WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
No Result
View All Result

Cómo crear una página a ancho completo en WordPress

Jorge López by Jorge López
2 enero 2018
in Tutoriales
Reading Time: 4 mins read
2

Muchos temas de WordPress vienen con plantillas para páginas a ancho completo que puedes utilizar pero, por desgracia, muchos otros no cuentan con esta característica. En este artículo, te mostraremos cómo crear de forma sencilla una página a ancho completo en WordPress.

Cómo crear una página a ancho completo a mano

Este método requiere que edites ficheros del tema de WordPress que estés utilizando actualmente, y conocimientos básicos sobre PHP, CSS y HTML. Si nunca has hecho esto antes, echa un vistazo a nuestro artículo sobre cómo encontrar qué ficheros editar en un theme de WordPress.

Antes de empezar, lo primordial es que realices una copia de seguridad de tu sitio web, o al menos del tema que vas a modificar. Con esto nos curaremos en salud por si acaso ocurre algún problema y tengamos que restaurar lo que había antes.

Artículos relacionados

Cómo agregar un mapa de España interactivo en WordPress

24 abril 2019

Cómo añadir un widget de una cuenta atrás en WordPress

25 enero 2019

Las mejores plantillas de WordPress para un portal de empleo

29 septiembre 2017

Cómo descargar toda la biblioteca multimedia de WordPress

21 diciembre 2017

Empezaremos abriendo un editor de texto plano como por ejemplo Notepad, y pegando este código en un archivo en blanco.

<?php
/*
*
Template Name: Full-Width
*/
get_header(); ?>

Ahora guarda este archivo como full-width.php en tu equipo.

Este código simplemente define el nombre de la plantilla y le pide a WordPress que inserte la plantilla del header en su interior.

A continuación, tendrás que insertar la parte de código relativa al contenido. Conéctate a tu sitio web utilizando un cliente FTP y luego ve a /wp-content/themes/el-nombre-del-tema-que-estes-utilizando.

Una vez dentro de la carpeta del tema, localiza un fichero llamado page.php. Este es el fichero de la plantilla de página por defecto en tu tema. Copia todo su contenido después de la línea get_header() y pégalo en el archivo full-width.php que acabamos de crear y que debes tener guardado en tu equipo.

Ahora, debes modificar el archivo full-width.php y eliminar esta línea de código.

<?php get_sidebar(); ?>

Esta línea lo que hace es extraer el sidebar y mostrarlo en tu tema. Eliminándolo impedirás que tu tema muestre el sidebar cuando selecciones la plantilla a ancho completo.

Verás esta línea aparecer más de una vez en tu tema. Si tu tema cuenta con múltiples sidebars (las áreas del footer donde se incluyen wodgets también son llamadas sidebars), entonces tendrás que eliminar cada referencia en el código. Tendrás que decidir con qué sidebars quedarte…

Si por el contrario, tu tema no muestra sidebars en las páginas, no tendrás que buscarlo(s) en el código.

Así es como ha quedado nuestro archivo full-width.php después de hacer los cambios pertinentes. Es posible que el código sea diferente dependiendo del tema.

<?php
/*
*
Template Name: Full-Width
*/
get_header(); ?>
<div id="primary" class="content-area">
	<main id="main" class="site-main" role="main">
		<?php
		// Empieza el loop.
		while ( have_posts() ) : the_post();

			// Incluimos la plantilla de contenido de la pagina.
			get_template_part( 'template-parts/content', 'page' );

			// Insertamos la plantilla de comentarios
			if ( comments_open() || get_comments_number() ) {
				comments_template();
			}

			// Fin del loop.
		endwhile;
		?>

	</main><!-- .site-main -->
</div><!-- .content-area -->
<?php get_footer(); ?>

Ahora, debes subir el fichero full-width.php a la carpeta de tu tema utilizando un cliente FTP.

Enhorabuena, acabas de crear una nueva plantilla para páginas en tu tema. El próximo paso es utilizarla en el editor de páginas del backoffice de WordPress. Así que ve al admin y crea una nueva página.

En la pantalla de edición de página, selecciona la plantilla de ancho completo (Full Width), justo dentro de la caja de atributos de la página.

ancho completo

Ahora puedes visitar la parte pública de tu sitio web y comprobar si los sidebars han desaparecido y si la página aparece en una sola columna. Es posible que el contenido aún no se muestre a ancho completo, pero para ello debemos darle algo de estilo.

Para ello abre el Inspector de código de tu navegador y busca las clases de CSS utilizadas por tu tema que definen el área de contenido.

Después solo tienes que ajustar el ancho al 100% para que se muestre a pantalla completa. Nosotros hemos utilizado este código CSS para ello.

.page-template-full-width .content-area {
    width: 100%;
    margin: 0px;
    border: 0px;
    padding: 0px;
}

.page-template-full-width .site {
margin:0px;
}

Y hasta aquí nuestro artículo sobre cómo crear una página a ancho completo en WordPress. Espero que te haya gustado y, si te ha resultado útil, no dudes en compartirlo en redes sociales.

Icono: Angel M

 

Guardar

Continue Reading
Tags: anchoancho completoancho completo en WordPresspágina a ancho completopágina a ancho completo en WordPres
ShareTweetSendSharePin
Jorge López

Jorge López

Soy programador web y me gusta mucho el diseño gráfico, la fotografía y todo lo relacionado con las nuevas tecnologías. En mis ratos libres me encanta dibujar y escuchar música. ¡No podría vivir sin ella! Aparte soy un friki de las series...las devoro

Te puede interesar...

Tutoriales

WordPress: Cambia tu URL directamente desde la base de datos

18 diciembre 2024

La gestión eficaz de un sitio web en WordPress a menudo requiere adaptaciones técnicas,...

General

Protección avanzada de tu WordPress: Cómo blindar /wp-admin sin bloquear funciones necesarias

18 diciembre 2024

En el ámbito de la gestión de sitios web basados en WordPress, la seguridad...

Tutoriales

Cómo crear una tabla de contenidos en tus publicaciones con Rank Math

11 enero 2023

En muchas ocasiones, leer un artículo demasiado largo puede provocar que te aburras de...

Tutoriales

Cómo instalar Perl en un servidor desplegado en Clouding

20 julio 2021

Un buen desarrollador necesita contar con las herramientas, servicios y tecnologías adecuadas a sus...

Comments 2

  1. Npc says:
    7 años ago

    Vaya curro de post, enhorabuena y gracias

    Responder
  2. Npc says:
    8 años ago

    Vaya curro de post, enhorabuena y gracias

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WordPress Directo

WPDirecto.com es una revista especializada en WordPress y WooCommerce que ofrece una amplia gama de recursos, incluyendo tutoriales, análisis de plugins y plantillas, consejos de optimización y estrategias de SEO, para ayudar a los usuarios a mejorar y personalizar sus sitios web, manteniéndolos informados sobre las últimas novedades y tendencias en el mundo de WordPress.

Menu

  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

Información

WPDirecto es un medio de Medios y Redes:
  • Artículos patrocinados
  • Servicio de diseño web
  • Contacto
  • Acerca de MyR
  • Política de privacidad y cookies
  • Aviso Legal

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.

No Result
View All Result
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.