WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
No Result
View All Result

Cómo eliminar tu WordPress para siempre de Internet

Jorge López by Jorge López
25 abril 2019
in General
Reading Time: 5 mins read
0

Muchos pensaréis que solamente eliminando la instalación, lo erradicaríais de la red de redes, pero nada más lejos de la realidad. Al publicar un sitio web en Internet se deja un rastro, y si quieres eliminarlo, debes saber cómo proceder. En este artículo te mostramos cómo eliminar tu WordPress para siempre de Internet.

La odisea de eliminar tu WordPress

Para eliminar tu WordPress para siempre de Internet puedes eliminar los ficheros de WordPress del servidor, y ya no estará disponible al público. Pero de todas maneras, tu web seguirá apareciendo en los resultados de los distintos motores de búsqueda, capturas almacenadas en caché y el historial de Internet.

Es muy difícil eliminar todo el rastro de una web de Internet. Hay miles de sitios web que albergan contenido de webs de terceros, como pantallazos, estadísiticas y demás comparativas.

Artículos relacionados

Cómo crear un campo nuevo en el checkout de WooCommerce

21 marzo 2019

Razones poderosas para abrir tu tienda online con WordPress

19 octubre 2019

La revista LIFE ahora también bajo WordPress

2 febrero 2012

EaseUS Data Recovery Wizard, el programa que te ayudará a recuperar tus archivos borrados

19 julio 2022

Con los pasos que os vamos a remarcar en este artículo, puedes hacer que sea muy dificil encontrar tu sitio web eliminado, y su contenido. Antes que nada, aclarar que nos referimos a los WordPress de wordpress.org, es decir, los que descargas y subes a tu alojamiento web.

Habiendo dicho esto, vamos a echar un vistazo a cómo eliminar tu WordPress permanentemente sin dejar rastro en Internet.

Eliminar tu WordPress permanentemente de Internet

Aquí tienes los pasos que debes seguir para eliminar un WordPress convenientemente, y hacer que sea muy difícil de encontrar.

Haz una copia de seguridad

Lo primero que debes hacer es realizar un backup completo de tu sitio web desarrollado con WordPress. A pesar de que quieras erradicar todo rastro de tu web, siempre es conveniente contar con una copia de seguridad, por si luego te arrepientes.

Además, también viene muy bien por si alguna vez quieres recuperar algún fichero o imagen en concreto, o ese post que te costó tanto redactar…

Elimina los archivos de WordPress

Ahora tienes que eliminar los archivos de WordPress albergados en tu alojamiento web. Eliminando dichos archivos, también eliminaremos themes, plugins, imágenes y demás archivos multimedia.

Puedes llevar a cabo esto yendo a la intranet proporcionada por tu proveedor de alojamiento. Una vez dentro, localiza la opción «Gestor de archivos». El gestor de archivos te permite utilizar una interfaz web que gestiona los archivos almacenados en tu servidor. Ve al directorio raíz y eliminar todos los archivos que allí se albergan.

Puedes eliminar también los archivos de WordPress utilizando un cliente FTP.

Bloquea los motores de búsqueda mediante el robots.txt

Ahora que has terminado de eliminar tu WordPress, debes bloquear aquellos motores de búsqueda que rastrean tu web. Utilizaremos el archivo robots.txt para indicar a los motores de búsqueda que no queremos que nuestras páginas sean rastreadas.

Recuerda que el fichero robots.txt es solo una directiva. Es respetado por la mayoría de motores de búsqueda, pero los rastreadores menos conocidos pueden ignorarlo por completo. No te preocupes, a continuación te indicaremos cómo hacer frente a estos también.

Lo primero que tienes que hacer es crear un nuevo fichero robots.txt utilizando el gestor de archivos de tu panel de hosting, o bien mediante un cliente FTP. Después de crearlo, edítalo y añádele estas líneas:

User-agent: *
Disallow: /

Estas dos líneas deshabilitan todos los user-agents (rastreadores como Googlebot) para que no accedan a cualquier url bajo tu nombre de dominio.

