WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
No Result
View All Result

¿Necesitas contratar una empresa de diseño web para crear una simple web corporativa?

Jorge López by Jorge López
24 noviembre 2022
in SEO
Reading Time: 6 mins read
0

Hoy en día, construir un sitio web desde cero sin tener conocimientos sobre diseño y desarrollo web es posible. Si lo que quieres es algo simple que no requiera mucha complejidad, puedes ayudarte de ciertas plataformas que simplifican muchísimo el proceso. Y es que no todo el mundo puede permitirse la contratación de un equipo de profesionales para que lleven a cabo dicho proyecto. Las empresas de diseño web, está claro que otorgan muchísimas ventajas a la hora de crear un sitio online, como asesoramiento, experiencia… Pero si el presupuesto es reducido, y la web que quieres llevar a cabo es sencilla, puedes recurrir a otras vías. Así que, respondiendo a la pregunta planteada en el titular de este artículo: «¿Necesitas contratar una empresa de diseño web para crear una simple web corporativa?«, la respuesta es un rotundo no.

¿Puedo crear una web sin tener ni idea de diseño y programación?

Seguramente alguna vez te has planteado lo de tener presencia en Internet, ya que cada vez son más las empresas que se animan, pero te ha echado para atrás el no contar con el presupuesto necesario como para contratar una empresa de diseño web. Tampoco tienes los conocimientos sobre diseño web, usabilidad y desarrollo como para hacerlo tú mismo. ¿Qué hacer en estos casos? Existe una tercera vía que poca gente conoce, la cual es totalmente económica y no requiere saber construir sitios web.

Los website builders, o constructores de sitios web en castellano, son plataformas que nos permiten crear páginas web sin esfuerzo alguno y sin saber nada sobre la materia. Son súper intuitivas para que todo el mundo pueda administrarlas de forma sencilla y sin perderse, por lo que crear páginas en este tipo de plataformas es todo un paseo. Si quieres saber más sobre este tema, puedes consultarlo aquí. En la mayoría de ellas solo tendrás que agarrar y soltar elementos en la zona de la página donde quieras mostrarlos. Es decir, quieres mostrar el logotipo de la empresa en la zona superior izquierda de la web, agarra el elemento imagen, personalízalo con tu imagen corporativa y suéltalo donde te apetezca.

Artículos relacionados

SEO para WordPress contra Panda y Penguin

11 junio 2012

Plugins SEO para WordPress: Mejora la Visibilidad de tu Sitio Web

20 diciembre 2024

Cómo optimizar su SEO en su sitio web WordPress

9 julio 2021

Actualización crítica de WordPress SEO by Yoast, versión 1.7.4

12 marzo 2015

No todos los website builders funcionan de esta manera. Los hay por bloques como en el backoffice de WordPress, los hay drag&drop e, incluso, hay algunos en los que podrás introducir productos para venderlos por Internet.

¿Cómo puedo crear una web sin saber nada de diseño web?

Tal y como he comentado antes, existen plataformas que te permiten crear sitios web en minutos sin conocer nada sobre el mundillo. A continuación te mostramos las más populares:

Wix

Wix es uno de los website builders más populares de la red. Y no me extraña ya que ha ido sabiéndose adaptar a los tiempos, sin perder ni un ápice de las características que lo han sabido catapultar hacia donde está. Esta plataforma es increíblemente intuitiva. Con pocos conocimientos sobre informática, sabrás desenvolverte en su editor. Aunque, tal vez si necesitas algo pequeño y sencillo, te abrumen todas sus opciones.

Y es que eso es algo que hace grande a Wix: la cantidad de características que ofrece al usuario. Existen cientos de elementos distintos, galerías, botones prediseñados y demás, para hacer todo lo que se te ocurra. Por si no fuera poco, también tiene un montón de plantillas con las que podrás personalizar el aspecto de la web en un pispás. Las plantillas, para el que no lo sepa, son la mar de útiles y muchos constructores las utilizan. Mediante ellas podrás dotar a la web de un aspecto 100% profesional y de mucha personalidad. Por no hablar de que te ahorrará mucho trabajo ya que no tendrás que estar definiendo ni colores, tipografías, espacios… en cada elemento.

En definitiva, si quieres crear una web y no sabes con qué constructor hacerla, opta por Wix ya que es el que dispone de más características.

