WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
No Result
View All Result

Qué es el WPO y qué factores afectan

David Carrero Fernández-Baillo by David Carrero Fernández-Baillo
9 diciembre 2021
in Optimización
Reading Time: 5 mins read
0

Dentro del posicionamiento SEO, debemos prestar especial atención a la experiencia que tengan nuestros usuarios al navegar a través de la web, tratando de que esta sea la mejor posible. Si queremos colocarnos entre las primeras posiciones de las páginas de resultados de Google, la navegabilidad es un factor a optimizar, ya que nos permitirá captar más usuarios y mantenerlos a lo largo del tiempo. El WPO (o Web Performance Optimization) nos servirá de gran ayuda para cumplir con estos objetivos de la forma más eficiente posible.

Qué es el WPO

WPO hace referencia a las siglas para la expresión anglosajona Web Performance Optimization, que traducida al español resulta en optimización del rendimiento web. Este término es bastante general, por lo que su estudio es muy amplio y profundo, existiendo diversos matices que afectan a la hora de realizarlo. 

Dentro del WPO, existen diversas técnicas destinadas a mejorar la experiencia de los usuarios a la hora de navegar en una web, reduciendo y eliminando cualquier problema que lo dificulte.

Artículos relacionados

Optimización de WordPress con Redis Object Caching: Velocidad y Rendimiento Mejorado

11 marzo 2025

10 consultas para limpiar la base de datos de tu WordPress

16 marzo 2012

Cómo bloquear los bots de inteligencia artificial en WordPress y proteger tu contenido web

26 febrero 2025

Comprobar enlaces rotos en todas las entradas de tu WordPress

13 junio 2023

Todos sabemos que el diseño y el impacto de una página web son cruciales de cara a obtener unfeedback positivo por parte del usuario, pero esto no sirve de nada si la optimización es mala, ya que los tiempos de carga serán elevados y la experiencia final terminará por no gustar. El público en la red es cada vez más exigente, por lo que debemos prestar especial atención al WPO si no queremos quedarnos atrás con respecto a la competencia.

Factores a tener en cuenta para el WPO

El WPO website, si se trabaja de forma adecuada, puede ser una gran fuente de oportunidades para tu negocio, afectando positivamente al posicionamiento SEO y generando una mayor rentabilidad. Por lo tanto, vamos a hablar de los factores más importantes para que la implementación del WPO sea exitosa en tu página web.

Elegir el hosting

Es una de las decisiones fundamentales a la hora de optimizar tu sitio web, ya que se debe realizar en sus primeros momentos de desarrollo. Debemos buscar un alojamiento de alta calidad, que nos ofrezca capacidad de gestión y flexibilidad, como lo hace el servicio de WordPress Hosting. Las características del negocio y de la web son relevantes a la hora de escoger este apartado, por lo que debes elegir en consonancia con las mismas.

Usar temas livianos

En muchas ocasiones, los problemas de velocidad de carga y respuesta de las páginas web vienen dados por el uso excesivo e innecesario de temas pesados. Por lo tanto, y siempre que las características de nuestra web lo permita, deberíamos escoger temas livianos que no afecten a la velocidad de carga.

Emplear un CDN

Los Content Delivery Network son bastante útiles para optimizar el WPO, al permitir que las imágenes y elementos de nuestra web permanezcan estáticos en distintos servidores de todo el mundo, por lo que nos despreocuparíamos de que un usuario de otro continente experimente problemas de carga y/o velocidad.

Eliminar plugins que no se utilicen

Un plugin al que no se le da ningún uso es uno de los mayores enemigos de cara a la optimización de la velocidad de una página web. Si estos no aportan ningún valor y podemos retirarlos sin tener ningún impacto en la rentabilidad, debemos eliminarlos sin dudarlo, ya que pueden afectar directamente al WPO.

Eliminar peticiones HTTP sin valor funcional

Otros de los mayores causantes de problemas en cuanto a las velocidades de carga son las peticiones HTTP innecesarias, especialmente en usuarios de dispositivos móviles, que podrían verse en bastantes problemas a la hora de llegar a visualizar todo nuestro contenido.

