WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
No Result
View All Result

Cómo instalar un child theme en WordPress

Jorge López by Jorge López
5 mayo 2018
in Plantillas
Reading Time: 4 mins read
0

Los child themes son ideales para llevar a cabo personalizaciones, ya que te permiten aprovechar las potentes características del theme padre o del framework. En este artículo, te mostraremos cómo instalar de forma sencilla un child theme en WordPress.

¿Qué es un child theme?

Los child theme de WordPress dependen de un theme padre o de un theme framework. Dichos themes cogen prestadas las características y apariencia de su theme padre y pueden modificar ambos aspectos sin necesidad de tocar el código del theme principal.

Muchos themes gratuitos y premium cuentan con un montón de opciones para la personalización. Sin embargo, hay veces que necesitas añadir código de forma manual a tu theme. Pero claro, esto tiene consecuencias…

Artículos relacionados

Las mejores plantillas de WordPress para un blog de deportes

26 septiembre 2018

Las mejores plantillas de WordPress para un blog de videojuegos

21 enero 2016

KnowHow la mejor plantilla para wiki o base de conocimiento para WordPress

11 enero 2016

Las mejores plantillas de WordPress para una agencia de modelos

22 enero 2017

Si añades código directamente en los ficheros de tu theme, los cambios que realices serán sobrescritos cuando lo actualices. Todo esto puede solucionarse mediante los child themes, ya que te permiten añadir lo que quieras en su código sin miedo a que se desvanezca cuando se actualice el theme. Es decir, cuando lleves a cabo la actualización del theme padre, todos los cambios realizados permanecerán intactos.

Los child themes se suelen utilizar en theme frameworks de WordPress. Dichos frameworks son themes padres muy robustos que ofrecen una base sólida a todos aquellos desarrolladores que quieran crear sus propios themes.

Habiendo dicho esto, vamos a ver cómo instalar de forma sencilla un child theme de WordPress.

Paso 1. Instalando el child theme de WordPress

Instalar un child theme de WordPress no es muy diferente a instalar un theme de WordPresss.

Dentro del área de administración de WordPress, en el menú del sidebar izquierdo, haz clic en Apariencia > Temas. Después, dentro de la página de Temas de WordPress, pulsa el botón «Añadir Nuevo».

child theme

Hay dos métodos para instalar tu theme de WordPress:

Método 1: Si tu child theme está disponible como un theme gratuito en el repositorio de themes de WordPress.org, puedes encontrarlo escribiendo su nombre en la caja de búsqueda.

child theme

En los resultados de búsqueda, haz clic en el theme que estás buscando y pulsa en el botón Instalar. A continuación, WordPress descargará e instalará tu child theme. Pero no solo eso, WordPress también buscará su theme padre. Si dicho theme también está disponible en el repositorio de themes de WordPress, se instalará automáticamente.

Método 2: Si tu child theme viene comprimido en un archivo zip, debes pulsar el botón de Subir tema. A continuación, verás el formulario de subida de themes de WordPress. Haz clic en el botón Examinar.. y selecciona el child theme en tu equipo. Una vez lo tengas, pulsa el botón Instalar ahora.

WordPress subirá el zip del theme que acabas de adjuntar desde tu equipo, y lo instalará. También comprobará si el theme padre de ese child theme está ya instalado. Si el theme padre está disponible en el repositorio de themes de WordPress.org, intentará instalarlo también. Si el theme padre no está disponible, WordPress te informará que debes instalar el theme padre de forma manual.

Paso 2. Instalando el theme padre

Como he dicho antes, WordPress intentará instalar de forma automática el theme padre si este, está disponible el repositorio de themes de WordPress.org. Si falla al instalarlo, no podrás activar el child theme. Es decir, se mostrará el child theme en el apartado de Temas de WordPress, como si estuviese roto. Así que no queda otra nada más que instalar el theme padre de forma manual.

Dentro del área de administración de WordPress, en el menú del sidebar izquierdo, haz clic en Apariencia > Temas. Después, dentro de la página de Temas de WordPress, pulsa el botón «Añadir Nuevo». A continuación, haz clic en el botón «Subir tema».

Pulsa en el botón Examinar.. y selecciona el theme padre en tu equipo. Una vez lo tengas, pulsa el botón Instalar ahora.

child theme

Una vez tengas instalados, tanto el theme padre, como el child theme, podrás activar el child theme sin ningún problema. Ojo, ten en cuenta que no necesitar activar el theme padre para poder utilizar el child theme.

Y hasta aquí nuestro artículo sobre cómo instalar un child theme en WordPress. Espero que te haya gustado y, si te ha resultado útil, no dudes en compartirlo en redes sociales. ¡Nos leemos!

Icono: Peter van Driel

 

 

 

Guardar

Tags: child themeplantillaplantillastema hijotheme
ShareTweetSendSharePin
Jorge López

Jorge López

Soy programador web y me gusta mucho el diseño gráfico, la fotografía y todo lo relacionado con las nuevas tecnologías. En mis ratos libres me encanta dibujar y escuchar música. ¡No podría vivir sin ella! Aparte soy un friki de las series...las devoro

Te puede interesar...

Plantillas

Hello Elementor: el tema minimalista que conquista a los diseñadores web

5 abril 2025

Hello Elementor es un tema para WordPress que ha ganado gran popularidad entre desarrolladores...

Plantillas

Go: El tema Gutenberg más flexible para WordPress, diseñado para creadores ambiciosos

21 marzo 2025

El ecosistema de WordPress cuenta con una gran variedad de temas, pero pocos ofrecen...

Noticias

Cómo hacer tu sitio de WordPress inclusivo en 2025

19 marzo 2025

Crear un sitio web de WordPress inclusivo es esencial para ampliar tu audiencia y...

Plantillas

Extendable: el tema de bloques más versátil y expresivo para WordPress

9 marzo 2025

La comunidad de WordPress ha recibido una actualización significativa con Extendable 2.0.17, un tema...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result
Plugin Imagify, optimizar imágenes
wordpress hosting NVME
Elegant Themes WordPress
elementor editor plugin




Últimos artículos

Las mejores plantillas de WordPress para la landing de una app

13 abril 2017

8 códigos para extender las funcionalidades de WordPress

11 octubre 2017

¿Cómo banear una IP en mi Wordpress?

23 noviembre 2016

Cómo mostrar campos personalizados fuera del loop en WordPress

20 abril 2019

Cómo utilizar los parámetros UTM en Google Ads para optimizar campañas publicitarias

15 febrero 2025
WordPress Directo

WPDirecto.com es una revista especializada en WordPress y WooCommerce que ofrece una amplia gama de recursos, incluyendo tutoriales, análisis de plugins y plantillas, consejos de optimización y estrategias de SEO, para ayudar a los usuarios a mejorar y personalizar sus sitios web, manteniéndolos informados sobre las últimas novedades y tendencias en el mundo de WordPress.

Menu

  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

Información

WPDirecto es un medio de Medios y Redes:
  • Artículos patrocinados
  • Servicio de diseño web
  • Contacto
  • Acerca de MyR
  • Política de privacidad y cookies
  • Aviso Legal

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.

No Result
View All Result
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.