WordPress es un CMS muy fácil de utilizar gracias a su sencilla interfaz y sus increíbles características. Aún así, a pesar de contar con muchas funciones por defecto, aún existen aspecto que aún no cubre. En este artículo te mostramos unos cuantos plugins la mar de útiles para gestionar tu WordPress. Son plugins necesario que, si aún no tienes instalados en tu plataforma, deberías hacerlo…
No es la primera vez que hablamos por aquí de WPBakery. Es más, hace unos pocos días os mostrábamos las 5 mejores extensiones para este popular plugin. WPBakery Page Builder, como su propio nombre indica, es un builder que te permite crear tus propios diseños de página de forma sencilla y rápida con solo arrastrar y soltar.
El plugin te permite modificar la página mediante dos editores distintos: un editor frontend (para la parte pública) y en editor backend (para la parte privada). Es decir, podrás confeccionar la estructura de tu WordPress con el editor esquemático del backend, o bien, en la parte pública viendo los resultados directamente en el navegador. Tú decides.
Entre sus características:
A continuación te traigo un plugin para todos esos que sueñan con que su WordPress trabaje solo. Sí, ya sabes a qué me refiero, a que WordPress realice todo el trabajo sucio por ti. Es decir, que te redacte posts a todas horas, tanto por el día, como por la noche. El funcionamiento del plugin es muy simple, pero la mar de interesante. Automáticamente copia el contenido de una determinada área de la web que quieras, y lo transforma en un nuevo post. Osea, es la manera ideal de auto postear automáticamente.
Como es lógico, puedes hacer que el plugin coja el contenido una sola vez, o bien programarlo para que lo haga en los intervalos que tú establezcas, tanto de una, como de las páginas que te interesen. Imagina que quieres copiar la previsión del tiempo, o los posts del blog al que tanto admiras… con este plugin podrás hacerlo.
Entre sus características:
Yellow Pencil es un plugin que te permite editar los estilos CSS de tu WordPress. Con él podrás personalizar cualquier theme de forma sencilla y en tiempo real. Lo único que tienes que hacer es hacer clic en el elemento que quieras modificar, cambiar lo que quieras mediante una interfaz gráfica, y Yellow Pencil se encargará de generar y agregar el código CSS a tu WordPress. El plugin cuenta con más de 50 estilos propios para ayudarte a modificar tu sitio web.
Entre sus características:
Ya sabes que la seguridad es un aspecto muy importante a la hora de utilizar WordPress. Por eso hay administradores que hasta intentan ocultar el hecho de que su web está desarrollada con este CMS. Hide My WP es un plugin para WordPress que hace precisamente eso, ocultar que estás utilizando WordPress para prevenir el ataque de hackers.
Y no acaba ahí la cosa, sus sistema de detección de intrusos monitorea automáticamente la web y es capaz de encontrar solicitudes potencialmente peligrosas. Una vez hecho esto podrás ver información sobre el atacante como quién es, de dónde procede, como ha intentado entrar a tu sitio web… Incluso podrás bloquearlo, o no…
Entre sus características:
Con el plugin Filetrip es muy sencillo distribuir archivos desde tu sitio web desarrollado con WordPress, ya que permite a los usuarios descargar cualquier archivo digital de tu plataforma a Dropbox, Google Drive o cualquier servicio en la nube.
También puedes programar el plugin para enviar de forma automática copias de los archivos que hayan subido los usuarios a múltiples destinos.
Entre sus características:
Y hasta aquí nuestro artículo sobre 5 plugins la mar de útiles para gestionar tu WordPress. Espero que te haya gustado y, si te ha resultado útil, no dudes en compartirlo en redes sociales. ¡Nos leemos!
Icono: Chameleon Design
