WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
No Result
View All Result

Cómo crear una navegación sticky en WordPress

Jorge López by Jorge López
22 agosto 2019
in Tutoriales
Reading Time: 5 mins read
0

Normalmente, los menús de navegación de muestran en la parte superior de la pantalla y desaparecen cuando el usuario hace scroll. Los menús de navegación sticky permanecen cuando el usuario hace scroll hacia abajo y siempre están visibles en la pantalla. En este artículo, te mostraremos cómo crear de forma sencilla una navegación sticky en WordPress.

Añadir un menú de navegación sticky mediante un plugin

Este método es el más sencillo y el recomendado para todo tipo de usuarios.

Lo primero que tienes que hacer es instalar y activar el plugin Sticky Menu (or Anything!) on Scroll. Para ello, ve a la sección Plugins del backoffice de tu WordPress y selecciona la opción de Añadir Nuevo. En la página de Añadir Nuevo Plugin, busca el plugin que queremos instalar haciendo uso del campo de búsqueda que se sitúa en la parte superior derecha de la página.

Artículos relacionados

10 trucos que puedes realizar con el fichero wp-config.php

4 febrero 2018

Solucionar el error de «No disponible por mantenimiento programado»

21 abril 2017

Cómo añadir columnas en posts y páginas de WordPress

11 julio 2017

Cómo añadir una imagen en el sidebar de WordPress

17 noviembre 2018

Teclea el nombre del plugin (que como te hemos indicado es «Sticky Menu (or Anything!) on Scroll») y presiona ENTER para iniciar la búsqueda. Si has seguido los pasos al pie de la letra, este plugin te debería aparecer como el primer resultado de la búsqueda. Instálalo y actívalo para poder utilizarlo.

Una vez activado, ve a la página de Ajustes > Sticky Menu (or Anything!) para configurar el plugin.

Antes que nada, debes introducir el ID de CSS del menú de navegación que quieras hacer sticky. Para ello, abre el inspector de elementos de tu navegador y pósate encima del menú.

navegación sticky

Una vez hecho esto, revisa el ID del menú en el atributo ID del elemento. Tendrás que encontrar un elemento tal que así:

<nav id=»site-navigation» class=»main-navigation» role=»navigation»>

En este caso, el ID de nuestro menú de navegación será site-navigation.

Ahora debes ir a la página de configuración del plugin e introducir el ID que acabamos de copiar. Al ser un ID, debe ir precedido por el caracter #, por lo que deberemos introducir este valor #site-navigation.

navegación sticky

Como ves, el plugin cuenta con más opciones. Por ejemplo, la opción de más abajo nos permite definir un espacio entre la parte superior de la pantalla y el menú de navegación sticky. Puedes utilizar esta opción si tu menú solapa un elemento que no quieres que se quede oculto. Si este no es tu caso, ignórala.

Después está la opción de «Check for Admin Toolbar», que te permite agregar un poco más de espacio entre la barra de administración de WordPress y el menú de navegación sticky. Logicamente, esto es algo que solo verán los usuarios registrados.

La siguiente opción te permite ocultar el menú sticky si el visitante cuenta con un dispositivo con una resolución más baja de lo que introduzcas en el campo. Por el contrario, la siguiente opción, te permite deshabilitarlo si el usuario cuenta con una resolución más alta de lo que introduzcas en su campo correspondiente.

Recuerda hacer clic en el botón SAVE SETTINGS para guardar los cambios.

Cabe destacar que el plugin te permite hacer sticky cualquier elemento de tu sitio web. No hace falta que sea un menú de navegación, aunque esto es la mar de útil. Si introduces el ID de cualquier elemento, verás como también se desplaza a medida que se hace scroll.

Añadir un menú de navegación sticky mediante CSS

Este método requiere que añadas algo código CSS al theme que estás utilizando actualmente. Si no has hecho esto antes, por favor, sigue los pasos de este método atentamente. Si te sientes desconfiado o con temor de que puedas estropear el diseño de tu sitio web, te recomiendo encarecidamente que escojas el primer método.

Lo primero que debes hacer es Apariencia > Personalizar para ejecutar el personalizador de themes.

Haz clic en CSS adicional en el panel de la izquierda y, en la caja de texto añade este código:

#site-navigation {
    background:#fff;
    height:60px;
    z-index:170;
    margin:0 auto;
    border-bottom:1px solid #dadada;
    width:100%;
    position:fixed;
    top:0;
    left:0;
    right:0;
    text-align: center;
}

Si tu menú de navegación utiliza un ID distinto, cámbialo. Recuerda pulsar el botón de Guardar y publicar antes de cerrar esta página.

Ahora puedes visitar la parte pública de tu web para comprobar el menú de navegación sticky en acción.

Y hasta aquí nuestro artículo sobre cómo crear una navegación sticky en WordPress. Espero que te haya gustado y, si te ha resultado útil, no dudes en compartirlo en redes sociales. ¡Nos leemos!

Guardar

Tags: menúnavegación flotantenavegación stickysticky
ShareTweetSendSharePin
Jorge López

Jorge López

Soy programador web y me gusta mucho el diseño gráfico, la fotografía y todo lo relacionado con las nuevas tecnologías. En mis ratos libres me encanta dibujar y escuchar música. ¡No podría vivir sin ella! Aparte soy un friki de las series...las devoro

Te puede interesar...

Tutoriales

WordPress: Cambia tu URL directamente desde la base de datos

18 diciembre 2024

La gestión eficaz de un sitio web en WordPress a menudo requiere adaptaciones técnicas,...

General

Protección avanzada de tu WordPress: Cómo blindar /wp-admin sin bloquear funciones necesarias

18 diciembre 2024

En el ámbito de la gestión de sitios web basados en WordPress, la seguridad...

Tutoriales

Cómo crear una tabla de contenidos en tus publicaciones con Rank Math

11 enero 2023

En muchas ocasiones, leer un artículo demasiado largo puede provocar que te aburras de...

Tutoriales

Cómo instalar Perl en un servidor desplegado en Clouding

20 julio 2021

Un buen desarrollador necesita contar con las herramientas, servicios y tecnologías adecuadas a sus...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result
Plugin Imagify, optimizar imágenes
wordpress hosting NVME
Elegant Themes WordPress
elementor editor plugin




Últimos artículos

¿Está en peligro el futuro de WordPress? Realidades y mitos tras el follón entre Automattic y WP Engine

29 enero 2025

5 mejores apps de pago para diseñadores web

9 agosto 2022

Cómo insertar un quiz en WordPress

13 marzo 2019

Blocks Kit: Gutenberg Blocks para Freelancers y Creadores de Contenido

17 febrero 2025

Atarim: Revoluciona la gestión de proyectos web en WordPress con colaboración visual en tiempo real

10 febrero 2025
WordPress Directo

WPDirecto.com es una revista especializada en WordPress y WooCommerce que ofrece una amplia gama de recursos, incluyendo tutoriales, análisis de plugins y plantillas, consejos de optimización y estrategias de SEO, para ayudar a los usuarios a mejorar y personalizar sus sitios web, manteniéndolos informados sobre las últimas novedades y tendencias en el mundo de WordPress.

Menu

  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

Información

WPDirecto es un medio de Medios y Redes:
  • Artículos patrocinados
  • Servicio de diseño web
  • Contacto
  • Acerca de MyR
  • Política de privacidad y cookies
  • Aviso Legal

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.

No Result
View All Result
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.