WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
No Result
View All Result

6 códigos para trabajar con redes sociales

Jorge López by Jorge López
28 mayo 2017
in Código fuente
Reading Time: 5 mins read
0

Las redes sociales son muy importantes en Internet y pueden traer toneladas de tráfico a tu sitio web. En este artículo he compilado unos cuantos códigos para trabajar con redes sociales populares como Facebook, Twitter, Pinterest, Google+ y otras más.

redes sociales

Añadir los meta de Open Graph en tus posts automáticamente

Open Graph es un protocolo creado por Facebook que hace que tu contenido sea reconocible por redes sociales. Para añadir automáticamente los meta de Open Graph en tus posts, primero tendrás que pegar el siguiente código en el fichero functions.php del tema que estés utilizando actualmente.

Artículos relacionados

Uso de Propiedades Personalizadas de CSS con theme.json en WordPress

18 febrero 2025

Optimización del .htaccess en Wordpress: Forzando el uso de ‘www’ y ‘https’

18 diciembre 2024

Guía definitiva sobre los Shortcodes en WordPress: Cómo crearlos y usarlos

8 febrero 2025

Función wp_enqueue_style()

3 mayo 2012
function wptuts_opengraph_for_posts() {
    if ( is_singular() ) {
        global $post;
        setup_postdata( $post );
        $output = '<meta property="og:type" content="article" />' . "\n";
        $output .= '<meta property="og:title" content="' . esc_attr( get_the_title() ) . '" />' . "\n";
        $output .= '<meta property="og:url" content="' . get_permalink() . '" />' . "\n";
        $output .= '<meta property="og:description" content="' . esc_attr( get_the_excerpt() ) . '" />' . "\n";
        if ( has_post_thumbnail() ) {
            $imgsrc = wp_get_attachment_image_src( get_post_thumbnail_id( $post->ID ), 'medium' );
            $output .= '<meta property="og:image" content="' . $imgsrc[0] . '" />' . "\n";
        }
        echo $output;
    }
}
add_action( 'wp_head', 'wptuts_opengraph_for_posts' );

Después, abre el fichero header.php de tu tema, y sustituye el tag <html> por esto:

<html <?php language_attributes(); ?> prefix="og: http://ogp.me/ns#">

Crear un botón de Guardar de Pinterest

Pinterest es un sitio web donde la gente puede crear y compartir tablones de cosas interesantes que encuentran en Internet. Al igual que con Facebook o Twitter, puedes añadir el botón de Pinterest en tus posts y páginas para que la gente pueda añadir de forma sencilla lo que le interese de tu web a sus tablones.

Lo primero que tienes que hacer es pegar el siguiente código donde quieras que aparezca el botón «Guardar». Ojo, este código debe insertarse dentro del loop.

<a href="http://pinterest.com/pin/create/button/?url=<?php the_permalink(); ?>&media=<?php $thumb = wp_get_attachment_image_src( get_post_thumbnail_id($post->ID), 'thumbnail' ); echo $thumb['0']; ?>&description=<?php the_title(); ?>" class="pin-it-button" count-layout="horizontal">Guardar</a>

Una vez hecho esto, solo queda abrir el footer.php y añadir el javascript de Pinterest.

<script type="text/javascript" src="http://assets.pinterest.com/js/pinit.js"></script>

Mostrar tu último tuit sin necesidad de plugins

Existen muchos plugins para mostrar tuits en WordPress, aunque si lo único que quieres es mostrar tu último tuit, no es necesario que instales nada de nada.

Simplemente pega el siguiente código en cualquier archivo de tu tema donde quieras que se muestre el tuit, lógicamente. No olvides modificar el código con tu nombre de usuario de Twitter en la línea número 3. Además, puedes definir el número de tuits mostrados en la variable de la línea 4.

<?php
include_once(ABSPATH . WPINC . '/feed.php');
$rss = fetch_feed('https://api.twitter.com/1/statuses/user_timeline.rss?screen_name=catswhocode');
$maxitems = $rss->get_item_quantity(3);
$rss_items = $rss->get_items(0, $maxitems);
?>

<ul>
<?php if ($maxitems == 0) echo '<li>No items.</li>';
else
// Loop through each feed item and display each item as a hyperlink.
foreach ( $rss_items as $item ) : ?>
<li>
<a href='<?php echo $item->get_permalink(); ?>'>
<?php echo $item->get_title(); ?>
</a>
</li>
<?php endforeach; ?>
</ul>

Añadir el botón de Google+ en tus posts

Google+ es la red social de Google, y pese a los intentos de la gran G, no parece despegar. Si quieres añadir el botón de Google+ en tus posts, simplemente abre el fichero functions.php y pega el siguiente código:

add_filter('the_content', 'wpr_google_plusone');
function wpr_google_plusone($content) {
	$content = $content.'<div class="plusone"><g:plusone size="tall" href="'.get_permalink().'"></g:plusone></div>';
	return $content;
}
add_action ('wp_enqueue_scripts','wpr_google_plusone_script');
function wpr_google_plusone_script() {
	wp_enqueue_script('google-plusone', 'https://apis.google.com/js/plusone.js', array(), null);
}

