WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
No Result
View All Result

Placas PCB, qué debemos tener en cuenta para su diseño

Jorge López by Jorge López
15 abril 2019
in General
Reading Time: 3 mins read
0

Muchos de los que estáis delante de vuestro ordenador o dispositivo móvil, desconocéis que esos aparatos están formados por PCB o placas de circuitos impresos que son el soporte en el que se instalan los componente eléctricos y electrónicos para que puedan interconectarse entre ellos de forma sencilla, y de esta forma que todo funcione bien. Su aparición se convirtió en toda una innovación, ya que supuso un importante avance dentro del campo de la tecnología, ya que permitía la conexión de estos elementos sin tener que utilizar cables para ellos. Es probable que en alguna ocasión hayas podido ver algunas de estas placas al abrir algún dispositivo electrónico.

En la red nos podemos encontrar mucha información sobre los PCB y consejos sobre cómo llevar a cabo un buen diseño, aunque para esto, lo más importante es contar con un buen software que nos ayude a conseguir nuestro objetivo. En este sentido, siempre puedes acudir a las descargas de Altium, para poder beneficiarte de todo el poder de esta herramienta de diseño.

Partes principales de una PCB

Todo PCB cuenta con una serie de partes que es importante conocer en el caso de querer empezar a trabajar con ellas. Estas son sus partes principales:

Artículos relacionados

Estrategias de seguridad en WordPress: Enfoque en plugins y firewalls

6 noviembre 2023

Wordcamp Málaga 2013 – Abierto el plazo de preinscripción

9 octubre 2013

¿Qué novedades trae la nueva versión de WordPress 5.9?

7 febrero 2022

¿Cómo obtengo un número de teléfono temporal en mi teléfono?

4 abril 2023
  • Capas conductoras: Son las que forman parte de los circuitos impresos. Sustrato: Es el material aislante fabricado con materiales no conductores que separa las diferentes capas conductoras.
  • Vías: Hace referencia a los orificios que se emplean para conectar las pistas de las capas conductoras.
  • Componentes electrónicos: Están situados en ambas caras de la PCB.

Resulta curioso comprobar en todo diseño de una PCB, que en un paso previo las capas conductoras solo llevan el sustrato y unas láminas muy finas. Estas últimas, por lo general, suelen estar hechas de cobre o de cualquier otro material conductor. A partir de aquí es cómo, a través de la maquinaria, se crearán las pistas eléctricas.

Aquí es importante destacar que cuanto más finas y más densas sean las pistas eléctricas, un mayor número de componentes podrá llevar la PCB. De aquí la importancia de realizar un buen diseño ya que el espacio es muy reducido.

¿Qué factores influyen en el diseño de las PCB?

Como ya hemos comentado, es importante colocar de forma exacta cada uno de los elementos que formará parte de la placa. Para ello, hay que tener en cuenta una serie de parámetros que se consideran imprescindibles. Por un lado tenemos aquellos componentes que son parecidos y que deberán estar orientados en la misma dirección. Por otro lado, es importante ubicar estos componentes evitando situarlos en el lado de la soldadura de la tarjeta en una posición inferior a los del orificio pasante.

Tras haber situado los componentes, lo siguiente será colocar las conexiones de energía, tierra y señal. Colocarlas de forma correcta influirá a la hora de que las rutas sean fluidas. Siempre es recomendable disponer estas conexiones en la ruta más corta y directa para evitar vueltas innecesarias.

También es importante tener presente el concepto de disipación del calor, para evitar problemas de calentamiento, lo que repercutirá en el rendimiento general del aparato. Aquí hay que prestar especial atención aquellos elementos que tengan mayores problemas a la hora de disipar el calor. Lo que se busca con esto, es determinar si es necesario el uso de disipadores de calor o bien ventiladores para mantener una temperatura estable.

Como podemos ver, el diseño de una de estas placas no es sencillo, sino que requiere de un trabajo minucioso por parte del diseñador para asegurar su buen funcionamiento.

Tags: altiumchippcbplacas pcb
ShareTweetSendSharePin
Jorge López

Jorge López

Soy programador web y me gusta mucho el diseño gráfico, la fotografía y todo lo relacionado con las nuevas tecnologías. En mis ratos libres me encanta dibujar y escuchar música. ¡No podría vivir sin ella! Aparte soy un friki de las series...las devoro

Te puede interesar...

General

Scallywag: la operación de fraude publicitario que explotó plugins de WordPress para generar 1.400 millones de peticiones falsas al día

22 abril 2025

Una red internacional de fraude publicitario denominada Scallywag ha sido desmantelada tras generar hasta...

General

Optimización de Velocidad Web con Perfmatters en 2025

20 marzo 2025

La velocidad de carga de una página web es un factor crítico para la...

General

Importancia de los costes de envío en un e-commerce

18 marzo 2025

El comercio electrónico ha transformado la manera en que los consumidores compran productos y...

General

AAWP vs AzonPress: ¿Cuál es el mejor plugin de afiliación para WordPress?

5 marzo 2025

El marketing de afiliación se ha convertido en una excelente oportunidad para generar ingresos...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result
Plugin Imagify, optimizar imágenes
wordpress hosting NVME
Elegant Themes WordPress
elementor editor plugin




Últimos artículos

Redirigir tu feed RSS a Feedburner

4 agosto 2015

Cómo añadir el snapcódigo en WordPress

9 abril 2019

Cómo instalar WordPress mediante línea de comandos

20 septiembre 2019

Protege tu WordPress con el modo «I’m Under Attack» de Cloudflare y restricciones geográficas

12 febrero 2025

¿Sabes cómo conseguir una web económica para tu negocio?

28 agosto 2019
WordPress Directo

WPDirecto.com es una revista especializada en WordPress y WooCommerce que ofrece una amplia gama de recursos, incluyendo tutoriales, análisis de plugins y plantillas, consejos de optimización y estrategias de SEO, para ayudar a los usuarios a mejorar y personalizar sus sitios web, manteniéndolos informados sobre las últimas novedades y tendencias en el mundo de WordPress.

Menu

  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

Información

WPDirecto es un medio de Medios y Redes:
  • Artículos patrocinados
  • Servicio de diseño web
  • Contacto
  • Acerca de MyR
  • Política de privacidad y cookies
  • Aviso Legal

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.

No Result
View All Result
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.