WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
No Result
View All Result

Optimización de imágenes en WordPress: tamaños ideales y mejores herramientas

David Carrero Fernández-Baillo by David Carrero Fernández-Baillo
7 mayo 2025
in Optimización, Plugins
Reading Time: 6 mins read
0

Elegir el tamaño correcto de imagen y optimizar su peso es esencial para cualquier sitio WordPress que quiera ofrecer una experiencia rápida, atractiva y profesional. Este artículo, dirigido a editores de contenido y responsables técnicos, ofrece una guía práctica sobre dimensiones ideales, formatos recomendados y herramientas imprescindibles como ShortPixel e Imagify para lograr imágenes nítidas y ligeras.

Por qué el tamaño y peso de las imágenes importa en WordPress

Las imágenes bien dimensionadas y optimizadas mejoran el tiempo de carga, favorecen el posicionamiento SEO y ofrecen una experiencia de usuario fluida. En cambio, imágenes pesadas o mal ajustadas ralentizan la web, generan tasas de rebote más altas y perjudican la visibilidad en buscadores.

Ventajas de elegir bien el tamaño y la optimización:

Artículos relacionados

¿Cómo instalar plugins en Wordpress?

2 noviembre 2016

Los plugins de Xootix generan una brecha de seguridad crítica en WordPress

21 enero 2022

Feedzy RSS Aggregator: La Solución Definitiva para Autoblogging y Agregación de Contenido en WordPress

25 marzo 2025

Cómo bloquear los bots de spam en WordPress con Fail2Ban

16 agosto 2025
  • Mayor velocidad de carga, clave para Core Web Vitals.
  • Mejor adaptación a móviles y pantallas retina.
  • Previsualización correcta en redes sociales.
  • Aumento del tiempo de permanencia del usuario.
  • Reducción del uso de ancho de banda y espacio en disco.

Tamaños recomendados según tipo de imagen

Aunque puede variar en función del tema utilizado en WordPress, estos son los tamaños más usados:

  • Imagen destacada de un artículo: 1.200 x 630 px (ideal para redes sociales como Facebook y X).
  • Imágenes dentro del contenido: 1.000 x 600 px o 1.200 x 800 px.
  • Imágenes de ancho completo o cabeceras: 1.920 x 1.080 px.

Para blogs con ancho de contenido limitado a 1.000 px, lo habitual es usar imágenes horizontales de 1.000 x 550 px o 600 px.

Resolución y formatos más eficientes

  • Resolución recomendada para web: 72 ppp (píxeles por pulgada).
  • Formatos más utilizados:
    • JPEG: óptimo para fotos, con buena compresión y calidad.
    • PNG: ideal para gráficos con transparencia, aunque con mayor peso.
    • WebP: recomendado por Google para mayor eficiencia y calidad visual.

Cómo optimizar imágenes en WordPress

Para que las imágenes carguen rápido y sin perder nitidez, WordPress ofrece varios plugins que automatizan este proceso. Destacan:

  • ShortPixel Image Optimizer: permite comprimir imágenes, redimensionarlas automáticamente, convertirlas a WebP o AVIF y entregarlas a través de su CDN.
  • Imagify: desarrollado por los creadores de WP Rocket, también ofrece compresión sin pérdida, redimensionado automático y conversión a WebP.

Consejos adicionales:

  • Redimensiona antes de subir: evita cargar imágenes mayores de lo necesario.
  • Activa la carga diferida (lazy load) para imágenes fuera del viewport.
  • Usa nombres de archivo descriptivos (mejora el SEO).
  • Comprime sin perder calidad: evita sobrecomprimir y perder definición visual.

Tamaños ideales por plataforma para compartir artículos

  • Facebook: 1.200 x 630 px
  • X (Twitter): 1.200 x 675 px
  • LinkedIn: 1.200 x 628 px
  • Instagram: 1.080 x 1.080 px
  • Pinterest: 1.000 x 1.500 px

Optimización móvil: una prioridad

Con más del 60 % del tráfico web procedente de móviles, es vital:

  • Utilizar imágenes responsivas (WordPress lo hace por defecto con srcset).
  • Servir formatos ligeros como WebP o AVIF.
  • Adaptar el ancho al 100 % para distintos dispositivos.
  • Usar plugins como ShortPixel Adaptive Images, que entrega automáticamente versiones adaptadas según la pantalla.