Añadir los botones de Twitter y Facebook en tus posts automáticamente

Facebook y Twitter son las redes sociales más populares hoy en día, y pueden proporcionarte gran tráfico a tu sitio web. Para que sea más sencillo para todos tus visitantes el compartir tus posts en Twitter y Facebook, pega este código en el archivo functions.php y guárdalo.

function share_this($content){
    if(!is_feed() && !is_home()) {
        $content .= '<div class="share-this">
                    <a href="http://twitter.com/share"
class="twitter-share-button"
data-count="horizontal">Tuitear</a>
                    <script type="text/javascript"
src="http://platform.twitter.com/widgets.js"></script>
                    <div class="facebook-share-button">
                        <iframe
src="http://www.facebook.com/plugins/like.php?href='.
urlencode(get_permalink($post->ID))
.'&amp;layout=button_count&amp;show_faces=false&amp;width=200&amp;action=like&amp;colorscheme=light&amp;height=21"
scrolling="no" frameborder="0" style="border:none;
overflow:hidden; width:200px; height:21px;"
allowTransparency="true"></iframe>
                    </div>
                </div>';
    }
    return $content;
}
add_action('the_content', 'share_this');

Mostrar tus tuits favoritos con WordPress

Pega este código donde quieras que se muestren tus tuits favoritos en tu sitio web desarrollado con WordPress. No olvides modificar el rss de la línea 3.

<?php
    include_once(ABSPATH . WPINC . '/feed.php');
    $rss = fetch_feed('http://twitter.com/favorites/793830.rss');
    $maxitems = $rss->get_item_quantity(3); 
    $rss_items = $rss->get_items(0, $maxitems);
?>

<ul>
    <?php if ($maxitems == 0) echo '<li>No items.</li>';
    else
    // Loop through each feed item and display each item as a hyperlink.
    foreach ( $rss_items as $item ) : ?>
    <li>
        <a href='<?php echo $item->get_permalink(); ?>'>
            <?php echo $item->get_title(); ?>
        </a>
    </li>
    <?php endforeach; ?>
</ul>

Y hasta aquí nuestro artículo en el que os hablábamos sobre 5 códigos para trabajar con redes sociales. Espero que te haya gustado y, si te ha resultado útil, no dudes en compartirlo en redes sociales. El icono de la imagen destacada es obra de Mohamed Mbarki. ¡Nos leemos!

Tags: códigoscódigos para redes socialescódigos para WordPressred socialredes sociales
ShareTweetSendSharePin
Jorge López

Jorge López

Soy programador web y me gusta mucho el diseño gráfico, la fotografía y todo lo relacionado con las nuevas tecnologías. En mis ratos libres me encanta dibujar y escuchar música. ¡No podría vivir sin ella! Aparte soy un friki de las series...las devoro

Te puede interesar...

Noticias

DeepSeek V3.1 y WordPress: guía completa para integrar la IA híbrida en tu web

23 agosto 2025

La inteligencia artificial ha pasado de ser una curiosidad de laboratorio a convertirse en...

Código fuente

¿Por qué actualizar a PHP 8.4 en tu WordPress? Ventajas y comparativa con PHP 7.4

10 junio 2025

WordPress y la importancia del motor PHP WordPress depende directamente de PHP para funcionar....

Código fuente

“Syntax-highlighting Code Block”: un aliado para desarrolladores en WordPress que apuesta por el rendimiento y la simplicidad

3 junio 2025

El plugin mejora el bloque de código estándar con resaltado sintáctico desde el servidor,...

Noticias

Qué son los Hooks en WordPress y cómo usarlos para personalizar tu sitio sin tocar el núcleo

16 mayo 2025

Los hooks (ganchos) son una de las herramientas más potentes y versátiles de WordPress...

No Result
View All Result
Plugin Imagify, optimizar imágenes
wordpress hosting NVME
Elegant Themes WordPress
elementor editor plugin




Últimos artículos

Los plugins y temas GPL para WordPress: Qué son y cuál es su confiabilidad

19 agosto 2021

Cómo crear un campo nuevo en el checkout de WooCommerce

21 marzo 2019

3 formas sencillas de localizar tu teléfono móvil perdido o robado

6 mayo 2019

Crear un servidor local de desarrollo con MAMP y WordPress

25 mayo 2012

Guía completa sobre shortcodes en WordPress: cómo añadir funcionalidades avanzadas sin complicarse con el código

21 mayo 2025
WordPress Directo

WPDirecto.com es una revista especializada en WordPress y WooCommerce que ofrece una amplia gama de recursos, incluyendo tutoriales, análisis de plugins y plantillas, consejos de optimización y estrategias de SEO, para ayudar a los usuarios a mejorar y personalizar sus sitios web, manteniéndolos informados sobre las últimas novedades y tendencias en el mundo de WordPress.

Menu

  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

Información

WPDirecto es un medio de Medios y Redes:
  • Artículos patrocinados
  • Servicio de diseño web
  • Contacto
  • Acerca de MyR
  • Política de privacidad y cookies
  • Aviso Legal

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.

No Result
View All Result
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.