WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
No Result
View All Result

Solución a Problemas con el Programador de WordPress y el Envío de Correos Electrónicos

MyR by MyR
11 marzo 2025
in Noticias, Plugins
Reading Time: 8 mins read
0

El programador de WordPress (WordPress Scheduler) es una herramienta esencial que permite ejecutar tareas automatizadas, como el envío de newsletters, la programación de publicaciones y la ejecución de procesos de mantenimiento. Sin embargo, cuando este programador no funciona correctamente, puede afectar no solo a plugins como Newsletter Plugin, sino también a la estabilidad general del sitio web.

Uno de los problemas más comunes es que las newsletters quedan atascadas en el estado «enviando (0/nnn)» o no alcanzan la velocidad configurada. Esto suele deberse a que el programador de WordPress depende del tráfico del sitio para activarse. Si el sitio no recibe visitas con la suficiente frecuencia o si hay una caché activa que impide la ejecución del programador, las tareas pueden retrasarse o incluso no ejecutarse.

A continuación, se explican las mejores prácticas para identificar problemas con el programador de WordPress y cómo solucionarlos de manera efectiva.

Artículos relacionados

Cómo realizar sorteos mediante WordPress

4 agosto 2020

Cómo mostrar, en tiempo real, los usuarios online en WordPress

17 diciembre 2015

Vulnerabilidad crítica en plugin de Seguridad para WordPress expone más de 4 millones de sitios

18 diciembre 2024

WordPress: El pilar del desarrollo web en 2024

10 enero 2025

Cómo Detectar Problemas con el Programador de WordPress

Para comprobar si el programador está funcionando correctamente, sigue estos pasos:

  1. Verifica el estado del programador desde el panel de salud del sitio
    • Dirígete a Herramientas > Salud del sitio en el panel de administración de WordPress.
    • Si hay tareas que no se están ejecutando correctamente, aparecerán advertencias en esta sección.
  2. Instala y usa el plugin WP Crontrol
    • Este plugin permite visualizar el estado del programador de WordPress.
    • También muestra qué tareas están retrasadas o no se están ejecutando.

Si detectas problemas con el programador, es necesario tomar medidas para corregirlos.


Opciones para Corregir Problemas con el Programador de WordPress

1. Activar un Servicio de Cron Externo (Para Clientes con Licencia de TNP)

Si eres cliente con una licencia activa de The Newsletter Plugin, puedes activar su servicio de cron para mantener el programador de WordPress en funcionamiento.

Para configurarlo:

  • Dirígete a Ayuda/Soporte en el menú del plugin.
  • Configura la URL del cron, que encontrarás en Ayuda/Programador (Scheduler) dentro del plugin.
  • La URL tendrá un formato similar a: https://tusitio.com/wp-cron.php
  • Luego, en el panel Sistema/Programador, restablece las estadísticas y espera unas horas para ver los efectos.

Este servicio es útil para garantizar la ejecución oportuna de tareas críticas.


2. Configurar un Cron Job en el Panel de Control del Proveedor de Hosting (Recomendado)

Muchos proveedores de hosting permiten configurar tareas cron personalizadas en el panel de control. Un cron job es una tarea automatizada que se ejecuta periódicamente sin depender del tráfico del sitio.

Para configurarlo:

  1. Accede al panel de control de tu proveedor de hosting (RunCloud, cPanel, Plesk, DirectAdmin, etc.).
  2. Busca la opción «Cron Jobs».
  3. Añade un nuevo cron job con el siguiente comando, ejecutándose cada 5 minutos: php /ruta_a_tu_sitio/wp-cron.php
    • La versión de PHP puede variar según el servidor; en algunos casos, puede ser php72 o php8.0 o idealmente últimas versiones como PHP 8.3 u 8.4.
    • Si tienes dudas, consulta con el soporte técnico de tu proveedor.

Otra alternativa es usar el comando curl o wget:

curl https://tusitio.com/wp-cron.php

o

wget --delete-after https://tusitio.com/wp-cron.php

Asegúrate de usar http:// o https://, según el protocolo que utilice tu sitio.

Ventajas de este método:

  • No depende del tráfico del sitio para ejecutarse.
  • Es más confiable que el programador interno de WordPress.
  • Evita problemas de tiempo de espera (timeout).

3. Usar un Servicio Externo de Cron

Si tu proveedor de hosting no permite cron jobs o prefieres una solución independiente, puedes utilizar servicios de cron en línea que activan wp-cron.php automáticamente.

Algunos servicios recomendados:

  • EasyCron
  • Cron-Job.org
  • UptimeRobot

Estos servicios pueden ejecutar wp-cron.php cada 5 minutos, asegurando que el programador de WordPress funcione correctamente.


