PostX (de WPXPO) es un plugin para WordPress centrado en Gutenberg que potencia la creación de sitios de noticias, revistas y blogs con cuadrículas de posts, listados, sliders, filtros AJAX y un constructor visual (cabecera, pie y mega menu). Su promesa es clara: arrastrar, soltar y publicar con plantillas listas y un control muy fino de diseño, sin cambiar de tema ni instalar un page builder pesado.
A continuación, un resumen práctico de lo que ofrece, para quién está pensado, qué tener en cuenta en rendimiento/SEO y cuánto cuesta.
Qué puedes hacer con PostX
1) Maquetar una portada “de revista” con bloques
- Post Grid / Post List / Sliders: decenas de variaciones de cuadrículas, listados y carruseles.
- Patrones y plantillas: importación en 1 clic de demos nicho (deporte, gaming, food, viajes, magazine, blog personal…).
- Diseño visual: cambia columnas, gaps, card styles, hover, tipografías y paleta desde el editor.
2) Mostrar el contenido correcto (no solo “lo último”)
- Query Builder: lista exactamente lo que quieras (categorías, etiquetas, taxonomías personalizadas, custom post types, orden por fecha/visitas, exclusiones…).
- Filtros AJAX (sin recargar): por categoría, etiqueta, autor, etc.
- Paginación AJAX: Load More, anterior/siguiente o numérica, sin salir del bloque.
3) Mejorar la experiencia de lectura
- Tabla de contenidos (TOC) dinámica para entradas largas.
- Búsqueda avanzada con resultados instantáneos desplegables.
- News Ticker para titulares “breaking”.
- Contenido dinámico: inserta campos de ACF, Meta, Pods en bloques (títulos, meta, badges…).
4) Construir el armazón del sitio en Gutenberg
- Global Styles: colores y tipografías globales.
- Header & Footer Builder: cabeceras y pies a medida (desde plantilla o en blanco).
- Gutenberg Mega Menu: menús enriquecidos con imágenes y bloques.
- Plantillas de sitio: Single Post, Page, Archive, Category, Search, Author, Tag (rediseña todas las vistas).
5) Extra que suma
- AI ✨ Content Generator: integración con ChatGPT para generar/modificar textos dentro de WordPress.
- Front-end post submission: envíos desde el frontal para colaboradores/usuarios (sin plugins de terceros).
- Fuentes personalizadas: sube tus custom fonts y úsalas en los bloques.
- Galería de imágenes (en camino).
Para quién es
- Periódicos y revistas que quieren una portada editorial con secciones, carruseles, “más leídos” y filtros en vivo.
- Blogs multi-autor y nichos (deportes, gaming, cocina, viajes) que necesitan plantillas listas y control total del diseño.
- Creadoras/es individuales que prefieren Gutenberg y no quieren depender de page builders pesados.
- Agencias que buscan reutilizar patrones y reducir tiempos (PostX habla de hasta un 80 % menos de horas con plantillas).
Rendimiento, SEO y accesibilidad: lo que conviene revisar
- Cargas y Core Web Vitals: PostX es “block-heavy”. Habilita caché, minificación, lazy-load de imágenes y precarga de fuentes. Revisa CLS/LCP con PageSpeed al mezclar sliders, tickers y filtros.
- Consultas: el Query Builder permite precisión, pero evita construir bloques que dupliquen consultas costosas; agrupa secciones cuando sea posible.
- Accesibilidad: comprueba navegación por teclado, aria-labels y contraste si personalizas mucho los cards.
- Compatibilidad: funciona con Gutenberg y se integra bien con ACF/Meta/Pods. Si tu tema ya inyecta estilos pesados, ajusta el scope de CSS en los bloques de PostX para evitar “luchas” de estilos.
Empezar en 10 minutos (receta rápida)
- Instala la versión gratuita desde Plugins → Añadir nuevo → “PostX”.
- Activa una demo desde el importador (elige nicho).
- Edita la portada: abre el editor de Gutenberg y arrastra Post Grids/Lists/Sliders.
- Afina con el Query Builder (categorías, orden, exclusiones).
- Añade filtros AJAX y elige paginación (Load More o numérica).
- Configura Global Styles (colores, tipografías) y el Header/Footer Builder.
- Si usas ACF, mapea campos con Dynamic Content.
- TOC en entradas largas y News Ticker para titulares.
- Optimiza: caché, compresión, lazy-load; valida CLS/LCP.
- Publica y prueba en móvil/tablet/desktop (los bloques son responsive).
Precios y licencias
WPXPO ofrece planes anuales (y vitalicios) con soporte/actualizaciones y todas las funciones Pro:
- 1 sitio – desde $49/año (precio promocional $44).
- 5 sitios – desde $99/año (promo $89).
- Ilimitados – desde $179/año (promo $143).
Incluyen 37+ sitios iniciales, 40+ bloques, 250+ patrones/plantillas, el Gutenberg Builder y todas las funciones Pro.
Garantía 14 días: reembolso completo si no te encaja.
Todos los precios en USD; las ofertas pueden variar. Las renovaciones suelen ser a tarifa completa.
Opiniones y confianza
PostX presume de miles de usuarios y centenares de valoraciones 5★. En Trustpilot muestra una media 4,9/5 (300+ reseñas) y en el directorio de WordPress hay comentarios que destacan rapidez de soporte y flexibilidad del constructor. Como siempre, prueba la versión gratuita y la demo en vivo para verificar que encaja en tu caso.
¿PostX o page builder?
- Si ya trabajas con Gutenberg y quieres ir “ligero”, PostX te da bloques y plantillas de alto nivel *sin cambiar de editor.
- Si necesitas ecosistema de terceros, widgets complejos o plantillas externas muy específicas, un page builder puede seguir teniendo sentido; aun así, PostX puede convivir si lo usas solo para listados/editoriales.
Pros y contras (resumen honesto)
👍 Pros
- Muy rápido de arrancar con plantillas en 1 clic.
- Control total de cuadrículas, meta, tipografías y cards.
- Filtros y paginación AJAX sin recargas.
- Builder de cabecera/pie y mega menu en Gutenberg.
- Contenido dinámico (ACF/Meta/Pods) y buscador avanzado.
- Soporte bien valorado.
👀 A considerar
- Muchos bloques → cuida rendimiento y CLS.
- Gutenberg es requisito: si usas editor clásico o builder ajeno, perderás parte del valor.
- La curva de aprendizaje existe (sobre todo para ajustar consultas y responsive fino).
Veredicto
Si quieres montar un sitio de noticias, revista o blog con Gutenberg, PostX es de lo más completo: cuadrículas potentes, filtros AJAX, constructor de sitio y demos listas que acortan la salida a producción. La clave para que brille está en medir rendimiento, ser disciplinado con el Query Builder y aprovechar Global Styles para mantener una identidad visual coherente.
Prueba la demo de PostX, instala la versión gratuita y decide. Con garantía de 14 días en la versión Pro, el riesgo es mínimo y la ganancia en velocidad de construcción puede ser notable.