Cuidar JavaScript y CSS

Estos recursos, pese a su amplia utilidad dentro de nuestra web, pueden llegar a causar algunos problemas al usuario (en términos de disfrutar la navegación). Para evitarlos, debemos compactar los archivos y retirar todos los caracteres innecesarios que podamos, siempre y cuando no se pierda la funcionalidad.

Utilizar el prefetching

Esta técnica permite que nuestra web ejecute algunos pasos antes de que el usuario lo haga por sí mismo (carga de enlaces, muestra de vídeos o imágenes…). Para hacerlo, debemos tener un buen estudio del comportamiento de los usuarios, algo totalmente necesario para evitar acciones no deseadas.

Incluir el software de compresión Gzip

Este software de compresión reduce el tamaño de cualquier archivo, minimizando las solicitudes HTTP, lo cual se traduce en una disminución importante del tiempo de respuesta del servidor. Este programa nos ofrece una optimización sencilla y muy valiosa, por lo que es recomendable para cualquier sitio web.

Apostar por el Cloud Hosting

Alojar nuestra web en la nube es una opción muy interesante, ya que aumenta drásticamente la escalabilidad de la página web, además de reducir los costes de mantenimiento de un servidor, por lo que es óptimo en una gran parte de los casos.

De cara al posicionamiento de nuestra web en internet, optimizar el rendimiento y los tiempos de carga es esencial. Además, si queremos que los usuarios tengan percepciones positivas de la marca, debemos conseguir que su experiencia durante la navegación sea cómoda y fluida, por lo que el WPO es imprescindible si queremos brindar un servicio online de alta calidad a nuestros clientes.

ShareTweetSendSharePin
David Carrero Fernández-Baillo

David Carrero Fernández-Baillo

Experimentando con un sitio web sobre WordPress, este popular gestor de contenidos, entre otros muchos proyectos.

Te puede interesar...

Optimización

Cómo reducir los fallos de caché en WordPress y evitarlos: consejos prácticos con LiteSpeed, Redis y MySQL

2 septiembre 2025

En el ecosistema de WordPress, la velocidad de carga y la eficiencia en la...

Optimización

Cómo instalar y usar MySQLTuner en Ubuntu para optimizar MySQL o MariaDB

29 agosto 2025

Optimizar el rendimiento de una base de datos es tan importante como contar con...

Plugins

WordPress a prueba de caídas: cómo configurar Object Cache Pro con “fail-open” en wp-config.php para seguir online si Redis falla

27 agosto 2025

La caché de objetos es uno de los pilares del rendimiento en WordPress moderno....

Optimización

Optimización de WordPress para reducir la carga dinámica del servidor

25 agosto 2025

WordPress es uno de los gestores de contenidos más utilizados del mundo, pero también...

No Result
View All Result
Plugin Imagify, optimizar imágenes
wordpress hosting NVME
Elegant Themes WordPress
elementor editor plugin




Últimos artículos

Guía definitiva para reparar un WordPress hackeado: del caos al control paso a paso

19 julio 2025

Cómo personalizar la página de error 404 en WordPress

21 septiembre 2015

Cómo pausar WooCommerce durante las vacaciones

14 agosto 2020

5 plugins para gestionar comentarios en WordPress

5 octubre 2016

Cómo convertir el contenido de tus artículos de texto a voz

18 marzo 2017
WordPress Directo

WPDirecto.com es una revista especializada en WordPress y WooCommerce que ofrece una amplia gama de recursos, incluyendo tutoriales, análisis de plugins y plantillas, consejos de optimización y estrategias de SEO, para ayudar a los usuarios a mejorar y personalizar sus sitios web, manteniéndolos informados sobre las últimas novedades y tendencias en el mundo de WordPress.

Menu

  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

Información

WPDirecto es un medio de Medios y Redes:
  • Artículos patrocinados
  • Servicio de diseño web
  • Contacto
  • Acerca de MyR
  • Política de privacidad y cookies
  • Aviso Legal

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.

No Result
View All Result
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.