WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
No Result
View All Result

Cómo crear y habilitar una red de sitios web desarrollados con WordPress

Jorge López by Jorge López
10 abril 2018
in Tutoriales
Reading Time: 3 mins read
0

Cuando hablamos de una red de sitio web desarrollados con WordPress, hablamos de un clúster de sitios independientes creados bajo una única instalación de WordPress. Mediante esta función de WordPress, podemos contar con varios sitios web individuales instalando el CMS una única vez. Es una función la mar de útil que se introdujo en la versión 3.0 y que ayuda a gestionar múltiples proyectos desde un solo alojamiento.

¿Y que pasa con las URLs de los sitios dependientes de la red? Muy sencillo, WordPress soporta tanto subdominios (por ejemplo: web1.midominio.com) o subdirectorios (por ejemplo: midominio.com/web1). Ojo, en el caso de seleccionar la segunda opción, el directorio será virtual y no tendrá por qué estar fisicamente presente en el compendio de carpetas y archivos de tu instalación de WordPress.

Los proyectos que dependen de la red de sitios de WordPress compartirán la misma base de datos, los mismos plugins e incluso los mismos temas. Eso sí, no quita que estos sitios cuenten con sus propias bases de datos y carpetas para recursos multimedia. Es decir, cuando agreguemos un nuevo sitio a nuestra red, se crearán las tablas pertinentes a dicho sitio en la base de datos común. E incluso, estas tablas nuevas contarán con su propio prefijo (además del de la instalación de WordPress) para que se diferencien del resto.

Artículos relacionados

Cómo añadir automáticamente una caja de información con estilo en WordPress

31 agosto 2017

8 comandos de NGINX para WordPress que debes conocer

7 octubre 2019

Cómo convertir el contenido de tus artículos de texto a voz

18 marzo 2017

Cómo mostrar fotos de Instagram en WordPress

8 marzo 2017

Una vez dicho todo esto, vamos a ver cómo crear y habilitar una red de sitios web desarrollados con WordPress.

Configurando una red de sitios web desarrollados con WordPress

Instala WordPress y agrega esta línea en el fichero wp-config.php que puedes localizar en el directorio raíz de tu instalación.

/* Multisitio */
define( 'WP_ALLOW_MULTISITE', true );

Una vez agregada esa línea en el fichero de configuración, entra en el backoffice de WordPress. Ahora ve a la sección Herramientas, en el menú lateral izquierdo, y después pulsa en Configuración de la red.

Cuando entres, es posible que te aparezcan ciertas indicaciones que debes realizar para configurar la red. No hace falta que te diga que sigas todas las instrucciones para comenzar.

Si estás actualizando tu WordPress individual a una red de WordPress, deberías realizar un backup del archivo wp-config.php (sí, el que hemos editado antes) y del fichero .htaccess antes de empezar.

Por último, sigue los pasos que te indica WordPress, tanto lo de añadir esas líneas en el fichero wp-config.php, como lo de añadir otras líneas en el fichero .htaccess.

Gestionando una red de sitios web desarrollados con WordPress

Una vez hayas realizado todo lo que te hemos indicado antes, verás que la barra superior de administración ha cambiado al, ahora, gestionar una red de sitios web con WordPress. Este menú mostrará un desplegable con la lista de sitios web anexionados a tu web principal.

Como puedes ver en la captura de pantalla, a través del menú Administrador de la red podemos instalar temas, plugins, usuarios…

Creando un nuevo sitio en la red

Ve a Sitios > Añadir nuevo para crear un nuevo sitio en tu red. El sitio exclusivamente puede ser creado por el administrador de la red. Los usuarios también pueden crear nuevos sitios si el administrador de la red se lo permite.

Y hasta aquí nuestro artículo sobre cómo crear y habilitar una red de sitios web desarrollados con WordPress. Espero que te haya gustado y, si te ha resultado útil, no dudes en compartirlo en redes sociales. ¡Nos leemos!

Icono: Creative Stall

Tags: multisitemultisitioredred de WordPresswordpressWordPress multisitio
ShareTweetSendSharePin
Jorge López

Jorge López

Soy programador web y me gusta mucho el diseño gráfico, la fotografía y todo lo relacionado con las nuevas tecnologías. En mis ratos libres me encanta dibujar y escuchar música. ¡No podría vivir sin ella! Aparte soy un friki de las series...las devoro

Te puede interesar...

Tutoriales

WordPress: Cambia tu URL directamente desde la base de datos

18 diciembre 2024

La gestión eficaz de un sitio web en WordPress a menudo requiere adaptaciones técnicas,...

General

Protección avanzada de tu WordPress: Cómo blindar /wp-admin sin bloquear funciones necesarias

18 diciembre 2024

En el ámbito de la gestión de sitios web basados en WordPress, la seguridad...

Tutoriales

Cómo crear una tabla de contenidos en tus publicaciones con Rank Math

11 enero 2023

En muchas ocasiones, leer un artículo demasiado largo puede provocar que te aburras de...

Tutoriales

Cómo instalar Perl en un servidor desplegado en Clouding

20 julio 2021

Un buen desarrollador necesita contar con las herramientas, servicios y tecnologías adecuadas a sus...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result
Plugin Imagify, optimizar imágenes
wordpress hosting NVME
Elegant Themes WordPress
elementor editor plugin




Últimos artículos

Cómo incluir la categoría y subcategoría en las URLs de WordPress

10 octubre 2018

Hello Elementor: el tema minimalista que conquista a los diseñadores web

5 abril 2025

Plantillas para WordPress para el 8-febrero-2012

11 octubre 2016

Cómo recibir alertas por correo electrónico de los errores 404

4 octubre 2018

Cómo insertar fácilmente animaciones CSS en WordPress

17 diciembre 2015
WordPress Directo

WPDirecto.com es una revista especializada en WordPress y WooCommerce que ofrece una amplia gama de recursos, incluyendo tutoriales, análisis de plugins y plantillas, consejos de optimización y estrategias de SEO, para ayudar a los usuarios a mejorar y personalizar sus sitios web, manteniéndolos informados sobre las últimas novedades y tendencias en el mundo de WordPress.

Menu

  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

Información

WPDirecto es un medio de Medios y Redes:
  • Artículos patrocinados
  • Servicio de diseño web
  • Contacto
  • Acerca de MyR
  • Política de privacidad y cookies
  • Aviso Legal

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.

No Result
View All Result
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.