WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
No Result
View All Result

Cómo incluir la categoría y subcategoría en las URLs de WordPress

Jorge López by Jorge López
10 octubre 2018
in Tutoriales
Reading Time: 4 mins read
5

Las categorías y las categorías te permiten organizar el contenido de tu sitio web. Ayudan a los usuarios a navegar entre los temas que más les interesan. En este artículo te mostraremos cómo incluir la categoría y la subcategoría en las URLs de WordPress.

Incluir la categoría y la subcategoría en las URLs para que sean más accesibles para el SEO

WordPress cuenta con dos taxonomías integradas para que puedas organizar tu contenido. Nos referimos a las categorías y a los tags.

Las categorías se utilizan normalmente para temas más amplios y, su principal atractivo es que, pueden contener subcategorías. Si estás utilizando la estructura de URLs que viene por defecto en WordPress, en las URLs no aparecerá ni la categoría, ni la subcategoría a la que pertenece el contenido.

Artículos relacionados

Otras 5 apps de iPhone que todo blogger debe tener

29 octubre 2019

9 plugins tipográficos para tu diseño de WordPress

26 junio 2019

Cómo mostrar reviews de TripAdvisor en WordPress

18 octubre 2019

Cómo convertir tus antiguos posts a bloques con el editor Gutenberg

26 enero 2019

Ciertos sitios web desarrollados con WordPress incluyen la categoría y la subcategoría en las URLs de sus posts.

http://ejemplo.com/categoria/subcategoria/esto-es-un-post/

E incluso, las webs que utilizan solo subcategorías, suelen incluir en sus URLs tanto la subcategoría, como su categoría padre.

http://ejemplo.com/noticias/economia/esto-es-un-post/

En la URL de arriba, por ejemplo, noticias es la categoría padre y economía es el categoría hija.

El hecho de incluir la categoría y la subcategoría en las URLs de tus posts las hace mucho más amigables. La hace coincidir con las migas de pan de tu web e incluyen más texto, lo cual es más beneficioso para el SEO.

Añadiendo la categoría y subcategoría en las URLs de tus posts en WordPress

Lo primero que debes hacer es entrar al admin de tu WordPress y dirigirte a Ajustes >> Enlaces Permanentes. Después selecciona la opción de Estructura Personalizada dentro de la sección llamada Ajustes Comunes.

categoría y subcategoría en las URLs

Una vez seleccionada la opción, introduce /%category%/%postname%/ en el campo de texto de Estructura Personalizada. No olvides hacer clic en Guardar Cambios para almacenar todo lo que hemos hecho.

Y eso es todo, ahora WordPress incluirá la categoría y subcategoría en las URLs de tus posts. Puedes ver esto que acabamos de hacer en acción, simplemente editando algún post o insertando uno nuevo.

Asigna el post a una categoría (o una subcategoría si las utilizas) y haz clic en el botón de publicar.

categoría y subcategoría en las URLs

Verás que se incluye la categoría y la subcategoría en el enlace de tu post.

Utilizando múltiples categorías o subcategorías

Supongamos que sueles asignar un post a varias categorías o subcategorías. Con el método que hemos utilizado antes, WordPress solo incluirá una categoría y una subcategoría en la URL. De hecho, si no has seleccionado una subcategoría, solo incluirá la categoría principal.

WordPress incluye la categoría por orden alfabético. Por ejemplo, si has asignado un post en las categorías Mascotas y Perros, WordPress solamente incluirá mascotas en la URL debido a que es la primera si las ordenamos alfabéticamente.

http://ejemplo.com/mascotas/esto-es-un-post/

Sin embargo, si Perros fuese una subcategoría de Mascotas y solo seleccionásemos Perros, se incluirían ambas en la URL tal que así:

http://ejemplo.com/mascotas/perros/esto-es-un-post/

Así que, si quieres que también aparezca la categoría padre de una subcategoría, lo suyo es que selecciones única y exclusivamente la subcategoría en el apartado de Categorías del post.

Otro caso sería si tuviésemos una categoría, una subcategoría y una subsubcategoría. WordPress incluirá las tres en el caso de haber seleccionado solo la subsubcategoría:

http://ejemplo.com/mascotas/perros/yorkshire-terrier/esto-es-un-post/

Es decir, tomando como ejemplo la URL de arriba, solo tendríamos que seleccionar la subsubcategoría Yorkshire Terrier para que la estructura de URLs incluyese las 3 categorías por orden jerárquico.

