WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
No Result
View All Result

Cómo desactivar las actualizaciones automáticas en WordPress

Jorge López by Jorge López
28 mayo 2020
in Tutoriales
Reading Time: 4 mins read
0

Ya sabéis que WordPress, como plataforma, nos ofrece muchas facilidades. Por ejemplo, una de las más útiles es la de que las actualizaciones, tanto del core del CMS, como de los plugins, se realicen automáticamente, sin ninguna intervención por nuestra parte. Esto evita el que tengamos que ingresar en el backoffice para actualizar WordPress mediante unos cuantos clics. Una tarea que, por otro lado, puede volverse tediosa. Pero hay ciertos administradores que esto de que WordPress se actualice «solito» no les hace mucha gracia ya que puede hacer que su sitio se vaya al garete. En este artículo te indicamos cómo desactivar las actualizaciones automáticas en WordPress. Es muy sencillo.

¿Por qué desactivar las actualizaciones automáticas de WordPress?

Mucha gente se preguntará, ¿por qué hacerlo, si son todo facilidades? Bueno, no del todo.

Muchos plugins dependen de una versión concreta de WordPress, por lo que si el core se actualiza y el plugin no es compatible, es muy posible que haya errores. Imaginemos el típico plugin que funciona a base de shortcodes, cuya versión solo funciona con la 5.1 de WordPress. Al actualizarse el núcleo de la plataforma, es posible que algunas funciones del plugin dejen de funcionar e incluso se creen fallas de seguridad. Seguro que lo habéis visto al visitar una web que se ha quedado obsoleta, en la que se muestran los shortcodes sin utilizar.

Artículos relacionados

Cómo enumerar tus posts de WordPress

22 enero 2018

Cómo evitar los pingbacks propios en WordPress

11 septiembre 2019

Cómo insertar imágenes de Pixabay en WordPress con un solo clic

18 noviembre 2017

Cómo desactivar las notificaciones de comentarios en WordPress

18 septiembre 2019

Y lo mismo ocurre con los temas que dependen de versiones concretas de plugins y de WordPress. Es bueno actualizar la plataforma sí, pero hay que tener cierta precuación. Por eso cuando os hablamos sobre ello, os comentamos que lo más seguro, es hacer una copia de seguridad de la web antes de actualizar. Evitarás posibles errores.

Lo opción más sencilla es instalar el plugin Easy Updates Manager. Para ello, ve a la sección Plugins del backoffice de tu WordPress y selecciona la opción de Añadir Nuevo. En la página de Añadir Nuevo Plugin, busca el plugin que queremos instalar haciendo uso del campo de búsqueda que se sitúa en la parte superior derecha de la página.

Teclea el nombre del plugin (que como te hemos indicado es «Easy Updates Manager») y presiona ENTER para iniciar la búsqueda. Si has seguido los pasos al pie de la letra, este plugin te debería aparecer como el primer resultado de la búsqueda. Instálalo y actívalo para poder utilizarlo.

Una vez activado ve a Escritorio > Opciones de actualizaciones.

Puedes pulsar el botón Desactivar todas las actualizaciones, pero no te lo recomiendo ya que evitarás que te aparezcan las alertas de que debes actualizar el núcleo, un plugin o el tema. Es decir, ni te enterarás de que debes actualizar cualquier elemento de tu web.

Lo más sensato es elegir las opciones que te vengan bien. Por ejemplo, puedes desactivar que los plugins y los temas se actualicen solos, pero dejar que el core se actualice con versiones menores. Ojo, si escoges «Desactivar las actualizaciones de plugins» y «Desactivar las actualizaciones de temas», pasará lo que he comentado antes, no verás las notificaciones cuando cuenten con alguna actualización.

¿Lo mejor? El plugin cuenta con un log para que puedas consultar qué se ha actualizado. Y si ha habido algún error durante el proceso, puedes volver a atrás y quedarte como estabas. Lo que se dice hacer rollback, vamos.

Pero si estás cansado de instalar plugins en tu web, y prefieres picar código, también tengo la solución. Solo tienes que agregar esta línea en el fichero wp-config.php de tu web. Lo encontrarás en el directorio raíz.

define( 'WP_AUTO_UPDATE_CORE', false )

Con esto evitarás que el núcleo de WordPress se actualice automáticamente.

Si quieres hacer lo mismo con los plugins, tendrás que agregar esta línea en el fichero functions.php de tu tema:

add_filter( 'auto_update_plugin', '__return_false' );

Si prefieres que los temas no se actualicen solos, agrega esta otra:

add_filter( 'auto_update_theme', '__return_false' );

Y hasta aquí nuestro artículo sobre cómo desactivar las actualizaciones automáticas en WordPress. Espero que te haya gustado y, si te ha resultado útil, no dudes en compartirlo en redes sociales. ¡Nos leemos!

Tags: actualizacionesactualizaciones automáticasdesactivardesactivar actualizaciones
ShareTweetSendSharePin
Jorge López

Jorge López

Soy programador web y me gusta mucho el diseño gráfico, la fotografía y todo lo relacionado con las nuevas tecnologías. En mis ratos libres me encanta dibujar y escuchar música. ¡No podría vivir sin ella! Aparte soy un friki de las series...las devoro

Te puede interesar...

Tutoriales

WordPress: Cambia tu URL directamente desde la base de datos

18 diciembre 2024

La gestión eficaz de un sitio web en WordPress a menudo requiere adaptaciones técnicas,...

General

Protección avanzada de tu WordPress: Cómo blindar /wp-admin sin bloquear funciones necesarias

18 diciembre 2024

En el ámbito de la gestión de sitios web basados en WordPress, la seguridad...

Tutoriales

Cómo crear una tabla de contenidos en tus publicaciones con Rank Math

11 enero 2023

En muchas ocasiones, leer un artículo demasiado largo puede provocar que te aburras de...

Tutoriales

Cómo instalar Perl en un servidor desplegado en Clouding

20 julio 2021

Un buen desarrollador necesita contar con las herramientas, servicios y tecnologías adecuadas a sus...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result
Plugin Imagify, optimizar imágenes
wordpress hosting NVME
Elegant Themes WordPress
elementor editor plugin




Últimos artículos

Cómo insertar tablas de manera sencilla en WordPress

2 octubre 2018

Recomendaciones para SEO para WordPress

14 diciembre 2022

159 empleado de Automattic abandonan la empresa y se benefician del paquete de indemnización ofrecido por la compañía

8 febrero 2025

Cómo compartir frases de tu contenido de Wordpress en Twitter

14 septiembre 2015

¿Cómo instalar un tema en Wordpress?

9 noviembre 2016
WordPress Directo

WPDirecto.com es una revista especializada en WordPress y WooCommerce que ofrece una amplia gama de recursos, incluyendo tutoriales, análisis de plugins y plantillas, consejos de optimización y estrategias de SEO, para ayudar a los usuarios a mejorar y personalizar sus sitios web, manteniéndolos informados sobre las últimas novedades y tendencias en el mundo de WordPress.

Menu

  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

Información

WPDirecto es un medio de Medios y Redes:
  • Artículos patrocinados
  • Servicio de diseño web
  • Contacto
  • Acerca de MyR
  • Política de privacidad y cookies
  • Aviso Legal

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.

No Result
View All Result
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.