WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
No Result
View All Result

¿Qué 5 cosas debes tener en cuenta antes de comprar un tema de WordPress?

Jorge López by Jorge López
13 abril 2019
in Plantillas
Reading Time: 5 mins read
0

Hace muchísimos años recuerdo ir a una tienda de mi barrio donde vendían música y comprar discos simplemente porque me llamaba la atención la portada. Había veces que acertaba y el disco era una maravilla, y había otras (las que más) en las que escuchaba el disco una vez y se quedaba en la estantería para siempre. Con los temas de WordPress nos suele pasar lo mismo. Los juzgamos por la portada obviando aspectos que deberían ser más importantes para nosotros como administradores de WordPress que su apariencia. A continuación os muestro qué 5 cosas debes tener en cuenta antes de comprar un tema de WordPress.

Tener la posibilidad de desactivar aquellas características que no desees

Los desarrolladores de temas para WordPress buscan vender sus productos a la mayor cantidad de personas posible. Es por eso que a menudo incluyen muchísimas características y adornos, más que nada para llamar la atención. Cosas como las animaciones al hacer scroll o los efectos desarrollados con Javascript, por nombrar algunas, pueden llegar a ser convincentes, pero también pueden interferir en el propósito de tu sitio. Sin mencionar que, cuantas más chorraditas tenga que interpretar el navegador, peor será el rendimiento.

Lo ideal sería que el tema te permitiese desactivar estos extras de los que estamos hablando, ya sea a través de un panel de configuración o mediante código. Con esto tendremos la sartén por el mango a la hora de gestionar los scripts y librerías de terceros que querramos que se carguen en nuestro sitio web.

Artículos relacionados

Las mejores plantillas de WordPress para equipos de fútbol

6 octubre 2015

¿Cómo será el nuevo tema por defecto de WordPress? Un vistazo rápido a Twenty Twenty

19 septiembre 2019

Las mejores plantillas de WordPress para una clínica

16 julio 2017

Reducir opciones de configuración de temas con ingenio

14 febrero 2012

Que no dependan de plugins externos

Seguro que te ha pasado alguna vez. Instalas un tema para WordPress y una vez activado, te indica que necesita el plugin X. Cuando buscas dicho plugin te das cuenta de que ENCIMA es de pago y que también lo han desarrollado los creadores del tema. Esta práctica es inaceptable y hay que andarse con mil ojos para no caer en una trampa así. Hay veces que, bueno, puedes llegar a comprenderlo, como por ejemplo cuando te indica que necesita que instales WooCommerce o algún plugin similar. Pero cuando encima tienes que hacerte con un plugin de pago, es cosa de locos.

No hay dos personas que vayan a usar un tema de la misma manera. No hay dos sitios web exactamente iguales. Por lo tanto, un tema debe poder funcionar con o sin ese plugin específico. Si eso significa que cierta característica está deshabilitada, que así sea.

Aunque también te digo que estate tranquilo. La mayoría de veces estos temas funcionan perfectamente sin ese plugin específico. Simplemente muestran un mensaje para recordarte que, si quieres una característica concreta, debes hacerte con el plugin. Lo peor es cuando no te dejan ni siquiera eliminar dicho mensaje. Huye de este tipo de temas.

Que se tome la accesibilidad en serio

La accesibilidad no es una característica adicional, es un requisito. Los temas deben cumplir con algunos estándares en cuanto a accesibilidad, como por ejemplo con aspectos tan básicos como la navegación con el teclado, estilos adecuados en los enlaces y el uso del marcado semántico.

Por supuesto, hay algunas cosas que el autor de un tema no puede controlar. Cualquier tema que permita a los usuarios personalizar los colores no se puede responsabilizar si no estás utilizando las relaciones de contraste correctas. Pero las cosas que pueden controlar deben ser accesibles, sin duda alguna.

