WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
No Result
View All Result

Cómo añadir un usuario admin mediante FTP

Jorge López by Jorge López
18 septiembre 2017
in Optimización
Reading Time: 4 mins read
0

Tener acceso restringido en el admin de WordPress es algo muy frustrante. Es por eso que en este artículo te vamos a mostrar cómo agregar un usuario admin sin necesidad de hacer uso del backoffice de WordPress, solamente mediante el FTP. Todo esto viene a colación de una pregunta que nos hicieron a través de nuestro perfil en Twitter. Allí uno de nuestros followers nos preguntó si era posible añadir un usuario admin de WordPress mediante el FTP. Hemos querido redactar este artículo para darle respuesta y así, compartirlo con todos vosotros.

¿Para qué es necesario añadir un usuario admin desde el FTP?

Es posible que, como administrador de un WordPress, hayas experimentado esto: quieres acceder al admin de WP y no recuerdas ni el correo con el que lo diste de alta, o el nombre de usuario…

Para solventar este tipo de despistes existen varios métodos, uno de ellos es añadir un usuario admin directamente desde la base de datos MySQL del propio WordPress. Pero es muy posible que ni tengas acceso al PHPMyAdmin del sitio web, ni puedas ejecutar queries directamente en la BD de la web.

Artículos relacionados

Qué pasos seguir para escoger la plantilla adecuada

5 julio 2019

¿Qué novedades trae la nueva versión de WordPress 4.9.4?

7 febrero 2018

Cómo subir imágenes pesadas a WordPress

17 noviembre 2022

El CSS de un plugin solapa la hoja de estilos principal de mi web, ¿qué tengo que hacer?

24 enero 2020

También suele ocurrir que, accedes a tu sitio web y te das cuenta de que lo han hackeado, eliminando consigo también tu cuenta de administrador. En ese caso, la inserción de un usuario administrador a través del FTP puede restaurar rápidamente el acceso al área de administración de WordPress.

Una vez dicho esto, vamos a ver cómo se puede agregar fácilmente un usuario admin en WordPress mediante el FTP.

Añadir un usuario admin mediante el FTP

Lo primero que necesitas es un cliente FTP. Puedes descargarte uno de los tantos gratuitos que pululan por la red. Nosotros te recomendamos Filezilla, un cliente FTP gratuito y muy potente.

A continuación, para conectarte a tu web, necesitas los datos FTP de tu alojamiento. Si no dispones de ellos, consulta con tu proveedor de hosting para WordPress. Una vez los tengas en tu poder, utiliza la barra de conexión rápida de Filezilla e introduce los datos FTP para conectarte a tu web.

Una vez conectado al FTP de tu sitio web, debes localizar el archivo functions.php del theme que estés utilizando actualmente. Normalmente, debería estar en:

/tusitio.com/wp-content/themes/tu-theme-actual/functions.php

Haz clic derecho sobre el fichero functions.php y selecciona la opción de Descargar. El cliente FTP bajará el archivo functions.php desde el FTP a tu propio equipo.

Usuario admin

Abre el fichero que acabas de descargar utilizando algún editor de texto plano, como puede ser Notepad. Ahora, añade este código al final del archivo.

function wpb_admin_account(){
$user = 'Usuario';
$pass = 'Password';
$email = 'em***@*****io.com';
if ( !username_exists( $user )  && !email_exists( $email ) ) {
$user_id = wp_create_user( $user, $pass, $email );
$user = new WP_User( $user_id );
$user->set_role( 'administrator' );
} }
add_action('init','wpb_admin_account');

No olvides reemplazar Usuario, Password y em***@*****io.com con tus propias especificaciones, es decir, el nombre de usuario, la contraseña y el email que quieras ingresar en esta nueva cuenta.

Guarda el fichero y súbelo otra vez al FTP utilizando el cliente FTP. Puedes pinchar en la opción de Subir, o bien arrastrarlo a la pantalla de la derecha, que es la que muestra los archivos que alberga el FTP del sitio web.

Ahora puedes entrar al area de acceso de tu WordPress e ingresar con los datos con los que has rellenado el archivo functions.php que acabas de modificar mediante el cliente FTP.

Una vez que hayas entrado con esos datos al admin de WordPress, no olvides volver a editar el archivo functions.php eliminando justo el trozo de código que hemos añadido. El hecho de eliminar el código, no eliminará el usuario que acabamos de dar de alta, de la base de datos.

Ya sabes, si alguna vez te quedas «atrapado» en tu propio WordPress, sin acceso ni al admin, ni a la base de datos, siempre puedes utilizar este pequeño truco para colarte por la puerta de atrás, sin problema alguno.

Y eso es todo, esperamos que te haya gustado este artículo y que, sobretodo, sepas llevarlo a cabo en tus proyectos personales.

Guardar

Tags: administradorañadir usuarioftpusuariousuario admin
ShareTweetSendSharePin
Jorge López

Jorge López

Soy programador web y me gusta mucho el diseño gráfico, la fotografía y todo lo relacionado con las nuevas tecnologías. En mis ratos libres me encanta dibujar y escuchar música. ¡No podría vivir sin ella! Aparte soy un friki de las series...las devoro

Te puede interesar...

Noticias

Cómo arreglar el error 504 Gateway Timeout en WordPress (11 soluciones probadas)

15 octubre 2025

El 504 Gateway Timeout es uno de esos errores que duelen porque no suele...

Optimización

WebP vs AVIF en 2025: qué formato elegir, cuándo y por qué (con ejemplos reales y guías de implementación)

22 septiembre 2025

Resumen ejecutivo: en 2025, AVIF ofrece mejor compresión y calidad visual que WebP en...

Plugins

WPO Tweaks 2.1: el “todo en uno” gratuito que acelera WordPress con un clic

19 septiembre 2025

WPO Tweaks acaba de dar un salto importante con su versión 2.1.x y se...

Optimización

Cómo reducir los fallos de caché en WordPress y evitarlos: consejos prácticos con LiteSpeed, Redis y MySQL

2 septiembre 2025

En el ecosistema de WordPress, la velocidad de carga y la eficiencia en la...

No Result
View All Result
Plugin Imagify, optimizar imágenes
wordpress hosting NVME
Elegant Themes WordPress
elementor editor plugin




Últimos artículos

REST API de WordPress: Qué es y cómo funciona

18 diciembre 2024

4 plugins de WordPress para crear una landing page

26 marzo 2016

VPN: protección completa para tu experiencia en Internet

18 diciembre 2024

8 códigos para el fichero functions.php con el que exprimir WordPress al máximo

11 julio 2019

Cómo crear un tema para WordPress

13 diciembre 2022
WordPress Directo

WPDirecto.com es una revista especializada en WordPress y WooCommerce que ofrece una amplia gama de recursos, incluyendo tutoriales, análisis de plugins y plantillas, consejos de optimización y estrategias de SEO, para ayudar a los usuarios a mejorar y personalizar sus sitios web, manteniéndolos informados sobre las últimas novedades y tendencias en el mundo de WordPress.

Menu

  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

Información

WPDirecto es un medio de Medios y Redes:
  • Artículos patrocinados
  • Servicio de diseño web
  • Contacto
  • Acerca de MyR
  • Política de privacidad y cookies
  • Aviso Legal

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.

No Result
View All Result
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.