WP Toolkit ha lanzado su versión 6.4, trayendo consigo una importante novedad en seguridad para sitios WordPress: la protección contra vulnerabilidades. Esta nueva funcionalidad, denominada WP Guardian, marca un hito en la protección de WordPress y está diseñada para salvaguardar los sitios de nuevas amenazas y vulnerabilidades.
WP Guardian, integrado en WP Toolkit, ofrece una protección continua contra vulnerabilidades para los sitios WordPress. Esta función actúa como un antivirus o firewall, instalando un pequeño plugin que monitoriza los activos de WordPress (plugins, temas y núcleo) en busca de vulnerabilidades peligrosas. Cuando se detecta una vulnerabilidad, el plugin aplica automáticamente reglas de protección que previenen la explotación de dicha vulnerabilidad. Una vez que el activo vulnerable se actualiza y la vulnerabilidad se elimina, las reglas de protección se desactivan automáticamente.
Beneficios clave de la protección contra vulnerabilidades
Cobertura de vulnerabilidades
La protección contra vulnerabilidades neutraliza solo aquellas de alto y medio riesgo. Las vulnerabilidades de bajo riesgo o aquellas sin métodos de explotación reales no reciben reglas de protección, ya que no presentan una amenaza significativa para los sitios web.
La protección contra vulnerabilidades es parte de la plataforma WP Guardian y requiere la compra de una licencia adicional (WP Guardian para Plesk o WP Guardian para cPanel). Los administradores del servidor pueden controlar quién tiene acceso a esta función mediante planes de servicio en Plesk y paquetes en cPanel.
Corrección de errores y mejoras
La versión 6.4 de WP Toolkit incluye numerosas correcciones de errores y mejoras basadas en la retroalimentación de los usuarios, mejorando la estabilidad y el rendimiento del producto.
Próximas actualizaciones
El equipo de WP Toolkit continuará trabajando en mejorar el rendimiento y en introducir nuevas funcionalidades y mejoras solicitadas por los usuarios en próximas actualizaciones.
