WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
No Result
View All Result

WebP vs AVIF en 2025: qué formato elegir, cuándo y por qué (con ejemplos reales y guías de implementación)

Editor WPDirecto by Editor WPDirecto
22 septiembre 2025
in Optimización, Noticias
Reading Time: 10 mins read
0

Resumen ejecutivo: en 2025, AVIF ofrece mejor compresión y calidad visual que WebP en la mayoría de escenarios fotográficos y en banners complejos, mientras que WebP mantiene ventajas de velocidad de decodificación y ligera ventaja de soporte en navegadores. La recomendación práctica para la Web sigue siendo clara: servir AVIF con fallback a WebP/JPEG mediante <picture>.

Según los datos de soporte de septiembre de 2025 (caniuse), WebP alcanza 95,29 % de compatibilidad y AVIF 93,8 %. Esa diferencia es hoy marginal, pero condiciona la estrategia: si se opta por AVIF como formato principal, conviene proveer fallback para cubrir iOS antiguos y otras excepciones.


1) Dos modernos “herederos” para sustituir a JPEG y PNG

WebP (Google, 2010)

Admite compresión con y sin pérdidas, transparencia y animación, y se apoya en técnicas heredadas del códec VP8 (pariente de WebM). Frente a JPEG, WebP suele producir ficheros un 25–34 % más pequeños a igual calidad percibida.

Artículos relacionados

Limpieza de la base de datos de WordPress para un rendimiento óptimo

18 diciembre 2024

Optimización de WordPress para reducir la carga dinámica del servidor

25 agosto 2025

MariaDB vs. MySQL: ¿Cuál es mejor para WordPress?

25 febrero 2025

QUIC.cloud publica un script para actualizar automáticamente las IPs en Cloudflare

30 marzo 2025

AVIF (AOMedia, 2019)

Basado en el códec de vídeo AV1, también soporta lossy/lossless, transparencia y animación, además de HDR y amplia gama de color. Su compresión supera la de WebP: frente a JPEG, AVIF logra ~50 % menos tamaño a igual calidad media.


2) Diferencias que importan en la práctica

Compresión y tamaño final (ventaja: AVIF)

  • WebP vs JPEG: –25/–34 % de tamaño medio a calidad comparable.
  • AVIF vs JPEG: ~–50 % de tamaño medio a calidad comparable.
  • AVIF vs WebP: a menudo AVIF queda más pequeño para igual calidad percibida.

Calidad de imagen (ventaja: AVIF)

A igualdad de peso, AVIF suele retener más detalle y gestionar mejor zonas complejas (ruido fino, texturas) y gradientes, además de ofrecer HDR y Wide Gamut. En fotografía, AVIF es la opción preferente; para gráfica simple (logos/íconos), WebP puede ganar.

Velocidad de codificación/decodificación (ventaja: WebP)

WebP sigue siendo más rápido al codificar y decodificar. En la Web lo relevante es la decodificación: WebP abre antes en condiciones adversas; no obstante, en 2025 las optimizaciones han acortado la brecha y el menor peso de AVIF compensa en la mayoría de redes (menos KB ⇒ menos tiempo de descarga).
Nota: en pruebas con conexiones simuladas (Slow 4G, Chrome 127) con ficheros ~160 KB, la diferencia de percepción de carga es poco apreciable; en escenarios rápidos, prácticamente indistinguible. Además, WebP dispone de decodificación incremental en algunas implementaciones (el usuario ve partes antes).


3) Comparativas con métrica objetiva (DSSIM)

Para comparar calidad se utilizó DSSIM v3.3.1 (a menor puntuación, más similitud con el original). Compresión con Squoosh; se testearon 2 imágenes fotográficas y 2 no fotográficas:

Fotografía — mismo tamaño (~193 KB)

  • WebP: DSSIM 0,00790818
  • AVIF: DSSIM 0,00603055
    Conclusión: a igual peso, AVIF se acerca más al original (mejor calidad).

Fotografía — calidad similar (DSSIM ~0,00462)

  • WebP: 340 KB
  • AVIF: 300 KB (–11,76 %)
    Conclusión: a igual calidad, AVIF pesa menos.