Errores comunes que debes evitar

  • Subir imágenes en alta resolución sin redimensionar.
  • Usar PNG para fotografías sin necesidad.
  • No adaptar las imágenes al diseño responsive.
  • Sobrecomprimir y perder calidad.
  • No incluir texto alternativo ni nombres de archivo relevantes.

Conclusión

Las imágenes son clave para el diseño, el rendimiento y el SEO de cualquier sitio WordPress. Usar los tamaños adecuados y optimizarlas con herramientas como ShortPixel e Imagify puede marcar una diferencia real en la velocidad, la estética y la eficacia del contenido.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el mejor tamaño para la imagen destacada?
1.200 x 630 píxeles, especialmente útil para compartir en redes.

¿Qué resolución debe tener una imagen para la web?
72 ppp, suficiente para visualización en pantalla.

¿Qué formato conviene más: JPEG, PNG o WebP?
JPEG es versátil y ligero. WebP es ideal para rendimiento. PNG solo si se necesita transparencia.

¿Qué plugin es mejor para comprimir imágenes en WordPress?
ShortPixel e Imagify son dos de las mejores opciones actuales.

¿Cómo saber si una imagen es demasiado pesada?
Si pesa más de 500 KB o supera el 100 % del ancho del contenedor donde se muestra.

Una buena optimización de imágenes mejora la experiencia del usuario, impulsa tu SEO y hace tu sitio WordPress más profesional.

Tags: imágenes
ShareTweetSendSharePin
David Carrero Fernández-Baillo

David Carrero Fernández-Baillo

Experimentando con un sitio web sobre WordPress, este popular gestor de contenidos, entre otros muchos proyectos.

Te puede interesar...

Plugins

WS Action Scheduler Cleaner: el aliado silencioso para optimizar bases de datos en WordPress

11 septiembre 2025

En los sitios WordPress con alto tráfico o gran actividad, la base de datos...

Plugins

Autolinks Manager para WordPress: cómo automatizar enlaces internos, afiliados y glosarios sin romper tu HTML

8 septiembre 2025

Autolinks Manager (Lite y Pro) es un plugin para WordPress que convierte palabras clave...

Noticias

301 Redirects: la clave invisible que salva tu SEO y mejora la experiencia web

4 septiembre 2025

En internet, pocos errores resultan tan frustrantes como aterrizar en un 404 – Página...

Optimización

Cómo reducir los fallos de caché en WordPress y evitarlos: consejos prácticos con LiteSpeed, Redis y MySQL

2 septiembre 2025

En el ecosistema de WordPress, la velocidad de carga y la eficiencia en la...

No Result
View All Result
Plugin Imagify, optimizar imágenes
wordpress hosting NVME
Elegant Themes WordPress
elementor editor plugin




Últimos artículos

GiveWP: La Plataforma de Donaciones para WordPress que Revoluciona el Recaudamiento de Fondos

22 marzo 2025

Cómo personalizar la página de error 404 en WordPress

21 septiembre 2015

Cómo acelerar WordPress con CloudFlare, Varnish y Redis en CloudPanel

3 marzo 2025

Cómo instalar WordPress mediante línea de comandos

20 septiembre 2019

Twenty Sixteen, el nuevo tema por defecto de WordPress 4.4

17 septiembre 2015
WordPress Directo

WPDirecto.com es una revista especializada en WordPress y WooCommerce que ofrece una amplia gama de recursos, incluyendo tutoriales, análisis de plugins y plantillas, consejos de optimización y estrategias de SEO, para ayudar a los usuarios a mejorar y personalizar sus sitios web, manteniéndolos informados sobre las últimas novedades y tendencias en el mundo de WordPress.

Menu

  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

Información

WPDirecto es un medio de Medios y Redes:
  • Artículos patrocinados
  • Servicio de diseño web
  • Contacto
  • Acerca de MyR
  • Política de privacidad y cookies
  • Aviso Legal

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.

No Result
View All Result
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.