WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
No Result
View All Result

Cómo saber qué versión de WordPress estás utilizando

Jorge López by Jorge López
19 febrero 2019
in Optimización
Reading Time: 4 mins read
0

Conocer la versión de WordPress que estás utilizando en tu sitio web es muy importante para saber si nuestra instalación está actualizada al máximo. Ya sabéis que, de no tener el CMS actualizado a la última versión, podremos sufrir ataques de malware debido a invulnerabilidades de la plataforma, las cuales se publican en el Codex de WordPress. En este artículo os mostraremos cómo saber qué versión de WordPress estás utilizando en tu sitio web de manera sencilla, y también nos servirá para saber la versión de sitios web desarrollados con WordPress de terceros. ¿Te interesa la idea? ¡Pues vamos allá!

Cómo saber la versión de WordPress de tu web

Lo primero que tienes que hacer es acceder a la administración de tu WordPress. Ya en el escritorio, baja hasta el final de la página. Encontrarás un mensaje que pone algo así como «Gracias por crear con WordPress», y justo en el lado derecho verás el número de la versión que tienes instalada.

En la misma página, puedes encontrar otra vez la versión de WordPress en el widget llamado «De un vistazo», justo en la última línea. En el pantallazo de más arriba puedes ver que estamos utilizando WordPress 5.0.3. Esta es la manera más rápida de saber qué versión de WordPress estás utilizando.

Artículos relacionados

Cómo impedir que se limpie automáticamente la papelera de WordPress

19 septiembre 2018

WordPress soluciona un grave problema de seguridad antes de anunciarlo públicamente

8 febrero 2017

Cómo añadir campos personalizados en el formulario de comentarios

11 enero 2016

10 comandos SQL para limpiar la base de datos de WordPress – Parte 1

26 agosto 2019

Si no puedes encontrar la información sobre la versión de WordPress que estás utilizando en el escritorio, hay otras maneras de saberlo.

Cómo saber la versión de WordPress de casi cualquier sitio web

Es cierto que, en muchos casos, no serás capaz de ver esta información en el escritorio de la administración de WordPress debido a que:

  • El desarrollador ha desabilitado que aparezca el número de versión en la administración
  • No tienes acceso de administrador
  • Simplemente estás intentado ver la versión de un WordPress que no es tuyo o que no gestionas

Estamos asumiendo que no tienes acceso al FTP del sitio web en cuestión, y tampoco puedes entrar a la administración.

Los métodos que a continuación vamos a describir no funcionan en muchos sitios web. Muchos administradores, conscientes de la seguridad, ocultan esta información para proteger su web ante amenazas comunes. Una vez dicho esto, te mostramos unos cuantos métodos para conocer la versión de WordPress de un sitio web.

Ver la versión de WordPress mediante la pantalla de login de WordPress

La pantalla de login de WordPress también contiene información en su código fuente que también puede revelar la versión de WordPress de un sitio web.

De todas maneras, este método solo funcionará si el propietario del WordPress no ha deshabilitado el acceso a la página de login y a la administración mediante el archivo .htaccess. Cosa que explicaremos en un futuro artículo.

Simplemente añade wp-login.php a la url del WordPress:

http://ejemplo.com/wp-login.php

Cuando la página cargue, haz clic derecho en un espacio vacío de la pantalla y selecciona la opción de «Ver Código Fuente». Esto abrirá una nueva pestaña con el código fuente de la página. Ya solo tienes que buscar en todo ese amasijo de código, haciendo uso del Ctrl+F, la palabra «ver=». Podrás ver la versión de WordPress que está asociada a las hojas de estilo de la página tal que así:

Ver la versión de WordPress mediante una aplicación externa

Existen plataformas en Internet para este menester. Son sitios webs que te indican con qué CMS está desarrollado la web que pretendes analizar y, si el administrador así lo permite, también nos muestran la versión que está utilizando. Mi favorita es whatcms.org, de la que te hemos hablado en otras ocasiones por aquí.

Si entras a la whatcms.org, verás un campo de texto grande donde debes ingresar la URL de la web que quieres conocer qué versión de WordPress está utilizando. Pulsa en el botón Detect CMS, y tras unos segundos la plataforma te indicará qué CMS está utilizando dicho sitio web y, si es posible, también la versión. Muy cómodo, ¿verdad?

Y hasta aquí nuestro artículo sobre cómo conocer la versión de WordPress que estás utilizando. Espero que te haya gustado y, si te ha resultado útil, no dudes en compartirlo en redes sociales. ¡Nos leemos!

Guardar

Tags: cómo saber la versión de WordPressconocer la versión de WordPresssaber versiónversiónversión de WordPress
ShareTweetSendSharePin
Jorge López

Jorge López

Soy programador web y me gusta mucho el diseño gráfico, la fotografía y todo lo relacionado con las nuevas tecnologías. En mis ratos libres me encanta dibujar y escuchar música. ¡No podría vivir sin ella! Aparte soy un friki de las series...las devoro

Te puede interesar...

Optimización

Cómo activar Gzip en .htaccess y solucionar errores

5 mayo 2025

¿Buscas acelerar tu sitio WordPress? Activar la compresión Gzip mediante el archivo .htaccess es...

Plugins

Cómo optimizar WordPress con plugins de caché: guía avanzada para acelerar tu sitio web

4 mayo 2025

Los plugins de caché son una de las herramientas más eficaces para mejorar la...

Optimización

FlyingPress: el plugin de caché para WordPress que optimiza la velocidad real del usuario

1 mayo 2025

En un ecosistema web cada vez más competitivo, la velocidad de carga se ha...

Optimización

La Revolución de la Optimización de Imágenes: WebP vs AVIF en la Web

30 abril 2025

En la actualidad, la velocidad de carga de un sitio web se ha convertido...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result
Plugin Imagify, optimizar imágenes
wordpress hosting NVME
Elegant Themes WordPress
elementor editor plugin




Últimos artículos

XML-RPC en WordPress: Qué es y por qué deberías deshabilitarlo

8 abril 2025

QueryPost la mejor referencia de código de WordPress

10 mayo 2012

Cómo hacer que los usuarios puedan darle a Like en los comentarios

22 noviembre 2018

Cómo solucionar el error Internal Server Error en WordPress

6 abril 2019

Cómo obtener la URL de una imagen en WordPress

6 agosto 2019
WordPress Directo

WPDirecto.com es una revista especializada en WordPress y WooCommerce que ofrece una amplia gama de recursos, incluyendo tutoriales, análisis de plugins y plantillas, consejos de optimización y estrategias de SEO, para ayudar a los usuarios a mejorar y personalizar sus sitios web, manteniéndolos informados sobre las últimas novedades y tendencias en el mundo de WordPress.

Menu

  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

Información

WPDirecto es un medio de Medios y Redes:
  • Artículos patrocinados
  • Servicio de diseño web
  • Contacto
  • Acerca de MyR
  • Política de privacidad y cookies
  • Aviso Legal

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.

No Result
View All Result
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.