WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
No Result
View All Result

Query Monitor: La herramienta esencial para optimizar y depurar WordPress

David Carrero Fernández-Baillo by David Carrero Fernández-Baillo
9 marzo 2025
in Plugins, Optimización
Reading Time: 5 mins read
0

El rendimiento de un sitio web en WordPress depende de múltiples factores, desde la optimización de la base de datos hasta la eficiencia del código utilizado en temas y plugins. Para los desarrolladores y administradores de sitios, contar con una herramienta que proporcione información detallada sobre el funcionamiento interno de WordPress es clave para solucionar problemas y mejorar la velocidad del sitio.

Query Monitor es un plugin diseñado para ofrecer un panel de herramientas avanzadas de depuración y análisis, permitiendo a los usuarios identificar consultas lentas a la base de datos, errores en PHP, conflictos con temas y plugins, llamadas a la API HTTP y mucho más.


¿Qué es Query Monitor y cómo funciona?

Query Monitor es un panel de herramientas de desarrollo para WordPress que permite depurar y analizar el rendimiento del sitio en tiempo real. Se diferencia de otros plugins de optimización en que ofrece datos detallados sobre el comportamiento de WordPress, proporcionando información esencial para diagnosticar problemas de rendimiento.

Artículos relacionados

Optimización de WordPress con Redis Object Caching: Velocidad y Rendimiento Mejorado

11 marzo 2025

Amazon Polly, el plugin que convierte tus posts en audio

26 febrero 2018

Cómo controlar bots, spiders y rastreadores en un sitio web

12 marzo 2025

Atarim: Revoluciona la gestión de proyectos web en WordPress con colaboración visual en tiempo real

10 febrero 2025

Entre sus funciones principales destacan:

✅ Análisis de consultas a la base de datos: Identifica consultas SQL lentas, duplicadas o con errores y las clasifica según el componente responsable (núcleo de WordPress, plugins o temas).
✅ Depuración de errores en PHP: Muestra advertencias y errores de código en una interfaz clara, facilitando la corrección de fallos en desarrollo.
✅ Monitorización de hooks y acciones: Permite rastrear eventos específicos ejecutados en WordPress para entender el flujo del código.
✅ Optimización del editor de bloques (Gutenberg): Proporciona información sobre los bloques utilizados y su impacto en el rendimiento.
✅ Supervisión de scripts y estilos: Analiza los archivos CSS y JavaScript cargados en cada página, detectando dependencias rotas.
✅ Registro de llamadas a la API HTTP: Permite detectar peticiones fallidas o problemáticas.

El plugin agrega un menú en la barra de administración que resume el estado de la página actual. Al seleccionar una sección, se despliegan paneles detallados con información relevante para la depuración.


Casos de uso y beneficios para desarrolladores

Query Monitor es una herramienta valiosa para desarrolladores, administradores de sitios y profesionales de optimización web. Su implementación permite:

🔹 Detectar plugins o temas que ralentizan el sitio: Agrupa consultas a la base de datos por plugin o tema, facilitando la identificación de elementos problemáticos.
🔹 Solucionar errores de código: Muestra advertencias en PHP, uso de funciones obsoletas y errores en llamadas a la API.
🔹 Optimizar tiempos de carga: Permite identificar cuellos de botella en la base de datos y scripts innecesarios.
🔹 Depurar llamadas AJAX y REST API: Ideal para desarrolladores que trabajan con peticiones dinámicas.

Además, es compatible con sitios en modo multisite y permite establecer cookies de autenticación para visualizar su salida sin necesidad de iniciar sesión.


Compatibilidad y requisitos del sistema

Query Monitor es compatible con versiones de WordPress de hasta tres años de antigüedad y requiere PHP 7.4 o superior. Es una herramienta optimizada para entornos de desarrollo y puede utilizarse en servidores de producción con un impacto mínimo en el rendimiento.

Algunas empresas de hosting incluyen Query Monitor en sus plataformas, como WordPress VIP y Altis Cloud, facilitando el diagnóstico de problemas sin necesidad de instalación manual.


