WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
No Result
View All Result

Cómo hacer un backup de la base de datos de WordPress

Jorge López by Jorge López
30 abril 2019
in General
Reading Time: 5 mins read
0

En muchos de nuestros artículos, sobre todo en aquellos que realizamos cambios arriesgados en el core de WordPress, te recomendamos que lleves a cabo una copia de seguridad de los ficheros o de la base de datos. Realizar un backup de los ficheros que componen tu instalación de WordPress es muy sencillo. Solo tienes que conectarte por FTP y descargar todo el contenido a tu equipo pero, ¿qué pasa con la base de datos? ¿Cómo sacar una copia de seguridad de la base de datos de WordPress? En este artículo os desvelamos cómo llevarlo a cabo. Existen muchos métodos para ello, algunos más sencillos y otros más complicados, pero no te preocupes, te los explicaremos todos.

Método 1: Utilizando el panel de control del hosting

Este método es un poco complicado de explicar, no por difícil, sino porque cada proveedor de hosting utiliza un panel de control distinto. Muchos usan cPanel, otros usan Plesk e incluso los hay que utilizan su propio panel de control a medida. ¿Cómo explicaros cómo acceder a dicha opción del panel de control si cada uno utilizáis un panel de control distinto? He ahí donde radica la complejidad del asunto.

Pero bueno, no os preocupéis. Solo quería deciros en este punto que casi todos los paneles de control cuentan con una opción que permite exportar bases de datos directamente. Seguramente tendrás que dirigirte hacia la sección donde se listan las distintas bases de datos de tu alojamiento y cerca de la que quieras exportar debe haber alguna opción para ello.

Artículos relacionados

Razones poderosas para abrir tu tienda online con WordPress

19 octubre 2019

¿Qué novedades trae la nueva versión de WordPress 5.3?

13 noviembre 2019

¿Qué novedades trae la nueva versión de WordPress 5.2.4?

16 octubre 2019

Las mejores plantillas de WordPress para una piscina

20 mayo 2019

Siento dar una explicación tan vaga, pero de verdad, creedme si os digo que cada panel de control es un mundo.

Si aún así no habéis encontrado esta opción, saltad al siguiente método.

Método 2: Mediante PHPMyAdmin

PHPMyAdmin es el gestor de base de datos web más popular, más utilizado y más extendido. Es por ello que pongo la mano en el fuego al decirte que tu panel de control cuenta con un PHPMyAdmin con el que poder gestionar bases de datos. Al igual que en el paso anterior, no sé explicaros dónde acceder a dicho gestor en vuestro panel de control. Pero seguramente haciendo clic en el nombre de la base de datos que queráis exportar, o cerca, haya alguna opción para poder gestionar la base de datos mediante esta plataforma.

Una vez dentro del PHPMyAdmin selecciona qué base de datos quieres exportar. Ojo, en ciertos paneles esto ya viene predefinido al seleccionar la base de datos que queremos previamente.

Ahora, pulsa sobre la sección Exportar mediante el menú superior de PHPMyAdmin. Ya en la sección Exportar, pulsa en el botón Continuar.

Tras esto se te descargará un fichero .sql en tu equipo que, no es ni más ni menos que la copia de seguridad de tu base de datos. Guárdalo a buen recaudo.

Método 3: Mediante línea de comandos

Este método es para usuarios más avanzados que tengan conocimientos en línea de comandos y algo de programación. Abstente de poner en práctica este método si no eres experto y pasa al siguiente.

Exportar .sql mediante línea de comandos

mysqldump -u [nombreUsuario] -p [nombreBD]  > [nombreArchivo.sql]

Reemplaza [nombreUsuario] y [nombreBD] con el nombre del usuario de la base de datos de WordPress y el nombre de la base de datos respectivamente. Este comando creará un backup completo de tu base de datos en formato .sql. También podemos definir tablas concretas en lugar de exportar la base de datos entera.

Exportar .gz mediante línea de comandos

mysqldump -u [nombreUsuario] -p [nombreBD] | gzip > [nombreArchivoComprimido.sql.gz]

Este comando creará un backup completo de tu base de datos en formato .gz, es decir, comprimido.