Problemas Adicionales y Cómo Solucionarlos

1. Envío de Emails Lento a Pesar de un Programador Funcional

Si el programador de WordPress funciona correctamente pero los emails aún se envían con lentitud, revisa lo siguiente:

  • Límites de envío del servidor:
    Algunos proveedores de hosting imponen límites en la cantidad de correos que se pueden enviar por hora.
    • Verifica estos límites y ajusta la configuración del plugin Newsletter en consecuencia.
  • Configuración del plugin Newsletter:
    • Ve a Ajustes > Envío y revisa la cantidad de correos por hora.
    • Ajusta el límite según la capacidad de tu proveedor de correo.
  • Optimización del envío:
    • Considera usar un servicio de envío externo como SendGrid, Amazon SES o Mailgun para manejar el envío masivo de correos.

2. Problemas con CDN (Red de Distribución de Contenidos)

Si usas una CDN como Cloudflare o Stackscale CDN, puede que esté interfiriendo con wp-cron.php al almacenarlo en caché o bloquearlo.

Para solucionarlo:

  • Configura una excepción en la CDN para evitar que wp-cron.php sea almacenado en caché.
  • Puedes hacerlo en el panel de Cloudflare, agregando una regla para evitar la caché en: https://tusitio.com/wp-cron.php

3. Deshabilitar el Programador Interno de WordPress (Si Usas un Cron Externo)

Si configuras un cron job manualmente, es recomendable deshabilitar el programador automático de WordPress para evitar conflictos.

Para hacerlo, añade esta línea en wp-config.php antes de la línea /* That's all, stop editing! Happy publishing. */:

define('DISABLE_WP_CRON', true);

Esto no desactiva el programador, solo impide que WordPress lo autoactive en cada visita, mejorando el rendimiento del sitio.


Conclusión: La Importancia de un Programador de WordPress Eficiente

El correcto funcionamiento del programador de WordPress es esencial para la automatización de tareas, incluyendo:

  • El envío de newsletters.
  • La publicación programada de contenido.
  • La ejecución de actualizaciones y tareas de limpieza.

Si el programador falla, estas funciones pueden verse afectadas, impactando negativamente en el rendimiento del sitio.

Para garantizar su correcto funcionamiento, es recomendable:

  1. Revisar el estado del programador con WP Crontrol o el panel de salud del sitio.
  2. Configurar un cron job en el hosting para mayor fiabilidad.
  3. Usar servicios de cron externos si el hosting no ofrece esta opción.
  4. Optimizar la configuración del plugin Newsletter y del servidor para evitar retrasos en el envío de correos.

Implementar estas medidas asegurará que el programador de WordPress funcione sin interrupciones, mejorando la eficiencia y confiabilidad del sitio.

vía: NewsLetter Plugin

Tags: newsletter
ShareTweetSendSharePin
MyR

MyR

Te puede interesar...

Noticias

Cómo arreglar el error 504 Gateway Timeout en WordPress (11 soluciones probadas)

15 octubre 2025

El 504 Gateway Timeout es uno de esos errores que duelen porque no suele...

Plugins

FluentAuth: el plugin de seguridad y autenticación para WordPress que concentra 2FA, “magic links”, social login y auditoría en un solo paquete ligero

9 octubre 2025

Resumen. En un ecosistema de WordPress acostumbrado a encadenar varios plugins para cubrir autenticación,...

Noticias

Hackers explotan webs WordPress para impulsar campañas “ClickFix” de nueva generación: inyecciones JS, suplantaciones de Cloudflare y un giro inquietante con “cache smuggling”

9 octubre 2025

Investigadores de Sucuri, Palo Alto Networks Unit 42 y Expel han destapado una oleada...

Plugins

Un plugin “plug & play” para acelerar WordPress: así funciona Image Converter for WebP

29 septiembre 2025

Las imágenes siguen siendo el mayor “peaje” de carga en la mayoría de sitios....

No Result
View All Result
Plugin Imagify, optimizar imágenes
wordpress hosting NVME
Elegant Themes WordPress
elementor editor plugin




Últimos artículos

Actualización de W3 Total Cache 2.50

28 septiembre 2023

Cómo desactivar los feeds RSS en WordPress

27 septiembre 2018

Cómo escoger la paleta de color perfecta para tu WordPress

5 febrero 2016

La vulnerabilidad de la WordPress REST API ha hecho caer a miles de sitios web

10 febrero 2017

Cómo deshabilitar los emoticonos en WordPress

27 octubre 2015
WordPress Directo

WPDirecto.com es una revista especializada en WordPress y WooCommerce que ofrece una amplia gama de recursos, incluyendo tutoriales, análisis de plugins y plantillas, consejos de optimización y estrategias de SEO, para ayudar a los usuarios a mejorar y personalizar sus sitios web, manteniéndolos informados sobre las últimas novedades y tendencias en el mundo de WordPress.

Menu

  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

Información

WPDirecto es un medio de Medios y Redes:
  • Artículos patrocinados
  • Servicio de diseño web
  • Contacto
  • Acerca de MyR
  • Política de privacidad y cookies
  • Aviso Legal

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.

No Result
View All Result
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.