Cómo instalar y utilizar Query Monitor en WordPress

Para instalar Query Monitor, sigue estos pasos:

1️⃣ Accede al panel de administración de WordPress y dirígete a Plugins > Añadir nuevo.
2️⃣ Busca «Query Monitor», haz clic en Instalar ahora y luego en Activar.
3️⃣ Accede al menú de administración de Query Monitor, ubicado en la barra superior del panel de administración de WordPress.
4️⃣ Explora las secciones disponibles y analiza los datos proporcionados para detectar y solucionar problemas.

Si el sitio tiene un número extremadamente alto de consultas a la base de datos, Query Monitor puede consumir más memoria debido al volumen de datos analizados. En estos casos, se recomienda desactivarlo temporalmente después de realizar el diagnóstico.

Para detener su funcionamiento en procesos que no necesitan depuración, se puede agregar la siguiente línea de código en el tema o en un plugin personalizado:

do_action( 'qm/cease' );

Esta acción desactiva Query Monitor en la página en ejecución, liberando recursos del servidor.


Conclusión

Query Monitor es una herramienta imprescindible para desarrolladores y administradores de WordPress que desean optimizar el rendimiento de su sitio y detectar problemas antes de que afecten la experiencia del usuario.

Sus funciones avanzadas permiten depurar consultas SQL, analizar el rendimiento de plugins y temas, detectar errores en PHP y optimizar recursos del servidor, proporcionando información detallada en tiempo real.

Si buscas una manera eficiente de mejorar el rendimiento y la estabilidad de tu sitio en WordPress, Query Monitor es una de las mejores soluciones disponibles.

Tags: query
ShareTweetSendSharePin
David Carrero Fernández-Baillo

David Carrero Fernández-Baillo

Experimentando con un sitio web sobre WordPress, este popular gestor de contenidos, entre otros muchos proyectos.

Te puede interesar...

Optimización

Cómo configurar gratis el CDN de Cloudflare en WordPress (2025): guía paso a paso, SEO y consejos de seguridad

27 octubre 2025

Un CDN (Content Delivery Network) acelera tu web sirviendo copias en caché desde centros...

Plugins

Plugins “seguros” en WordPress.org: qué revisa realmente el repositorio, por qué se cuelan cosas como shell_exec y cómo proteger tu sitio (hoy)

26 octubre 2025

“Pensaba que los plugins del repositorio eran superseguros… ¿no los revisa un equipo?”— Sí…...

Noticias

WordPress Headless con Astro: guía práctica para mantener WordPress como tu CMS y servir un front ultrarrápido

25 octubre 2025

Muchas redacciones y equipos de producto quieren seguir usando WordPress por su panel editorial,...

Plugins

alternativas a Weglot para webs multilingües en 2025 — guía mejorada para sitios WordPress

23 octubre 2025

Hacer un sitio multilingüe ya no es solo “poner banderitas”: afecta a SEO, conversión,...

No Result
View All Result
Plugin Imagify, optimizar imágenes
wordpress hosting NVME
Elegant Themes WordPress
elementor editor plugin




Últimos artículos

10 trucos que puedes realizar con el fichero wp-config.php

4 febrero 2018

Divi 5 estrena Inspector: así funciona el panel “estilo Figma” que te deja cambiar colores, tipografías e imágenes a la vez (y sin perderte)

29 octubre 2025

WordPress dice adios a Twitter por aumento «brutal» en el precio del API

8 mayo 2023

15 tipos de páginas que puedes hacer con WordPress

21 mayo 2018

Cómo solucionar el fallo de «Programación perdida» en WordPress

18 diciembre 2024
WordPress Directo

WPDirecto.com es una revista especializada en WordPress y WooCommerce que ofrece una amplia gama de recursos, incluyendo tutoriales, análisis de plugins y plantillas, consejos de optimización y estrategias de SEO, para ayudar a los usuarios a mejorar y personalizar sus sitios web, manteniéndolos informados sobre las últimas novedades y tendencias en el mundo de WordPress.

Menu

  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

Información

WPDirecto es un medio de Medios y Redes:
  • Artículos patrocinados
  • Servicio de diseño web
  • Contacto
  • Acerca de MyR
  • Política de privacidad y cookies
  • Aviso Legal

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.

No Result
View All Result
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.