WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
No Result
View All Result

5 preguntas que debes hacerte antes de instalar un plugin

Jorge López by Jorge López
3 diciembre 2016
in Plugins
Reading Time: 4 mins read
0

Los plugins hacen de WordPress una herramienta muy potente, ya que pueden modificar y añadir cualquier funcionalidad al CMS. De todas maneras, no todos los plugins funcionan de la misma manera. Hay algunos que amplian las funciones de tu sitio web (que es lo ideal), y otros hacen que, simplemente, hacen que tu WordPress deje de funcionar. Incluso hay casos de plugins que se convierten en un auténtico agujero de seguridad. Es por eso que hay que andarse con mucho ojo antes de instalar un plugin.

Actualmente hay más 47.000 plugins en el repositorio oficial de plugins de WordPress. Elegir el mejor plugin esta lejos de ser tarea fácil. Sin embargo, existen ciertas consideraciones que debes tener en cuenta antes de instalar un plugin de WordPress.

Preguntas que debes hacerte antes de instalar un plugin

Estas son algunas de las preguntas que me hago yo antes de instalar un plugin:

Artículos relacionados

Cómo gestionar la publicidad personalizada de tu WordPress

30 abril 2021

Importar tus fotos Instagram a WordPress

22 enero 2013

Plugin para crear y gestionar humans.txt

16 abril 2012

Internal Link Juicer: La herramienta que revoluciona el SEO en WordPress

18 diciembre 2024

También te puede interesar: 10 pasos a realizar después de instalar un WordPress

¿Qué ofrece?

Esto puede parecer una perogrullada ya que cuando buscamos un plugin lo hacemos en base a la función que nos proporciona. Sin embargo, aunque dos plugins pueden servir para el mismo propósito, en términos de usabilidad, pueden ser muy, pero que muy diferentes.

Por lo general, cuando comparo dos o más plugins que hacen lo mismo, lo primero que miro es si las características que ofrece encajan con mis necesidades.

Antes de instalar un plugin
Fuente: pixabay.com

Por ejemplo, Meta Slider, un plugin que facilita la inserción de sliders en WordPress, ofrece cuatro librerías distintas de Javascript (Flex Slider, Nivo Slider, Responsive Slides y Coin Slider). Plugins similares como WOW Slider solo cuentan con una librería exclusiva de Javascript. ¿Cuántas librerías necesitas integrar para que el plugin funcione?

¿Está actualizado y es compatible con tu WordPress?

WordPress se actualiza una vez cada seis meses con nuevas características, desechando a su vez aquellas que se han quedado desfasadas. En el repositorio oficial de plugins de WordPress encontrarás la información necesaria para saber cuándo se actualizó el plugin por última vez y la compatibilidad con las distintas versiones de Wordpress. Así que, deberías comprobar si el plugin que vas a instalar es compatible con tu versión actual de WordPress.

Es cierto que WordPress nos advierte cuando instalamos un plugin que lleva sin actualizarse desde hace dos años. Es un claro indicador de que el desarrollador del plugin puede haber abandonado el proyecto, por lo que el plugin seguramente, es posible que no se vuelva a actualizar en el futuro. Si te pasa esto con un plugin, es mejor que busques otro de características similares.

¿Cómo está valorado por los usuarios?

¿Confías en las calificaciones de los usuarios? Yo, personalmente, no mucho. Una calificación no refleja del todo la calidad de un plugin de WordPress. Y, honestamente, creo que el sistema de calificaciones de WordPress deja bastante que desear. Lo plugins con calificaciones bajas no necesariamente indican que el plugin sea malo.

Antes de instalar un plugin
Fuente: pixabay.com

Tal lo vez lo fue en su día, pero recuerda que los plugins se actualizan y las calificaciones anteriores pueden no reflejar correctamente la calidad de un plugin actualmente.

Lo mejor para esto es investigar quién utiliza el plugin. WordPress cuenta con una base muy grande de usuarios, desde pequeños sitios web particulares, hasta grandes sitios corporativos como el New York Times o TechCrunch. Si has visto que ciertos sitios web importantes utilizan el plugin en el que estás interesado, puede indicar que el plugin es de calidad y de confianza.

¿Quién lo desarrolla?