Ojo, estas dos maneras de exportar la base de datos mediante línea de comandos requieren introducir la contraseña de la base de datos justo después de ejecutar dichas líneas.

Método 4: Con un plugin

Existen muchos plugins para realizar un backup de la base de datos de tu instalación WordPress. Por ejemplo tenemos All-in-One WP Migration, WP Database Backup o WP-DB-Backup, pero ni de lejos son los únicos. Personalmente, si tuviera que quedarme con alguno, sin duda alguna, el elegido sería All-in-One WP Migration.

Una vez instalado y activado el plugin All-in-One WP Migration ve a All-in-One WP Migration > Exportar mediante el menú lateral izquierdo del backoffice de WordPress para realizar el backup de la base de datos.

Ahora pulsa en «Exportar a» y selecciona «Fichero». Tras unos segundos, te aparecerá un botón con una animación «bounce in» para que puedas descargarte el fichero en formato .wpress.

Método 5: Contacta con tu proveedor

Por último, si ningún método de los anteriores te ha funcionado, no te preocupes. Contacta con tu proveedor de alojamiento y coméntales que quieres realizar un backup de la base de datos de tu WordPress. Estoy seguro que estarán encantados de decirte cómo hacerlo o simplemente, de hacerlo ellos mismos.

Y hasta aquí nuestro artículo sobre cómo hacer un backup de la base de datos de WordPress. Espero que te haya gustado y, si te ha resultado útil, no dudes en compartirlo en redes sociales. ¡Nos leemos!

Tags: backup de base de datos de WordPressbase de datosbase de datos de WordPresscopia de seguridad de la base de datos de WordPressexportar base de datos de WordPress
ShareTweetSendSharePin
Jorge López

Jorge López

Soy programador web y me gusta mucho el diseño gráfico, la fotografía y todo lo relacionado con las nuevas tecnologías. En mis ratos libres me encanta dibujar y escuchar música. ¡No podría vivir sin ella! Aparte soy un friki de las series...las devoro

Te puede interesar...

General

El mejor hosting WordPress para tiendas online con WooCommerce

8 agosto 2025

En el mundo del comercio electrónico, contar con un buen hosting es clave para...

General

Detectado un sofisticado malware en WordPress que se camufla como plugin legítimo para inyectar spam SEO

6 julio 2025

La campaña maliciosa, descubierta por Sucuri, utiliza nombres de dominio clonados y técnicas de...

General

Guía de protección de funciones críticas (wp-config, functions.php) frente a ataques

2 julio 2025

En el ámbito de la gestión de sitios web basados en WordPress, uno de...

General

Atajos con el mouse para trabajar más rápido en el computador

16 junio 2025

Hoy en día, saber usar bien el computador no significa solo conocer atajos de...

No Result
View All Result
Plugin Imagify, optimizar imágenes
wordpress hosting NVME
Elegant Themes WordPress
elementor editor plugin




Últimos artículos

Plugins de WordPress que no sabías ni que los necesitabas

24 junio 2017

WordPress 6.4 disponible

18 diciembre 2024

WordPress 6.3: Ruta hacia una experiencia de edición unificada

29 mayo 2023

PHP 8 y sus últimas versiones: mejoras en rendimiento, seguridad y compatibilidad

12 marzo 2025

WordPress 6.8 Beta 1: Prueba la nueva versión y descubre sus mejoras

7 marzo 2025
WordPress Directo

WPDirecto.com es una revista especializada en WordPress y WooCommerce que ofrece una amplia gama de recursos, incluyendo tutoriales, análisis de plugins y plantillas, consejos de optimización y estrategias de SEO, para ayudar a los usuarios a mejorar y personalizar sus sitios web, manteniéndolos informados sobre las últimas novedades y tendencias en el mundo de WordPress.

Menu

  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

Información

WPDirecto es un medio de Medios y Redes:
  • Artículos patrocinados
  • Servicio de diseño web
  • Contacto
  • Acerca de MyR
  • Política de privacidad y cookies
  • Aviso Legal

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.

No Result
View All Result
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.