WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
No Result
View All Result

Progressive Web App: qué es y cómo funciona

David Carrero Fernández-Baillo by David Carrero Fernández-Baillo
11 diciembre 2021
in Optimización
Reading Time: 5 mins read
0

En los últimos años, se ha ido hablando cada vez más de las progressive web app, o aplicaciones web progresivas, un tipo de aplicación que tiene algunas particularidades y características que las hacen especiales y diferentes a las tradicionales. Aunque no son una tecnología novedosa, se pusieron de moda después de que Microsoft anunciase que las soportaría de forma nativa.

Qué son las Progressive Web Apps

A la pregunta de qué son las progressive web apps podemos definirlas como aquellas que se encuentran en un punto intermedio entre las aplicaciones web y las aplicaciones nativas. Se trata de páginas web que hacen uso de los conocidos como Service Workers y otras tecnologías que se comportan en mayor medida como unas apps normales que como aplicaciones web.

A través de los mencionados Service Workers y otras tecnologías de progresive web app pueden continuar ejecutándose en segundo plano sin tener que encontrarse en el interior del navegador. Tanto en Windows como en el smartphone es posible instalarla una progressive web app como una aplicación más.

Artículos relacionados

Cómo saber qué versión de WordPress estás utilizando

19 febrero 2019

Cómo instalar la extensión PHP ImageMagick (Imagick) en servidores Linux

7 abril 2025

Cómo escoger la paleta de color perfecta para tu WordPress

5 febrero 2016

¿Qué novedades trae la nueva versión de WordPress 5.8.2?

15 noviembre 2021

De esta manera, y de forma resumida, podemos decir que las progressive web app es una evolución de las aplicaciones web que quiebran la barrera existente entre las aplicaciones y la web, haciendo posible que se puedan hacer taras que, por lo general, solo podían ser llevadas a cabo por apps nativas.

Cómo funciona el Progressive Web App en WordPress

Cada vez son más quienes muestran interés por convertir Wordpress en PWA, nada extraño teniendo en cuenta todas las ventajas que ofrecen. Para entender mejor cómo funciona la PWA app Wordpress hay que empezar recalcando que los contenidos creados se mantienen en el propio CMS y que son emitidos mediante plantillas estándar.

Es un Service Worker el que se encarga de ofrecer su funcionalidad offline. Al abrirse el sitio por primera vez, este se encarga de descargar un archivo en el que figuran todas las páginas que se han generado en el lado del servidor.

De esta manera, al ser visitado un sitio web, se muestra el sitio almacenado en la memoria caché. El Service Worker se encarga de efectuar la actualización en segundo plano; y de esta manera muestra el nuevo contenido en la siguiente vista en el caso de que haya habido modificaciones o actualizaciones de contenido. De igual forma, siempre será posible ser recargada después de que haya habido una actualización.

Cabe tener en cuenta que el almacenamiento de datos se realiza por completo offline, sólo para los vídeos; y solo para contenidos externos y vídeos es para lo que se requiere de conexión a la red.

Ventajas de una Progressive Web App

A la hora de hablar de las ventajas de las Progresive Web App (PWA) debemos destacar sus principales ventajas, que son las siguientes:

Responsive

En la actualidad, la gran mayoría de los sitios web tienen un diseño responsive que hace que se puedan adaptar a cualquier tipo de dispositivo, sin importar que se acceda a la web a través de un ordenador, una Tablet o un smartphone.

Aunque las Progressive Web App van más allá de este diseño, es una de sus principales características; y es que se pueden adaptar a cualquier formato, navegador o dispositivo.

Indexables por los buscadores

Una aplicación web progresiva permite, de una manera sencilla y rápida, copiar la URL y compartirla en cualquier sitio web o red social. Al no ser una app nativa, los usuarios tienen la ventaja de que no tienen que proceder a su descarga.

A esto hay que sumar que no deben pasar por complejos procesos de validación por parte de Apple o Google, por lo que se producen de manera automática. Tampoco es necesario crear una cuenta de desarrollador para su publicación en Apple Store o Google Play.

Actualizadas

Una Progressive Web App siempre muestra la última versión al usuario. Esto es posible gracias al uso de actualizaciones automáticas de forma instantánea y constante, y sin necesidad de proceder a su descarga.  En ello juegan un papel fundamental los Service Workers, además de que no deja de ser una web app.

Sin necesidad de conexión a internet

Uno de los grandes beneficios de las PWA es que no necesitan de conexión a internet para funcionar. No se requiere de conexión a la red, puesto que la primera vez que se accede a la misma, se queda guardado su contenido en el dispositivo. Así, la siguiente vez en la que se acceda, incluso sin conexión, será posible acceder a todo el contenido.

No necesitan de tienda de aplicaciones

Una Progressive Web App se puede descargar sin necesidad de acudir a la tienda de aplicaciones, por lo que son muy accesibles. Rápidamente podrás disfrutar de ellas, además de compartirla fácilmente a través de una URL, ya que la PWA genera un enlace que incluso se puede convertir en un código QR.

ShareTweetSendSharePin
David Carrero Fernández-Baillo

David Carrero Fernández-Baillo

Experimentando con un sitio web sobre WordPress, este popular gestor de contenidos, entre otros muchos proyectos.

Te puede interesar...

Optimización

Cómo activar Gzip en .htaccess y solucionar errores

5 mayo 2025

¿Buscas acelerar tu sitio WordPress? Activar la compresión Gzip mediante el archivo .htaccess es...

Plugins

Cómo optimizar WordPress con plugins de caché: guía avanzada para acelerar tu sitio web

4 mayo 2025

Los plugins de caché son una de las herramientas más eficaces para mejorar la...

Optimización

FlyingPress: el plugin de caché para WordPress que optimiza la velocidad real del usuario

1 mayo 2025

En un ecosistema web cada vez más competitivo, la velocidad de carga se ha...

Optimización

La Revolución de la Optimización de Imágenes: WebP vs AVIF en la Web

30 abril 2025

En la actualidad, la velocidad de carga de un sitio web se ha convertido...

No Result
View All Result
Plugin Imagify, optimizar imágenes
wordpress hosting NVME
Elegant Themes WordPress
elementor editor plugin




Últimos artículos

Cómo insertar tablas de manera sencilla en WordPress

2 octubre 2018

Recomendaciones para SEO para WordPress

14 diciembre 2022

159 empleado de Automattic abandonan la empresa y se benefician del paquete de indemnización ofrecido por la compañía

8 febrero 2025

Cómo compartir frases de tu contenido de Wordpress en Twitter

14 septiembre 2015

¿Cómo instalar un tema en Wordpress?

9 noviembre 2016
WordPress Directo

WPDirecto.com es una revista especializada en WordPress y WooCommerce que ofrece una amplia gama de recursos, incluyendo tutoriales, análisis de plugins y plantillas, consejos de optimización y estrategias de SEO, para ayudar a los usuarios a mejorar y personalizar sus sitios web, manteniéndolos informados sobre las últimas novedades y tendencias en el mundo de WordPress.

Menu

  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

Información

WPDirecto es un medio de Medios y Redes:
  • Artículos patrocinados
  • Servicio de diseño web
  • Contacto
  • Acerca de MyR
  • Política de privacidad y cookies
  • Aviso Legal

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.

No Result
View All Result
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.