WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
No Result
View All Result

Pasos básicos para crear un sitio web desde cero

Angel F. Carrero by Angel F. Carrero
9 agosto 2018
in General
Reading Time: 3 mins read
0

Disponer de una página web es fundamental hoy en día para cualquier negocio que quiera alcanzar el éxito. Mucho ha cambiado el desarrollo de portales web en los últimos años, enfocados todos a facilitar las cosas a los usuarios. Hoy en día tenemos muchas maneras de crear un sitio web, incluso en muchos casos sin tener conocimientos de programación. No te preocupes si nunca antes has sabido hacer una página web porque hoy os guiaremos a través de todo el proceso para conocer los requisitos básicos que necesitáis para ello.

Elegir nombre de dominio

Cuando hablamos de nombre de dominio nos estamos refiriendo al nombre que tendrá nuestro sitio web y que deberán escribir todos aquellos que la quieran visitar en la barra de direcciones del navegador. Elegir un nombre de dominio es muy importante por lo que es recomendable que dediques algo de tiempo en localizar la mejor opción. Para su elección podemos tener en cuenta algunas recomendaciones:

Artículos relacionados

Qué son los objetivos SMART y como definirlos

13 abril 2022

LiteSpeed Web Server lanza su versión 6.3, el servidor web ideal para WordPress

18 diciembre 2024

3 razones por las que eliminar subdominios para tu WordPress móvil

10 abril 2012

Implementación de un firewall en .htaccess para mejorar la seguridad de WordPress

18 diciembre 2024
  • Que el nombre sea corto y que sea fácil de recordar para los usuarios.
  • El nombre debe hacer referencia a la marca dando una idea de lo que hace el negocio a simple vista.
  • Elige la extensión del dominio correcta. Por ejemplo, un dominio .com es una opción universal, pero si sólo nos queremos centrar en el mercado español, un .es puede ser mejor opción.
  • El nombre del dominio debe ser fácil de pronunciar y no dar a equívocos cuando se mencione en conversaciones.

Alojamiento web para el portal

Una vez elegido el nombre del dominio de nuestra web, será el momento de elegir el alojamiento web donde colocaremos los archivos que formarán parte de la misma. En este sentido tenemos varias opciones, dependiendo del tipo de web que vayamos a desarrollar. Por ejemplo, es recomendable elegir un hosting para WordPress en el caso de que vayamos a utilizar este CMS para el desarrollo del portal ya que suelen estar optimizados para sacar el máximo rendimiento.

Al ver tantas opciones en el mercado, os recomendamos que hagáis un estudio previo de las características de los alojamientos web que ofrecen cada empresa. No os dejéis llevar por el precio, ya que en algunos casos, un precio reducido también significa un peor servicio técnico.

Elegir el tipo de desarrollo para nuestra web

Podemos decir que en la actualidad nos encontramos tres opciones diferentes a la hora de crear una página web. Dependiendo de nuestras necesidades, deberemos optar por una u otra. Veamos cuáles son estas opciones.

Utilizar un CMS

Se trata de sistemas de administración de contenido que permiten crear sitios web y administrarlos completamente desde una administración. Suelen tratarse de aplicaciones de código libre, lo que significa que pueden ser utilizadas por cualquier usuario. Aquí destacan Joomla, Drupal y WordPress, siendo este último el más utilizado de todos.

Una de sus principales ventajas es la posibilidad de instalar plantillas ya desarrolladas para crear un aspecto más profesional. También ofrece la posibilidad de la instalación de plugin que no son más que pequeños programas que aportan funcionalidades extras a la web. Por ejemplo un sistema de cache, utilidades SEO o la posibilidad de crear galerías de imágenes más vistosas.

La amplia comunidad de desarrolladores que están tras estos proyectos, convierten el uso de CMS en una de las mejores opciones a la hora de crear una web.

Creadores de sitios web

Muchas empresas de alojamiento web ofrecen servicios de creación de páginas web. Se tratan de servicios ideales para todas aquellas personas que no tienen experiencia en desarrollo y que no desean invertir mucho tiempo en el proceso de desarrollo. Suele consistir en una plantilla elegida por el usuario entre un catálogo que ofrece la empresa donde el cliente irá añadiendo imágenes y texto.

El principal problema de este tipo de páginas, es que no se pueden añadir nuevas funcionalidades, únicamente las que se ofrezcan por defecto. Otro problema es que suelen estar asociadas a un alojamiento web, por lo que si deseas cambiar de proveedor, no te podrás llevar los archivos de la web.

Codificar un sitio desde cero

La última de las opciones, es hacer una página web desde cero. En este sentido, será necesario contratar los servicio de alguna empresa que se encargue del desarrollo. Su principal ventaja es que la podemos diseñar a nuestro gusto, desarrollando cualquier funcionalidad. Su principal problema es que su coste será mucho más elevado que las opciones anteriores.

Tags: alojamiento webcmsdominiohostingpágina webwordpress
ShareTweetSendSharePin
Angel F. Carrero

Angel F. Carrero

Me considero un apasionado de la informática y todo lo que rodea al mundo de la programación y lo relacionado con WordPress. La lectura es otro de mis mayores placeres y la práctica de deporte siempre que puedo.

Te puede interesar...

General

Scallywag: la operación de fraude publicitario que explotó plugins de WordPress para generar 1.400 millones de peticiones falsas al día

22 abril 2025

Una red internacional de fraude publicitario denominada Scallywag ha sido desmantelada tras generar hasta...

General

Optimización de Velocidad Web con Perfmatters en 2025

20 marzo 2025

La velocidad de carga de una página web es un factor crítico para la...

General

Importancia de los costes de envío en un e-commerce

18 marzo 2025

El comercio electrónico ha transformado la manera en que los consumidores compran productos y...

General

AAWP vs AzonPress: ¿Cuál es el mejor plugin de afiliación para WordPress?

5 marzo 2025

El marketing de afiliación se ha convertido en una excelente oportunidad para generar ingresos...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result
Plugin Imagify, optimizar imágenes
wordpress hosting NVME
Elegant Themes WordPress
elementor editor plugin




Últimos artículos

Cómo traer la navidad a WordPress mediante un widget

30 noviembre 2015

Descubren nueva vulnerabilidad crítica en el popular complemento LiteSpeed Cache para WordPress

18 diciembre 2024

Cómo bloquear el abuso de XMLRPC y WP-LOGIN en WordPress utilizando Cloudflare

18 marzo 2025

Cómo solucionar el error Internal Server Error en WordPress

6 abril 2019

BBQ Firewall: Protección Ligera y Rápida para WordPress

16 abril 2025
WordPress Directo

WPDirecto.com es una revista especializada en WordPress y WooCommerce que ofrece una amplia gama de recursos, incluyendo tutoriales, análisis de plugins y plantillas, consejos de optimización y estrategias de SEO, para ayudar a los usuarios a mejorar y personalizar sus sitios web, manteniéndolos informados sobre las últimas novedades y tendencias en el mundo de WordPress.

Menu

  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

Información

WPDirecto es un medio de Medios y Redes:
  • Artículos patrocinados
  • Servicio de diseño web
  • Contacto
  • Acerca de MyR
  • Política de privacidad y cookies
  • Aviso Legal

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.

No Result
View All Result
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.