WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
No Result
View All Result

Permisos de archivos en WordPress: Todo lo que necesitas saber

David Carrero Fernández-Baillo by David Carrero Fernández-Baillo
6 enero 2025
in Noticias
Reading Time: 5 mins read
0

¿Has oído hablar de los permisos de archivos en WordPress y te preguntas si los tienes configurados correctamente? ¿O estás recibiendo errores relacionados con permisos? Este artículo es para ti.

Los permisos de archivos son esenciales para proteger tu sitio web, permitiendo a WordPress, sus plugins y scripts realizar modificaciones necesarias, mientras se evita el acceso no autorizado. Sin embargo, configuraciones incorrectas pueden causar errores o abrir puertas a problemas de seguridad.

Aquí aprenderás todo sobre los permisos de archivos, cómo configurarlos y las mejores prácticas para mantener tu sitio seguro y funcional.

Artículos relacionados

Cómo enviar correos electrónicos desde PHP: Lo que necesitas saber

29 marzo 2025

Cómo convertir la codificación de la base de datos en WordPress: Guía completa

9 abril 2025

159 empleado de Automattic abandonan la empresa y se benefician del paquete de indemnización ofrecido por la compañía

8 febrero 2025

La Seguridad de WordPress: Estructura, Configuración y Vulnerabilidades

18 diciembre 2024

¿Qué son los Permisos de Archivos?

Los permisos de archivos determinan quién puede leer, escribir o ejecutar un archivo o directorio. En WordPress, están basados en los permisos de Linux y se dividen en tres tipos principales:

  • Leer (r): Permite visualizar el contenido de un archivo o listar los nombres de archivos en un directorio.
  • Escribir (w): Permite modificar el contenido, crear, eliminar o renombrar archivos.
  • Ejecutar (x): Permite ejecutar programas o scripts, y acceder a subdirectorios.

Grupos de Permisos

  • Usuario (u): El propietario del archivo o directorio.
  • Grupo (g): Usuarios que comparten permisos comunes.
  • Otros (o): Todos los demás usuarios.

Cada grupo puede tener diferentes niveles de permiso, asegurando que roles como administradores, editores o suscriptores tengan acceso adecuado sin comprometer la seguridad.


Notación Simbólica y Numérica

Los permisos se representan mediante notación simbólica o numérica.

  • Notación simbólica: Tres conjuntos de tres caracteres (rwx para usuario, grupo y otros). Ejemplo:
    rwxr-xr-- (usuario tiene todos los permisos, grupo tiene leer/ejecutar, otros solo leer).
  • Notación numérica: Asigna valores a cada permiso (Leer=4, Escribir=2, Ejecutar=1) y los suma. Ejemplo: 754 significa que el usuario tiene rwx (7), el grupo rx (5) y otros r (4).

Errores Comunes por Permisos Incorrectos

  • 403 Forbidden: Ocurre si un archivo no tiene permiso de lectura para usuarios externos.
  • «Faltan permisos requeridos»: Puede surgir si un plugin no tiene acceso necesario a los archivos.
  • «Debes hacer que este archivo sea escribible»: Aparece cuando intentas guardar cambios sin permisos de escritura.
  • «Error al crear directorio»: Sucede al instalar plugins o temas si WordPress no tiene permisos de escritura.

Mejores Prácticas para Permisos de Archivos en WordPress

  1. No cambies permisos innecesariamente: Si tu hosting está configurado correctamente, los permisos deberían estar ajustados por defecto.
  2. Niveles recomendados:
    • Directorios: 755 (permite ejecución para el servidor).
    • Archivos: 644 (lectura pública, solo escritura para el propietario).
    • wp-config.php: Entre 400 y 600 según las necesidades de seguridad.
  3. Evita usar 777: Esto permite acceso total a todos los usuarios, lo cual es extremadamente inseguro.
  4. Principio de privilegio mínimo: Concede solo los permisos necesarios para que los usuarios o scripts realicen su tarea.
  5. Realiza copias de seguridad: Antes de modificar permisos, haz una copia de seguridad de tu sitio y base de datos para evitar pérdida de datos.

Cómo Cambiar los Permisos de Archivos

  1. Desde cPanel:
    • Navega a File Manager.
    • Haz clic derecho en un archivo o directorio y selecciona «Cambiar permisos».
  2. Con FTP/SFTP:
    • Usa un cliente como FileZilla o Transmit (en Mac).
    • Haz clic derecho en el archivo/directorio y selecciona «Permisos de archivo…».
  3. Desde SSH/CLI:
    • Usa comandos como chmod. Ejemplo:
      chmod 755 archivo.html o chmod -R 755 directorio/.
  4. Con un plugin de seguridad:
    • Plugins como All-In-One Security permiten ajustar permisos desde el panel de WordPress.

Conclusión

Los permisos de archivos son fundamentales para la seguridad de tu sitio WordPress. Si bien pueden parecer técnicos, entender su funcionamiento básico puede ayudarte a evitar problemas graves. Recuerda seguir las mejores prácticas, usar el principio de privilegio mínimo y realizar cambios con precaución. ¡Unos permisos bien configurados son clave para un sitio seguro y eficiente!

Tags: permisos
ShareTweetSendSharePin
David Carrero Fernández-Baillo

David Carrero Fernández-Baillo

Experimentando con un sitio web sobre WordPress, este popular gestor de contenidos, entre otros muchos proyectos.

Te puede interesar...

Noticias

301 Redirects: la clave invisible que salva tu SEO y mejora la experiencia web

4 septiembre 2025

En internet, pocos errores resultan tan frustrantes como aterrizar en un 404 – Página...

Noticias

DeepSeek V3.1 y WooCommerce: cómo la IA híbrida puede transformar tu tienda online

2 septiembre 2025

El comercio electrónico se ha convertido en un terreno de alta competencia donde la...

Noticias

Cómo la IA está transformando la seguridad de WordPress en entornos cloud

1 septiembre 2025

Ejecutar WordPress en la nube es un sueño para desarrolladores y empresas: rápido, escalable...

Noticias

DeepSeek V3.1 y WordPress: guía completa para integrar la IA híbrida en tu web

23 agosto 2025

La inteligencia artificial ha pasado de ser una curiosidad de laboratorio a convertirse en...

No Result
View All Result
Plugin Imagify, optimizar imágenes
wordpress hosting NVME
Elegant Themes WordPress
elementor editor plugin




Últimos artículos

Atajos con el mouse para trabajar más rápido en el computador

16 junio 2025

¿Qué es un comercio diario de criptomonedas?

10 febrero 2023

Las mejores plantillas de WordPress para una clínica dental

24 noviembre 2022

Cómo insertar fácilmente animaciones CSS en WordPress

17 diciembre 2015

WordPress.com lanza Studio, una innovadora herramienta para el desarrollo local de sitios web

18 diciembre 2024
WordPress Directo

WPDirecto.com es una revista especializada en WordPress y WooCommerce que ofrece una amplia gama de recursos, incluyendo tutoriales, análisis de plugins y plantillas, consejos de optimización y estrategias de SEO, para ayudar a los usuarios a mejorar y personalizar sus sitios web, manteniéndolos informados sobre las últimas novedades y tendencias en el mundo de WordPress.

Menu

  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

Información

WPDirecto es un medio de Medios y Redes:
  • Artículos patrocinados
  • Servicio de diseño web
  • Contacto
  • Acerca de MyR
  • Política de privacidad y cookies
  • Aviso Legal

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.

No Result
View All Result
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.