La calidad de un plugin se basa, en cierta manera, en la dedicación de su desarrollador a la hora de mantenerlo corrigiendo errores. De lo contrario, los usuarios no tendrán soporte alguno cuando ocurra algo no deseado en el plugin.

Por lo general, si el plugin procede de un grupo de desarrolladores, o de una empresa, o si es un plugin premium, es posible que cuente con soporte y se actualice habitualmente. Todos los problemas que tenga el plugin serán corregidos en un espacio de tiempo relativamente corto.

Antes de instalar un plugin
Fuente: auburn-rose.com

Sin embargo (y siempre generalizando), si el plugin es gestionado por un solo desarrollador, es posible que lo termine abandonando. Dicho esto, depende muy mucho quien esté detrás del proyecto. Existen ciertos desarrolladores que se han ganado el prestigio a base de no abandonar sus desarrollos y dejarlos super pulidos.

¿El diseño es atractivo?

Ya sé que esto es muy personal, pero el diseño de un plugin puede jugar un papel muy importante a la hora de quedarse instalado en mi WordPress o no. Generalmente, los plugins agregan una nueva sección en el menú de Ajustes del admin de WordPress. Sin embargo, hay algunos que diseñan su propia versión de la página de Ajustes. Existen ciertos plugins que parece que estás visitando otra página totalmente distinta u otro CMS cuando accedes a su página de configuración.

También te puede interesar: Cómo encontrar e instalar plugins de GitHub

Espero que te replantees estas preguntas antes de instalar un plugin. El artículo está basado en el original de Hongkiat. Ya sabes, si tienes alguna duda háznosla saber a través de la zona de comentarios. Y si te ha gustado, compártelo en redes sociales. ¡Nos leemos!

Tags: antes de instalar un plugincomo instalar plugins en WordPressinstalar un pluginpluginqué hacer antes de instalar un WordPress
ShareTweetSendSharePin
Jorge López

Jorge López

Soy programador web y me gusta mucho el diseño gráfico, la fotografía y todo lo relacionado con las nuevas tecnologías. En mis ratos libres me encanta dibujar y escuchar música. ¡No podría vivir sin ella! Aparte soy un friki de las series...las devoro

Te puede interesar...

Plugins

Cómo optimizar WordPress con plugins de caché: guía avanzada para acelerar tu sitio web

4 mayo 2025

Los plugins de caché son una de las herramientas más eficaces para mejorar la...

Plugins

Cómo ocultar o mostrar contenido de bloques en WordPress según condiciones

2 mayo 2025

Controlar la visibilidad del contenido en WordPress se ha convertido en una herramienta clave...

Plugins

Cómo configurar Imagify en WordPress para optimizar imágenes sin perder calidad

29 abril 2025

El plugin de WP Media permite acelerar la carga de las páginas, ahorrar espacio...

Plugins

WP Rocket: guía avanzada para personalizar la caché de usuario en WordPress

27 abril 2025

Desde desactivarla por roles hasta compartir caché entre usuarios: todo lo que necesitas saber...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result
Plugin Imagify, optimizar imágenes
wordpress hosting NVME
Elegant Themes WordPress
elementor editor plugin




Últimos artículos

Redirigir tu feed RSS a Feedburner

4 agosto 2015

Cómo añadir el snapcódigo en WordPress

9 abril 2019

Cómo instalar WordPress mediante línea de comandos

20 septiembre 2019

Protege tu WordPress con el modo «I’m Under Attack» de Cloudflare y restricciones geográficas

12 febrero 2025

¿Sabes cómo conseguir una web económica para tu negocio?

28 agosto 2019
WordPress Directo

WPDirecto.com es una revista especializada en WordPress y WooCommerce que ofrece una amplia gama de recursos, incluyendo tutoriales, análisis de plugins y plantillas, consejos de optimización y estrategias de SEO, para ayudar a los usuarios a mejorar y personalizar sus sitios web, manteniéndolos informados sobre las últimas novedades y tendencias en el mundo de WordPress.

Menu

  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

Información

WPDirecto es un medio de Medios y Redes:
  • Artículos patrocinados
  • Servicio de diseño web
  • Contacto
  • Acerca de MyR
  • Política de privacidad y cookies
  • Aviso Legal

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.

No Result
View All Result
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.