WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
No Result
View All Result

TrafficAnalytics, una nueva amenaza para WordPress

Angel F. Carrero by Angel F. Carrero
27 febrero 2017
in General
Reading Time: 3 mins read
0

Fuente: thenounproject

La gran popularidad que ha adquirido WordPress, ha traído consigo que esté en el punto de mira de los hackers. Por suerte, la amplia comunidad de desarrolladores que hay tras el proyecto, permite actuar de forma rápida ante cualquier problema. Un claro ejemplo lo tuvimos con la vulnerabilidad REST API. A pesar de esto, no es raro encontrarse noticias donde se informen de nuevas amenazas. En el blog de Sucuri nos hemos encontrado con una de las últimas y que recibe el nombre de TrafficAnalytics. Se trata de código inyectado que redirige al usuario hacia portales peligrosos.

TrafficAnalytics, una variación de RealStatistics

Fuente: pixelcreatures

Si hace algunos meses se hablaba de la amenaza conocida con el nombre de RealStatistics, recientemente ha aparecido esta nueva variación. A simple vista, podría tratarse de un código utilizado para analizar el tráfico de cualquier web, pero a la hora de la verdad, poco o nada tiene que ver con esto.

También te puede interesar: Consejos para mejorar la seguridad de WordPress

Según han informado en el blog de Sucuri, se ha detectado gran cantidad de sitios infectados con este código. Ese fragmento de código puede aparecer en el archivo «header.php» del template o bien en la tabla «wp_posts» de la base de datos de WordPress. A continuación os dejamos la apariencia del código que suelen insertar.

Artículos relacionados

Cómo utilizar iframes en WordPress (manualmente y con plugins)

1 octubre 2019

Los 9 proyectos que son prioritarios para WordPress en este 2019

8 marzo 2019

La importancia de la velocidad de carga en una tienda online

27 noviembre 2018

Herramientas para medir la velocidad de tu web

27 julio 2020

«<script type=\’text/javascript\’ src=\’hxxp://js[.]trafficanalytics[.]online/js/js.js\’></script>»

¿Cómo funciona esta tipo de infección?

El principal objetivo de este código, es hacer que el usuario sea redirigido hacia una nueva dirección que estará llena de spam, anuncios y códigos de descarga. Para conseguir esto, este código se encarga de redireccionar a los visitantes a través de una serie de dominios intermedios hasta llegar a esa última página.

Aquí podéis ver el flujo de conexión durante algunas de las pruebas realizadas por los chicos de Sucuri.

El destino final de todas esas redirecciones, es un dominio marcado como no seguro.

La página final, contiene descargar maliciosas que pueden infectar los equipos informáticos de los visitantes. Además de eso, los atacantes generan ingresos por medio de enlaces afiliados.

Herramienta Search-Replace-DB

Durante la investigación llevada a cabo por los analistas de Sucuri, descubrieron un patrón que aparecía en muchos de los sitios infectados con este script. Se trataba de un archivo vulnerable y que tenía como nombre «searchreplacedb2.php«.

Aunque el nombre de este archivo puede variar, siempre era localizado en el directorio raíz del sitio. Se trata de una aplicación legítima y que se suele utilizar para localizar y reemplazar contenido en la base de datos del portal. El problema aparece cuando no se elimina una vez utilizada. Si la aplicación se deja en el servidor y Google la indexa, los hackers pueden encontrarla y aprovechar para hacer sus fechorías.

El funcionamiento de esta herramienta es muy simple. La sube al servidor y mediante un navegador web accede a ella. Esta aplicación se conecta a la base de datos utilizando los archivos de configuración de WordPress, ofreciendo una interfaz sencilla para que se pueda hacer los cambios que queramos en la base de datos. Imaginaros cuánto daño puede hacer en manos de personas no deseadas.

Si detectáis que vuestro sitio está realizando redirecciones no deseadas y habéis utilizado alguna de estas herramientas, lo que deberéis hacer será analizar el código en busca de la inyección que está llevando a cabo estas acciones. Por último, no os olvidéis de eliminar cualquier script de terceros que hayáis utilizado de forma puntual para realizar alguna acción.

Continue Reading
Tags: Bugsproblemas de seguridadseguridad wordpressTrafficAnalyticswordpress
ShareTweetSendSharePin
Angel F. Carrero

Angel F. Carrero

Me considero un apasionado de la informática y todo lo que rodea al mundo de la programación y lo relacionado con WordPress. La lectura es otro de mis mayores placeres y la práctica de deporte siempre que puedo.

Te puede interesar...

General

Scallywag: la operación de fraude publicitario que explotó plugins de WordPress para generar 1.400 millones de peticiones falsas al día

22 abril 2025

Una red internacional de fraude publicitario denominada Scallywag ha sido desmantelada tras generar hasta...

General

Optimización de Velocidad Web con Perfmatters en 2025

20 marzo 2025

La velocidad de carga de una página web es un factor crítico para la...

General

Importancia de los costes de envío en un e-commerce

18 marzo 2025

El comercio electrónico ha transformado la manera en que los consumidores compran productos y...

General

AAWP vs AzonPress: ¿Cuál es el mejor plugin de afiliación para WordPress?

5 marzo 2025

El marketing de afiliación se ha convertido en una excelente oportunidad para generar ingresos...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WordPress Directo

WPDirecto.com es una revista especializada en WordPress y WooCommerce que ofrece una amplia gama de recursos, incluyendo tutoriales, análisis de plugins y plantillas, consejos de optimización y estrategias de SEO, para ayudar a los usuarios a mejorar y personalizar sus sitios web, manteniéndolos informados sobre las últimas novedades y tendencias en el mundo de WordPress.

Menu

  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

Información

WPDirecto es un medio de Medios y Redes:
  • Artículos patrocinados
  • Servicio de diseño web
  • Contacto
  • Acerca de MyR
  • Política de privacidad y cookies
  • Aviso Legal

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.

No Result
View All Result
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.