Elimina el contenido de los motores de búsqueda

A pesar de que tu contenido ya no exista, los motores de busqueda pueden seguir mostrándolo pasado un tiempo. Estos entienden que las webs pueden estar caídas debido a fallos técnicos. Es por eso que siguen mostrando el contenido durante un tiempo con la esperanza de que tu sitio web «se recupere».

Tendrás que indicarles explícitamente a los motores de búsqueda que tu contenido ya no está disponible, y que ha sido eliminado de forma permanente.

La forma más sencilla de llevarlo a cabo es mediante el archivo .htaccess. Tendrás que crear un nuevo archivo en el directorio raíz de tu sitio web llamado .htacess. A continuación, edita el archivo y añade el siguiente código en su interior:

RewriteEngine On
RewriteCond %{REQUEST_URI} !^/robots.txt
RewriteCond %{HTTP_HOST} ^www\.ejemplo\.com$ [NC]
RewriteRule ^(.*)$ – [L,G]

No olvides reemplazar ejemplo.com con tu propio nombre de dominio.

Este código redirigirá todas las peticiones de tu web y mostrará un error 410. Esto hará que todos los rastreadores pasen por el fichero robots.txt.

A pesar de haber puesto en práctica todas estas medidas, este proceso puede ser lento. Puedes acelerarlo mucho más presentando una solicitud de eliminación de caché.

Espero que te haya gustado este artículo y que, sobretodo, sepas llevarlo a cabo en tus proyectos personales.

ShareTweetSendSharePin
Jorge López

Jorge López

Soy programador web y me gusta mucho el diseño gráfico, la fotografía y todo lo relacionado con las nuevas tecnologías. En mis ratos libres me encanta dibujar y escuchar música. ¡No podría vivir sin ella! Aparte soy un friki de las series...las devoro

Te puede interesar...

General

Scallywag: la operación de fraude publicitario que explotó plugins de WordPress para generar 1.400 millones de peticiones falsas al día

22 abril 2025

Una red internacional de fraude publicitario denominada Scallywag ha sido desmantelada tras generar hasta...

General

Optimización de Velocidad Web con Perfmatters en 2025

20 marzo 2025

La velocidad de carga de una página web es un factor crítico para la...

General

Importancia de los costes de envío en un e-commerce

18 marzo 2025

El comercio electrónico ha transformado la manera en que los consumidores compran productos y...

General

AAWP vs AzonPress: ¿Cuál es el mejor plugin de afiliación para WordPress?

5 marzo 2025

El marketing de afiliación se ha convertido en una excelente oportunidad para generar ingresos...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result
Plugin Imagify, optimizar imágenes
wordpress hosting NVME
Elegant Themes WordPress
elementor editor plugin




Últimos artículos

Alerta de seguridad: Vulnerabilidad activa en el plugin Ultimate Member de WordPress

2 julio 2023

Pautas de accesibilidad web y cómo conseguirlo desde WordPress

10 diciembre 2021

Revolucionando la Web: El poder de los Plugins de WordPress

18 diciembre 2024

Better Search Replace: La herramienta esencial para migraciones y cambios masivos en WordPress

14 marzo 2025

Cómo eliminar la etiqueta hreflang en URLs con la meta tag noindex en WordPress

4 mayo 2025
WordPress Directo

WPDirecto.com es una revista especializada en WordPress y WooCommerce que ofrece una amplia gama de recursos, incluyendo tutoriales, análisis de plugins y plantillas, consejos de optimización y estrategias de SEO, para ayudar a los usuarios a mejorar y personalizar sus sitios web, manteniéndolos informados sobre las últimas novedades y tendencias en el mundo de WordPress.

Menu

  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

Información

WPDirecto es un medio de Medios y Redes:
  • Artículos patrocinados
  • Servicio de diseño web
  • Contacto
  • Acerca de MyR
  • Política de privacidad y cookies
  • Aviso Legal

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.

No Result
View All Result
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.