Y hasta aquí nuestro artículo sobre por cómo incluir la categoría y subcategoría en las URLs de WordPress. Espero que te haya gustado y, si te ha resultado útil, no dudes en compartirlo en redes sociales. ¡Nos leemos!

Tag by Scott Lewis from the Noun Project

Guardar

Guardar

Tags: categoríascategorías y subcategoríascategorías y subcategorías en las urlssubcategoríasURLs
ShareTweetSendSharePin
Jorge López

Jorge López

Soy programador web y me gusta mucho el diseño gráfico, la fotografía y todo lo relacionado con las nuevas tecnologías. En mis ratos libres me encanta dibujar y escuchar música. ¡No podría vivir sin ella! Aparte soy un friki de las series...las devoro

Te puede interesar...

Tutoriales

WordPress: Cambia tu URL directamente desde la base de datos

18 diciembre 2024

La gestión eficaz de un sitio web en WordPress a menudo requiere adaptaciones técnicas,...

General

Protección avanzada de tu WordPress: Cómo blindar /wp-admin sin bloquear funciones necesarias

18 diciembre 2024

En el ámbito de la gestión de sitios web basados en WordPress, la seguridad...

Tutoriales

Cómo crear una tabla de contenidos en tus publicaciones con Rank Math

11 enero 2023

En muchas ocasiones, leer un artículo demasiado largo puede provocar que te aburras de...

Tutoriales

Cómo instalar Perl en un servidor desplegado en Clouding

20 julio 2021

Un buen desarrollador necesita contar con las herramientas, servicios y tecnologías adecuadas a sus...

Comments 5

  1. Carlos says:
    8 años ago

    Hola Jorge enhorabuena por la web me encanta el tema newpaper es el que estoy usando en mi proyecto en pruebas, tengo un par de preguntas sobre las categorías haber si puedes responderlas
    1 ¿puedo añadir una entrada a varías categorías? Lo digo por lo del contenido duplicado.
    2 puedo crear 100 categorías o más? Hay límite de crear categorías?
    Gracias y un saludo

    Responder
    • David Carrero Fernández-Baillo says:
      8 años ago

      Carlos a ambas respuestas es que si puedes hacerlo. No veo problema de contenido duplicado con categorías, aunque siempre puedes impedir que se indexen las páginas con listados de categorías.

      Responder
  2. Carlos says:
    8 años ago

    Ok gracias por las respuestas un saludo.

    Responder
  3. Carlos says:
    8 años ago

    Hola de nuevo si tengo más de 100 categorías luego puedo tener problemas a la hora de editar la entrada, puedo encontrar fácilmente la categoría, lo digo porque creo que no hay un buscador de categorías para seleccionar para cada entrada solo hay una barra deslizante ¿ cuál crees que puede ser el principal problema al tener tantas categorías? Gracias y un saludo.

    Responder
  4. Julian says:
    8 años ago

    Hola, he seleccionado 2 subcategorias, pero solo me muestra uno osea veplus.com.ve/categoria/subcategoria/namepost 🙁 ¿Que hago?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result
Plugin Imagify, optimizar imágenes
wordpress hosting NVME
Elegant Themes WordPress
elementor editor plugin




Últimos artículos

Cómo insertar tablas de manera sencilla en WordPress

2 octubre 2018

Recomendaciones para SEO para WordPress

14 diciembre 2022

159 empleado de Automattic abandonan la empresa y se benefician del paquete de indemnización ofrecido por la compañía

8 febrero 2025

Cómo compartir frases de tu contenido de Wordpress en Twitter

14 septiembre 2015

¿Cómo instalar un tema en Wordpress?

9 noviembre 2016
WordPress Directo

WPDirecto.com es una revista especializada en WordPress y WooCommerce que ofrece una amplia gama de recursos, incluyendo tutoriales, análisis de plugins y plantillas, consejos de optimización y estrategias de SEO, para ayudar a los usuarios a mejorar y personalizar sus sitios web, manteniéndolos informados sobre las últimas novedades y tendencias en el mundo de WordPress.

Menu

  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

Información

WPDirecto es un medio de Medios y Redes:
  • Artículos patrocinados
  • Servicio de diseño web
  • Contacto
  • Acerca de MyR
  • Política de privacidad y cookies
  • Aviso Legal

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.

No Result
View All Result
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.