WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
No Result
View All Result

Trucos y consejos para mejorar tus formularios de contacto

Jorge López by Jorge López
29 marzo 2019
in General
Reading Time: 4 mins read
0

Digámoslo ya, a nadie le gusta rellenar formularios y más si son de esos que se hacen interminables. Por no hablar de los que secuestran tu sesión y no puedes ni abandonar la web hasta que termines de completar todos los campos correctamente y según el formato que el administrador de la web haya dictaminado. Podríamos decir que es uno de los mayores martirios de la web moderna, pero no tiene por qué ser así.

Con todo, los formularios de contacto son necesarios. Mediante estos elementos recopilamos información valiosa de nuestros usuarios, permiten una vía que nos comunica directamente con la comunidad, generan clientes potenciales. Por hacer un símil, podríamos decir que es el buzón de correos de nuestra casa.

En este artículo te indicaremos cómo hacer que el buzón sea atractivo para que los carteros dejen todas las cartas posibles o, en otras palabras, te mostraremos algunos trucos para que puedas mejorar tus formularios de contacto. ¿Te interesa? ¡Pues vamos allá!

Artículos relacionados

Las mejores plantillas de WordPress para un estudio de fotografía

11 septiembre 2019

FileBird: La Solución Definitiva para Organizar la Biblioteca Multimedia de WordPress

6 febrero 2025

Cómo definir un máximo de tags en tus posts de WordPress

2 abril 2019

Recuperar y cambiar contraseña a través de functions.php

17 febrero 2012

Cambia el típico texto del botón «Enviar»

Todo formulario que se precie cuenta con un botón «Enviar» que realiza el submit al script PHP. Este submit envia la información de los campos del formulario al script para que la valide y la inserte en BD o la envíe por correo electrónico. Pero aunque realice la función de «enviar», no significa que el texto que contenga el botón también sea el de «Enviar». Esto transmite una falta de imaginación apabullante.

Está demostrado que frases como «Click aquí» o «Lanzar consulta», funcionan mejor que «Enviar». Si quieres ir un paso más allá, puedes informar a los usuarios sobre qué va a hacer el botón, como por ejemplo: «Consigue tu libro electrónico gratis». Todo es cuestión de ser objetivo y creativo.

Keep it simple

¿Conocéis un princio llamado KISS que se utiliza en diseño y en programación? KISS son las siglas de Keep It Simple Stupid y establece que la mayoría de sistemas funcionan mejor si se mantienen simples que si se hacen complejos. En realidad lo que quiere transmitir es que no te hagas líos, debes evitar cualquier complejidad innecesaria.

¿Como se traducimos esto a nuestros formularios? Pues simplemente tendremos que dejar exclusivamente los campos que nos resulten relevantes, eliminando los demás. Si solo quieres la dirección de correo electrónico del usuario, pide eso y nada más. Si necesitas su nombre completo y un número de teléfono, cíñete a esos campos. No hay razón para solicitar más información, especialmente si nunca la vas a utilizar.

Cuanto más corto sea el formulario, más probable será que los usuarios compartan su información contigo. Intenta solicitar solo lo que necesites y procura que los campos resultantes no sean muchos.

Ante todo, transparencia

¿Qué vas a hacer con la información que recopilas?, ¿almacenarás los correos electrónicos, números de teléfono, direcciones o cualquier otro dato personal? Informa a tu audiencia sobre lo que piensas hacer con sus datos y cómo les afectará.

Además, es muy importante que te ciñas a lo dicho. No los suscribas a un newsletter semanal, por ejemplo, si les dijiste que un representante de ventas se comunicaría con ellos.

Otro punto a destacar es que debes tener tu política de privacidad disponible y accesible, a través de un hipervínculo, justo debajo de un formulario.

Que funcione bien

El rendimiento es un gran problema a la hora de completar formularios y enviar información. Si la experiencia es lenta, con errores o no funciona, nadie va a enviar nada de nada.

Asegúrate de probar tus formularios antes de ponerlos online. Es posible que debas otro plugin distinto si el que eligiste inicialmente no funciona.

Dispositivos móviles

A veces, un formulario se verá bien en navegadores de escritorio, pero es muy posible que en el móvil se vea desordenado o desalineado. También es muy habitual que no se pueda hacer clic en los botones cuando se navega en pantallas pequeñas. Si queremos que nuestro formulario se muestre correctamente en todo tipo de dispositivos, ten en cuenta que seguramente tendrás que afrontar diversos problemas.

Asegúrate de probar el formulario en múltiples dispositivos, navegadores y plataformas.

Arriba, arriba

Mantén siempre el formulario en la parte superior de la página con otro contenido o elementos colocados estratégicamente a su alrededor. En otras palabras, el formulario debe ser el protagonista absoluto.

Y hasta aquí nuestro artículo sobre trucos y consejos para mejorar tus formularios de contacto. Espero que te haya gustado y, si te ha resultado útil, no dudes en compartirlo en redes sociales. ¡Nos leemos!

Tags: consejosformularioformulario de contactoformulariostrucos
ShareTweetSendSharePin
Jorge López

Jorge López

Soy programador web y me gusta mucho el diseño gráfico, la fotografía y todo lo relacionado con las nuevas tecnologías. En mis ratos libres me encanta dibujar y escuchar música. ¡No podría vivir sin ella! Aparte soy un friki de las series...las devoro

Te puede interesar...

General

Scallywag: la operación de fraude publicitario que explotó plugins de WordPress para generar 1.400 millones de peticiones falsas al día

22 abril 2025

Una red internacional de fraude publicitario denominada Scallywag ha sido desmantelada tras generar hasta...

General

Optimización de Velocidad Web con Perfmatters en 2025

20 marzo 2025

La velocidad de carga de una página web es un factor crítico para la...

General

Importancia de los costes de envío en un e-commerce

18 marzo 2025

El comercio electrónico ha transformado la manera en que los consumidores compran productos y...

General

AAWP vs AzonPress: ¿Cuál es el mejor plugin de afiliación para WordPress?

5 marzo 2025

El marketing de afiliación se ha convertido en una excelente oportunidad para generar ingresos...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result
Plugin Imagify, optimizar imágenes
wordpress hosting NVME
Elegant Themes WordPress
elementor editor plugin




Últimos artículos

Redirigir tu feed RSS a Feedburner

4 agosto 2015

Cómo añadir el snapcódigo en WordPress

9 abril 2019

Cómo instalar WordPress mediante línea de comandos

20 septiembre 2019

Protege tu WordPress con el modo «I’m Under Attack» de Cloudflare y restricciones geográficas

12 febrero 2025

¿Sabes cómo conseguir una web económica para tu negocio?

28 agosto 2019
WordPress Directo

WPDirecto.com es una revista especializada en WordPress y WooCommerce que ofrece una amplia gama de recursos, incluyendo tutoriales, análisis de plugins y plantillas, consejos de optimización y estrategias de SEO, para ayudar a los usuarios a mejorar y personalizar sus sitios web, manteniéndolos informados sobre las últimas novedades y tendencias en el mundo de WordPress.

Menu

  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

Información

WPDirecto es un medio de Medios y Redes:
  • Artículos patrocinados
  • Servicio de diseño web
  • Contacto
  • Acerca de MyR
  • Política de privacidad y cookies
  • Aviso Legal

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.

No Result
View All Result
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.