El constructor de sitios de WordPress (.com)

En más de una ocasión te hemos hablado por aquí del constructor de sitios de WordPress, desarrollado por Automattic, la empresa detrás del laureado CMS. A diferencia de su hermano gemelo el .org, el website builder de WordPress no precisa un servicio de hosting para funcionar, si no que el mismo servicio te lo ofrece, ahorrándote así algo de dinero. A diferencia de esto, si alguna vez has utilizado una instalación WordPress, te diré que estás de enhorabuena, puesto que el backoffice de la versión .com es totalmente idéntico al del gestor de contenidos.

Aún así existen grandes diferencias. Por ejemplo, en el uso de los famosos plugins. En las instalaciones del popular CMS puedes añadir tantos plugins del repositorio como desees. Sin embargo, en el .com solo puedes añadir plugins si tienes contratado el plan Business. Los plugins sirven para extender las funciones de la web. Puesto que si tu web es simple, ni te harán falta.

Dejando esto a un lado, el constructor es una auténtica gozada. Podrás crear páginas mediante la gestión de bloques, los cuales se pueden personalizar 100% a tu gusto. Quizás lo mejor de este builder es sin duda la gran comunidad que tiene detrás. Si no sabes cómo hacer algo, podrás conseguir información en la red con solo buscarlo.

Squarespace

Squarespace es un builder con una interfaz moderna y elegante. Se parece mucho al builder de WordPress ya que su editor también se basa en bloques personalizables. Pero si tuviera que quedarme con lo que más me gusta de la plataforma es su estupenda usabilidad. Se nota que Squarespace tiene un gran equipo de UI detrás, ya que su backoffice es súper intuitivo. Me apuesto lo que sea a que cualquiera que haya usado un ordenador en su vida, aunque sea para tareas básicas, sabe desenvolverse por la plataforma como Pedro por su casa.

Lo peor de Squarespace es que un constructor de pago. Es decir, hay que abonar una suscripción mensual para poder utilizarlo. No cuenta con un plan básico con funciones limitadas tal y como hacen otras plataformas. Pero si te atrae y quieres probarlo, puedes hacerlo durante 14 días, que es lo que dura su periodo de pruebas.

Shopify

Por último quería recomendarte Shopify, sobre todo si lo que quieres es montar una tienda online con tus propios productos. Con el editor de Shopify podrás montar un ecommerce totalmente a tu gusto, diseñando los distintos tipos de páginas. Cuenta con una interfaz fluida y sencilla de utilizar. Pero si en algo destaca esta plataforma es en que puedes vender tus productos fuera de ella. Me explico, Shopify se puede integrar en muchas redes sociales, como por ejemplo Facebook, y en multitud de CMS, como por ejemplo el que nos ocupa en este blog, WordPress.

Con Shopify podrás gestionar tu tienda de manera sencilla controlando el stock, los productos, el estado de los pedidos, los envíos… Es una auténtica gozada.

Continue Reading
Tags: diseño webempresa de diseño webpage builderweb corporativa
ShareTweetSendSharePin
Jorge López

Jorge López

Soy programador web y me gusta mucho el diseño gráfico, la fotografía y todo lo relacionado con las nuevas tecnologías. En mis ratos libres me encanta dibujar y escuchar música. ¡No podría vivir sin ella! Aparte soy un friki de las series...las devoro

Te puede interesar...

Plugins

Plugins SEO para WordPress: Mejora la Visibilidad de tu Sitio Web

20 diciembre 2024

El SEO (Optimización para Motores de Búsqueda) es esencial para mejorar la visibilidad de...

Código fuente

Mover jQuery al pie de página en WordPress: Mejora tu rendimiento para SEO

18 diciembre 2024

Las actualizaciones de Google hacen que tengamos que estar siempre trabajando en nuestro WordPress...

Optimización

Comprobar enlaces rotos en todas las entradas de tu WordPress

13 junio 2023

Broken Link Checker es un sencillo plugin que te ayuda en la tarea de...

SEO

No pierdas visibilidad online por no contar con una auditoría SEO

13 marzo 2023

Crear una página web es el primer paso a la hora de dar visibilidad...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WordPress Directo

WPDirecto.com es una revista especializada en WordPress y WooCommerce que ofrece una amplia gama de recursos, incluyendo tutoriales, análisis de plugins y plantillas, consejos de optimización y estrategias de SEO, para ayudar a los usuarios a mejorar y personalizar sus sitios web, manteniéndolos informados sobre las últimas novedades y tendencias en el mundo de WordPress.

Menu

  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

Información

WPDirecto es un medio de Medios y Redes:
  • Artículos patrocinados
  • Servicio de diseño web
  • Contacto
  • Acerca de MyR
  • Política de privacidad y cookies
  • Aviso Legal

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.

No Result
View All Result
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.