No fotográfica — banner (~55 KB)

  • WebP: DSSIM 0,00053049
  • AVIF: DSSIM 0,00016206
    Conclusión: en banners complejos, AVIF también mejora (mayor fidelidad a igual tamaño).

Logo — calidad similar

  • WebP: 13 KB, DSSIM 0,00002644
  • AVIF: 20 KB, DSSIM 0,00002547
    Conclusión: en logos/íconos, WebP puede ser hasta un 35 % más ligero a igual calidad percibida.

Lectura global: AVIF gana en fotografía y banners; WebP resiste en gráfica simple (logotipos, pictogramas). Para “todo lo demás”, AVIF suele ofrecer más calidad a menor peso.


4) Soporte de navegador en 2025 y fallbacks

  • WebP: soporte amplio desde hace años. Aún se recomienda fallback para iOS antiguos (por debajo de iOS 15.8 en el contenido proporcionado).
  • AVIF: Chrome (85, 2020), Firefox (2021), Safari más tarde; en iPhone, AVIF desde iOS 16 (iPhone 8+). En escritorio, soporte completo en Safari desde marzo de 2023.

Recomendación de entrega con <picture>

Siempre que sea posible, sirva AVIF con fallback a WebP y JPEG/PNG:

<picture>
  <source srcset="imagen.avif" type="image/avif">
  <source srcset="imagen.webp" type="image/webp">
  <img src="imagen.jpg" alt="Descripción" width="1920" height="1080">
</picture>
Lenguaje del código: HTML, XML (xml)
  • El navegador intentará AVIF; si no puede, WebP; si tampoco, JPEG/PNG.
  • No es obligatorio ofrecer ambos (AVIF y WebP): en la mayoría de casos basta AVIF + fallback (JPEG/PNG) o WebP + fallback si su toolchain aún no admite AVIF.

5) WordPress en 2025: conversión y subida directa

  • Plugins: Imagify y ShortPixel destacan por convertir la Librería a WebP/AVIF de forma automatizada.
  • Subida AVIF: desde WordPress 6.5 es posible subir AVIF directamente.
  • Buenas prácticas: sirva dimensiones responsivas (srcset), combine con CDN y caché, y mida con Lighthouse/CrUX.

6) Casos de uso y decisiones rápidas

Elija AVIF cuando…

  • Prime la calidad fotográfica al menor peso (catálogos, hero images, landing premium).
  • Haya banners o composiciones complejas con degradados finos.
  • Necesite HDR o amplia gama.

Elija WebP cuando…

  • Trabaje con logos, iconos e ilustraciones simples (gráfica básica vectorizada a raster).
  • Busque tiempos de decodificación mínimos bajo restricciones extremas.
  • Su pipeline aún no soporta AVIF de forma estable.

En todos los casos…

  • Use <picture> con fallback para maximizar compatibilidad.
  • Evalúe peso total y LCP en páginas reales: menos KB suelen ganar a decodificaciones levemente más lentas.
  • Valide la calidad con muestras propias; cada set de imágenes responde distinto a los parámetros de codificación.

7) Tabla comparativa rápida (2025)

AtributoWebPAVIF
Compresión (vs JPEG)–25/–34 %~–50 %
Calidad a mismo pesoBuenaMejor
HDR / Wide Gamut—Sí
Transparencia/AnimaciónSí / SíSí / Sí
Codificación/Decodif.Más rápidaMás lenta (pero mejorando)
Soporte navegadores~95,29 %~93,8 %
Caso idealLogos/íconosFoto + banners complejos

Nota: la decodificación incremental puede observarse en algunas implementaciones WebP y mejora la percepción de carga en redes lentas. En la práctica, el menor tamaño de AVIF compensa la mayor parte del tiempo.


Conclusiones

  • AVIF es el formato preferente en 2025 para fotografía y banners: mejor calidad a menor peso.
  • WebP sigue ganando en gráfica simple (logos/íconos) y conserva una ligera ventaja en decodificación y soporte general.
  • La estrategia recomendada para sitios de producción: AVIF + fallback (WebP/JPEG) con <picture>, midiendo siempre en condiciones reales (Lighthouse/CrUX).
  • En WordPress, adoptar Imagify o ShortPixel y habilitar AVIF (6.5+) simplifica la migración sin rehacer pipelines.

