencia al propietario mediante este shortcode, se actualizará automáticamente.

Crear tu propio shortcode es bastante simple. Para ello utilizaremos la función add_shortcode(). Dicha función indica a WordPress que vamos a crear un nuevo shortcode, y a dicha función le podemos asignar una función de PHP personalizada para gestionar lo que queremos mostrar.

add_shortcode('propietario', ‘mostrar_propietario');
 function mostrar_propietario() {
 return ‘Roberto Serrano';
 }

Este código debes añadirlo en el fichero functions.php de tu tema o en el plugin específico para ello (si es que lo tienes).

La función add_shortcode cuenta con dos parámetros: el primero de ellos es el código que utilizarás para llamar al shortcode (ya sabes, lo que irá entre corchetes []), y el segundo parámetro es el nombre de la función que gestiona la salida, es decir, lo que queremos mostrar.

Atributos del shortcode

Es importante recalcar que nuestros shortcodes también pueden utilizar atributos. Por ejemplo, si quieres que el propietario del sitio web se muestre en negrita, puedes hacer hacer que el shortcode admita un atributo, al cual llamaremos «negrita», el cual si está a true, el nombre del propietario se muestre en negrita.

add_shortcode('propietario', ‘mostrar_propietario');
 function mostrar_propietario($atts) {
 $atts = shortcode_atts( array(
 ‘negrita' => false
 ), $atts );
 if( $atts[‘negrita'] == true ) {
 return ‘<strong>Roberto Serrano</strong>';
 }
 else {
 return ‘Roberto Serrano';
 }
 }

Es posible que este código te abrume un poco, pero en realidad es bastante sencillo. En primer lugar, comienza visualizando cómo quieres utilizar el shortcode. Yo ideé mi shortcode para utilizarlo tal que así:

[propietario negrita=’true’]

En nuestra función de salida utilizamos la función shortcode_atts() para parsear todos los atributos y asignarles valores por defecto. Es decir, nos aseguramos de que si no especificas cuál es el valor de «negrita», se establece por defecto en false.

Shortcodes con contenido

Los shortcodes con contenido se suelen utilizar cuando un trozo de tu contenido necesita un formato HTML especial. Imaginemos que en tu sitio web utilizas un formato de título tal que así:

<h1><span class="fa fa-check"></span>Mi título</h1>

Como ves, el título va acompañado de un pequeño icono de check gracias a la fuente de iconos FontAwesome. Podemos convertir todo esto en un shortcode para que los no iniciados en diseño web tengan que escribir los tags HTML.

[titulo icono='check']Mi título[/titulo]

En este shortcode hemos utilizado todo lo visto anteriormente, es decir, un shortcode, un parámetro y contenido. El contenido (es decir, Mi Titulo) se pasa a nuestra función de salida como el segundo parámetro.

add_shortcode(‘titulo', ‘titulo_con_icono');
function titulo_con_icono( $atts, $content ) {
 $atts = shortcode_atts( array(
 ‘icono' => ‘pencil'
 ), $atts );
 return ‘<h1><span class="fa fa-' . $atts[‘icon'] . '">' . $content . ‘</h1>';
}

Te habrás dado cuenta de que el icono que utilizaremos por defecto cuando en el shortcode no se indique nada, será pencil. El contenido viene en el segundo parámetro de nuestra función de salida y lo utilizaremos dentro de los tags HTML para mostrar la salida a nuestra conveniencia.

Y hasta aquí nuestro artículo sobre cómo crear tus propios shortcodes de WordPress. Espero que te haya gustado y, si te ha resultado útil, no dudes en compartirlo en redes sociales. ¡Nos leemos!

 

Tags: crear shortcodecrear shortcodes de WordPressshortcodeshortcode de WordPress
ShareTweetSendSharePin
Jorge López

Jorge López

Soy programador web y me gusta mucho el diseño gráfico, la fotografía y todo lo relacionado con las nuevas tecnologías. En mis ratos libres me encanta dibujar y escuchar música. ¡No podría vivir sin ella! Aparte soy un friki de las series...las devoro

Te puede interesar...

Código fuente

¿Por qué actualizar a PHP 8.4 en tu WordPress? Ventajas y comparativa con PHP 7.4

10 junio 2025

WordPress y la importancia del motor PHP WordPress depende directamente de PHP para funcionar....

Código fuente

“Syntax-highlighting Code Block”: un aliado para desarrolladores en WordPress que apuesta por el rendimiento y la simplicidad

3 junio 2025

El plugin mejora el bloque de código estándar con resaltado sintáctico desde el servidor,...

Noticias

Qué son los Hooks en WordPress y cómo usarlos para personalizar tu sitio sin tocar el núcleo

16 mayo 2025

Los hooks (ganchos) son una de las herramientas más potentes y versátiles de WordPress...

Noticias

Cómo eliminar la etiqueta hreflang en URLs con la meta tag noindex en WordPress

4 mayo 2025

Eliminar la etiqueta hreflang en páginas de WordPress que contienen la meta etiqueta noindex...

No Result
View All Result
Plugin Imagify, optimizar imágenes
wordpress hosting NVME
Elegant Themes WordPress
elementor editor plugin




Últimos artículos

Cómo gestionar banners en WordPress

16 noviembre 2018

Cómo añadir tags hreflang en WordPress

8 octubre 2018

Wordpress 3.6.1 llega después de 7 millones de descargas

17 septiembre 2013

Cómo solucionar el error «Partes de esta página no son seguras» tras habilitar el SSL

18 abril 2019

Precios 2022 de una web en WordPress

6 junio 2022
WordPress Directo

WPDirecto.com es una revista especializada en WordPress y WooCommerce que ofrece una amplia gama de recursos, incluyendo tutoriales, análisis de plugins y plantillas, consejos de optimización y estrategias de SEO, para ayudar a los usuarios a mejorar y personalizar sus sitios web, manteniéndolos informados sobre las últimas novedades y tendencias en el mundo de WordPress.

Menu

  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

Información

WPDirecto es un medio de Medios y Redes:
  • Artículos patrocinados
  • Servicio de diseño web
  • Contacto
  • Acerca de MyR
  • Política de privacidad y cookies
  • Aviso Legal

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.

No Result
View All Result
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.