Que solucionen sus bugs periódicamente

Ya hemos hablado antes de que los temas de WordPress cuentan con muchísimas características, animaciones, efectos y demás historias, simplemente para llamar la atención de los usuarios y vender más. Claro, al añadir tantas características, se genera más código en el tema y tal cantidad de líneas, es probable que contengan bugs. Características de plugins que no combinan entre sí, fallos con el core de WordPress, errores en el propio código…

Por eso, fíjate siempre en que el tema cuente con actualizaciones periódicas. Eso significa que el tema está mantenido y que su autor se preocupa en ofrecer un producto de calidad. Busca temas que tengan entradas regulares en su changelog y, si es posible, investiga lo rápido que responden a las preguntas en su servicio de soporte.

Que sea responsive

ESTO ES CRUCIAL EN 2019. Asegúrate de comprar un tema de WordPress que se vea correctamente en todos los tamaños de pantalla posibles. Esto es totalmente impepinable hoy en día ya que se navega casi más por dispositivos móviles que por el ordenador.

Pero ojo, no todo se resume a que se vea bien. Un tema también debería facilitar a los usuarios la navegación en dispositivos táctiles. Muy a menudo, vemos menús que se ejecutan detrás del típico ícono hamburguesa sin pensar en si es verdaderamente usable. Los menús hamburguesa están bien, pero deberían permitir un fácil acceso a la navegación de múltiples capas e incluso a múltiples menús.

Además, las funciones importantes del sitio, como los carritos de compras, no deben ocultarse en los dispositivos con pantallas más pequeñas. Los usuarios deben poder acceder a estas funciones sin tener que buscarlas

Y hasta aquí nuestro artículo sobre qué 5 cosas debes tener en cuenta antes de comprar un theme de WordPress. Espero que te haya gustado y, si te ha resultado útil, no dudes en compartirlo en redes sociales. ¡Nos leemos!

Tags: plantillastener en cuentathemeswordpress
ShareTweetSendSharePin
Jorge López

Jorge López

Soy programador web y me gusta mucho el diseño gráfico, la fotografía y todo lo relacionado con las nuevas tecnologías. En mis ratos libres me encanta dibujar y escuchar música. ¡No podría vivir sin ella! Aparte soy un friki de las series...las devoro

Te puede interesar...

Plantillas

Implementación de WordPress sin código personalizado usando Gutenberg y patrones

28 junio 2025

Crear un sitio web profesional hoy es más accesible que nunca. Gracias al ecosistema...

Noticias

Elementor celebra su noveno aniversario con descuentos de hasta el 75 % en toda su plataforma

22 junio 2025

La popular herramienta de creación web para WordPress lanza una campaña especial con importantes...

Plantillas

El tema Twenty Twenty-Five de WordPress se optimiza con nuevas funciones ocultas por defecto

7 junio 2025

El tema Twenty Twenty-Five, lanzado junto con WordPress 6.7, ha sido diseñado bajo los...

Plugins

Twentig potencia los temas por bloques de WordPress con plantillas, portafolios y más de 100 patrones de diseño

3 junio 2025

WordPress continúa su evolución hacia una experiencia más visual y sin código, y el...

No Result
View All Result
Plugin Imagify, optimizar imágenes
wordpress hosting NVME
Elegant Themes WordPress
elementor editor plugin




Últimos artículos

Cómo añadir el aviso sobre la política de cookies en Wordpress

14 septiembre 2015

Hello Elementor: La plantilla ideal para WordPress

18 diciembre 2024

Convierte tu blog en un periódico impreso con el plugin Printable PDF Newspaper para WordPress

20 abril 2025

La curva de aprendizaje según el CMS

26 diciembre 2013

Migración y optimización de WordPress del alto tráfico

23 junio 2017
WordPress Directo

WPDirecto.com es una revista especializada en WordPress y WooCommerce que ofrece una amplia gama de recursos, incluyendo tutoriales, análisis de plugins y plantillas, consejos de optimización y estrategias de SEO, para ayudar a los usuarios a mejorar y personalizar sus sitios web, manteniéndolos informados sobre las últimas novedades y tendencias en el mundo de WordPress.

Menu

  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

Información

WPDirecto es un medio de Medios y Redes:
  • Artículos patrocinados
  • Servicio de diseño web
  • Contacto
  • Acerca de MyR
  • Política de privacidad y cookies
  • Aviso Legal

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.

No Result
View All Result
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.