En resumen: si tuviera que elegir un solo formato hoy, AVIF sería mi primera opción para la mayoría de imágenes de un sitio moderno, con WebP reservado a logos e ilustraciones básicas. La ganancia acumulada en peso total y calidad compensa con creces.


Preguntas frecuentes

¿De verdad se nota la diferencia entre AVIF y WebP a igual tamaño?
Sí, especialmente en fotografía y banners con texturas y gradientes: en pruebas con DSSIM, AVIF obtuvo puntuaciones más bajas (más parecido al original) a igual peso.

¿Qué pasa con Safari y dispositivos antiguos?
WebP necesita fallback en iOS anteriores a 2015–2022 según el parque (en el contenido de referencia se menciona iOS 15.8 como corte operativo). AVIF se soporta desde iOS 16 (iPhone 8+). Use <picture> y valide en BrowserStack o dispositivos reales.

¿Tiene sentido servir ambos (AVIF y WebP) siempre?
No es obligatorio. Para muchas webs basta con AVIF + JPEG (fallback). Si su audiencia incluye iOS/iPadOS antiguos, añadir WebP como escalón intermedio puede maximizar cobertura.

¿Cómo pruebo de forma objetiva la calidad?
Use métricas como DSSIM o SSIM, comprima con herramientas como Squoosh, y evalúe tanto muestras fotográficas como no fotográficas. Combine con pruebas de LCP y peso total transferido en páginas críticas.

vía: speedvitals

Tags: avifimágeneswebp
ShareTweetSendSharePin
Editor WPDirecto

Editor WPDirecto

Editor de WPDirecto potenciado con IA con el apoyo del equipo de edición.

Te puede interesar...

Plugins

WPO Tweaks 2.1: el “todo en uno” gratuito que acelera WordPress con un clic

19 septiembre 2025

WPO Tweaks acaba de dar un salto importante con su versión 2.1.x y se...

Noticias

HeadlessX v1.2.0: el “browserless” open source que lleva el scraping humano a producción (con ética y logs de serie)

18 septiembre 2025

HeadlessX se presenta como un servidor de automatización de navegador sin interfaz (browserless), libre...

Noticias

Shopify ya es el proveedor de alojamiento web más popular, pero WordPress sigue dominando la web

16 septiembre 2025

La fotografía del alojamiento web ha cambiado. Según los últimos datos publicados por W3Techs,...

Noticias

301 Redirects: la clave invisible que salva tu SEO y mejora la experiencia web

4 septiembre 2025

En internet, pocos errores resultan tan frustrantes como aterrizar en un 404 – Página...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result
Plugin Imagify, optimizar imágenes
wordpress hosting NVME
Elegant Themes WordPress
elementor editor plugin




Últimos artículos

XML-RPC en WordPress: Qué es y por qué deberías deshabilitarlo

8 abril 2025

Cómo deshabilitar los emoticonos en WordPress

27 octubre 2015

Plugin para hacer útiles encuestas con WordPress

3 agosto 2016

Cómo solucionar el error «El enlace que has seguido ha caducado» en WordPress

18 julio 2019

10 webs famosas desarrolladas con WordPress

14 octubre 2015
WordPress Directo

WPDirecto.com es una revista especializada en WordPress y WooCommerce que ofrece una amplia gama de recursos, incluyendo tutoriales, análisis de plugins y plantillas, consejos de optimización y estrategias de SEO, para ayudar a los usuarios a mejorar y personalizar sus sitios web, manteniéndolos informados sobre las últimas novedades y tendencias en el mundo de WordPress.

Menu

  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

Información

WPDirecto es un medio de Medios y Redes:
  • Artículos patrocinados
  • Servicio de diseño web
  • Contacto
  • Acerca de MyR
  • Política de privacidad y cookies
  • Aviso Legal

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.

No Result
View All Result
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.