WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
No Result
View All Result

Las mejores plantillas de WordPress para un portal de empleo

Jorge López by Jorge López
29 septiembre 2017
in Tutoriales
Reading Time: 3 mins read
0

¿Quieres crear un portal de empleo online y no sabes cómo? Con WordPress es muy sencillo y no te costará mucho dinero, solamente necesitas las plantillas adecuadas. Para ello tendrás que instalarlas en tu WordPress, configurarlas en base a tus necesidades y, por último, disfrutar de ellas. En este artículo te mostramos las mejores plantillas de Wordpress para un portal de empleo.

Plantillas de WordPress para un portal de empleo

A continuación te mostramos una recopilación de las mejores plantillas de WordPress para un portal de empleo, a nuestro juicio.

WorkScout

Plantillas para un portal de empleo
Fuente: themeforest.net

WorkScout es un theme responsive para WordPress. ¿Qué significa diseño responsive? Pues que es apto para verse en toda clase de dispositivos, ya sea ordenador, móvil, tablet… Asi que no te preocupes si quieres que tu web se vea en dispositivos móviles, porque se mostrará perfectamente. Todas las plantillas que te mostraremos en este artículo, son responsive.

Artículos relacionados

Cómo mostrar tu perfil de LinkedIn en WordPress

20 julio 2019

Cómo impedir que se almacene la dirección IP en los comentarios de WordPress

31 octubre 2018

Los 4 mejores plugins para mostrar una tabla de precios en WordPress

22 julio 2017

Cómo instalar Perl en un servidor desplegado en Clouding

20 julio 2021

WorkScout es una plantilla súper completa y cuenta con todo lo necesario para tu web. Entre sus características: buscador de empleo por tipo, región y categoría, listado de categorías, testimonios de clientes, blog donde ir publicando noticias sobre el sector, listado de ofertas, intranet para el ofertante donde poder ir publicando ofertas, intranet para el candidato donde puede revisar las ofertas a las que está apuntado y subir su currículum, sistema de mensajería interna para candidatos y ofertantes de empleo, enlaces a redes sociales, formulario de contacto…

La plantilla cuenta con un diseño minimalista que se aleja de toda distracción que pueda tener el usuario. Mediante los tonos blanco y negro, y algunos detalles en verde, crean un diseño muy profesional enfocado a la búsqueda de empleo.

El precio de esta plantilla es de 64 dólares.

JobMonster

Plantillas para un portal de empleo
Fuente: themeforest.net

JobMonster es una plantilla de WordPress que puedes utilizar si lo que quieres es tener tu propio portal de empleo online. El theme cuenta con todo lo necesario para que tus usuarios puedan encontrar un trabajo: buscador de empleo por tipo, región y categoría, listado de categorías, testimonios de clientes, blog donde ir publicando noticias sobre el sector, listado de ofertas, intranet para el ofertante donde poder ir publicando ofertas, intranet para el candidato donde puede revisar las ofertas a las que está apuntado y subir su currículum, contadores animados donde indicar a tus usuarios el número de ofertas disponibles en el portal, sistema de mensajería interna para candidatos y ofertantes de empleo, enlaces a redes sociales, formulario de contacto…

En cuanto al diseño de JobMonster, podríamos describirlo como ideal. El tema te permite seleccionar el color primario del tema mediante su propio configurador de diseño. Ni abusa de las imágenes, ni abusa de las animaciones y ni si quiera abusa de los colores, va a lo que va, y eso se nota.

El precio de esta plantilla es de 59 dólares.

JobSeek

Plantillas para un portal de empleo
Fuente: themeforest.net

Y por último tenemos JobSeek, un theme que nada tiene que envidiar a los dos anteriores. Es más, podría decir que cuenta con casi las mismas funciones que los demás. Pero no adelantamos acontecimientos, a continuación te explico lo que nos ofrece JobSeek y mis impresiones sobre su diseño.

Entre las funciones de JobSeek: buscador de empleo por tipo, región y categoría, listado de categorías, testimonios de clientes, blog donde ir publicando noticias sobre el sector, listado de ofertas, intranet para el ofertante donde poder ir publicando ofertas, intranet para el candidato donde puede revisar las ofertas a las que está apuntado y subir su currículum, contadores animados donde indicar a tus usuarios el número de ofertas disponibles en el portal, slider de patrocinadores, sistema de mensajería interna para candidatos y ofertantes de empleo, enlaces a redes sociales, formulario de contacto…

El precio de esta plantilla es de 59 dólares.

Y hasta aquí las mejores plantillas de WordPress para un portal de empleo. Espero que os hayan gustado y las sepáis aplicar a vuestros propios proyectos. El icono de la imagen destacada del artículo es obra de mikicon. ¡Nos leemos!

Tags: empleoplantillas de WordPress para un portal de empleoportal de empleotemasthemes
ShareTweetSendSharePin
Jorge López

Jorge López

Soy programador web y me gusta mucho el diseño gráfico, la fotografía y todo lo relacionado con las nuevas tecnologías. En mis ratos libres me encanta dibujar y escuchar música. ¡No podría vivir sin ella! Aparte soy un friki de las series...las devoro

Te puede interesar...

Tutoriales

WordPress: Cambia tu URL directamente desde la base de datos

18 diciembre 2024

La gestión eficaz de un sitio web en WordPress a menudo requiere adaptaciones técnicas,...

General

Protección avanzada de tu WordPress: Cómo blindar /wp-admin sin bloquear funciones necesarias

18 diciembre 2024

En el ámbito de la gestión de sitios web basados en WordPress, la seguridad...

Tutoriales

Cómo crear una tabla de contenidos en tus publicaciones con Rank Math

11 enero 2023

En muchas ocasiones, leer un artículo demasiado largo puede provocar que te aburras de...

Tutoriales

Cómo instalar Perl en un servidor desplegado en Clouding

20 julio 2021

Un buen desarrollador necesita contar con las herramientas, servicios y tecnologías adecuadas a sus...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result
Plugin Imagify, optimizar imágenes
wordpress hosting NVME
Elegant Themes WordPress
elementor editor plugin




Últimos artículos

¿Qué es Visual Composer y cómo utilizarlo?

27 octubre 2015

Cómo añadir los botones de justificar y subrayar en WordPress

4 enero 2017

¿Cuáles son los plugins más populares de WordPress?

16 octubre 2017

43 plantillas deliciosas para WordPress

17 abril 2012

Worona, o cómo convertir un WordPress en una app

25 febrero 2016
WordPress Directo

WPDirecto.com es una revista especializada en WordPress y WooCommerce que ofrece una amplia gama de recursos, incluyendo tutoriales, análisis de plugins y plantillas, consejos de optimización y estrategias de SEO, para ayudar a los usuarios a mejorar y personalizar sus sitios web, manteniéndolos informados sobre las últimas novedades y tendencias en el mundo de WordPress.

Menu

  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

Información

WPDirecto es un medio de Medios y Redes:
  • Artículos patrocinados
  • Servicio de diseño web
  • Contacto
  • Acerca de MyR
  • Política de privacidad y cookies
  • Aviso Legal

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.

No Result
View All Result
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.