WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
No Result
View All Result

Mostrar código en WordPress. ¿Cómo hacerlo bien?

Jorge López by Jorge López
14 junio 2017
in Tutoriales, Código fuente
Reading Time: 4 mins read
0

Si cuentas con un blog de programación, casi seguro que tienes que mostrar códigos bien formateados para que tus visitantes se enteren mejor de los ejemplos. Puede parecer fácil, pero por desgracia, a veces puede llegar a ser bastante complicado. En este artículo te muestro unos cuantos consejos y trucos sobre cómo mostrar código en WordPress de manera correcta. Coge papel y boli, y…¡vamos allá!

Codificar el código

HTML, por ejemplo, cuenta con caracteres especiales, como los símbolos < y >, que pueden producir efectos extraños en tu WordPress: bloques de texto que no aparecen, formatos que ya no responden, ver cosas que antes no aparecían… En definitiva, pueden romper el diseño de tu sitio web.

Todo esto puede arreglarse «escapando» de dichos caracteres. Este proceso implica escanear el texto buscando dichos caracteres, para después reemplazarlos por códigos que los navegadores pueden interpretar como el símbolo correcto.

Artículos relacionados

Cómo añadir un botón para que los usuarios puedan llamarte por teléfono

29 diciembre 2017

Cómo autopublicar tus posts de WordPress en LinkedIn

7 junio 2019

Cómo archivar posts sin tener que eliminarlos de WordPress

12 noviembre 2019

7 shortcodes de WordPress que te salvarán de más de un apuro

14 mayo 2017

Dependiendo de qué tipo de código desees mostrar en la parte pública de tu web, es posible que tengas que codificar dicho código (válgame la redundancia) para que no sea un problema para WordPress. Básicamente, los caracteres que suelen dar problemas a la hora de mostrar código en WordPress son los anteriormente mencionados, < y >, ya que se utilizan para abrir y cerrar tags HTML.

Existen muchos plugins que se encargan de codificar tu código, e incluso WordPress ya lo hace de forma automática, pero yo soy de la vieja escuela y prefiero asegurarme de que todo va a ir bien modificando el código manualmente. En el caso de que se cuele un <div> que publiquemos en el código fuente de nuestro artículo, por ejemplo, puede ocasionar que el diseño de nuestro tema no se muestre correctamente, ya que el navegador lo interpretará como un elemento HTML válido.

Para codificar nuestro código de forma manual existen herramientas para ayudarnos con el proceso. Lo único que hacen dichas herramientas es convertir los caracteres especiales de HTML, en códigos interpretables por el navegador que se mostrarán fidedignamente cuando accedas a la parte pública de tu proyecto. Si tuviese que recomendar una de estas herramientas, sin duda me quedaría con HTML Encoder.

Mostrar código en WordPress

Basicamente hay dos maneras de mostrar código en WordPress. La primera es ideal para mostrar fragmentos cortos de código, como una etiqueta HTML o el nombre de una función de PHP. Para estos caso, lo mejor es utilizar la etiqueta <code> tal y como te mostramos a continuación:

Esto es un texto, y a continuación metemos un poco de PHP <code><?php echo "Hola Mundo"; ?></code>

La segunda es mejor para bloques de código, como sueles ver habitualmente en esta santa casa. Para dichos casos, debes insertar tu código entre los tags <pre> y </pre> tal que así:

Esto es un bloque de texto dentro de un bloque <pre> y </pre>

Si quieres más información sobre qué tags utilizar para según qué códigos quieras mostrar, puedes echar un vistazo al artículo en el que WordPress Codex habla de ello.

Dando estilo a los tag <pre>

Para asegurarnos de que el código se muestre bonito cuando lo insertamos dentro de los tags <pre> y </pre>, debes considerar unas cuantas cosas antes:

  • Utiliza siempre una fuente monoespaciada. Las fuentes para la web que mejor se llevan con los principales navegadores son la Consolas, Monaco y la archifamosa Courier.
  • Evita los saltos de línea, ya que si los introduces todo el rato, tu código no será legible. Para ello, introduce la regla white-space:pre en el estilo de los <pre>
  • Haz que en tu <pre> se pueda hacer scroll de manera horizontal utilizando la regla overflow-x:auto

Aquí, por ejemplo, tienes el código CSS que nosotros utilizamos para mostrar los códigos.

article pre{ 
 background:#f5f5f5;
 border:1px #eee solid;
 color: #777;
 border-top:20px #00759d solid;
 font-family:Consolas, courier; 
 font-size:0.9em; 
 white-space:pre;
 overflow-x:auto;
}

Plugins para mostrar código

Si en tu blog sueles mostrar un montón de fragmentos de código, tal vez debas considerar el instalar un plugin. La principal ventaja de los plugins para mostrar código en WordPress es que son capaces de colorear la sintaxis del lenguaje de programación, haciéndola así más legible para los visitantes.

Dicho esto, he probado muchos plugins de este tipo, y no sé porqué, al final siempre acabo utilizando el método manual, ya que muchas veces este tipo de complementos ralentizan la web o son muy exigentes en cuanto a recursos. Pero de todas maneras, eso no quita que haya buenos plugins para mostrar código en WordPress, como:

  • Simple Code Highlighter
  • Code Prettify
  • Crayon Sintax Highlighter

Y hasta aquí nuestro artículo sobre cómo mostrar código en WordPress correctamente. Espero que te haya gustado y, si te ha resultado útil, no dudes en compartirlo en redes sociales. El icono de la imagen destacada es obra de Numero Uno. ¡Nos leemos!

 

Tags: código en WordPresscódigo fuentecódigo programaciónmostrar códigoprogramación
ShareTweetSendSharePin
Jorge López

Jorge López

Soy programador web y me gusta mucho el diseño gráfico, la fotografía y todo lo relacionado con las nuevas tecnologías. En mis ratos libres me encanta dibujar y escuchar música. ¡No podría vivir sin ella! Aparte soy un friki de las series...las devoro

Te puede interesar...

Código fuente

¿Por qué actualizar a PHP 8.4 en tu WordPress? Ventajas y comparativa con PHP 7.4

10 junio 2025

WordPress y la importancia del motor PHP WordPress depende directamente de PHP para funcionar....

Código fuente

“Syntax-highlighting Code Block”: un aliado para desarrolladores en WordPress que apuesta por el rendimiento y la simplicidad

3 junio 2025

El plugin mejora el bloque de código estándar con resaltado sintáctico desde el servidor,...

Noticias

Qué son los Hooks en WordPress y cómo usarlos para personalizar tu sitio sin tocar el núcleo

16 mayo 2025

Los hooks (ganchos) son una de las herramientas más potentes y versátiles de WordPress...

Noticias

Cómo eliminar la etiqueta hreflang en URLs con la meta tag noindex en WordPress

4 mayo 2025

Eliminar la etiqueta hreflang en páginas de WordPress que contienen la meta etiqueta noindex...

No Result
View All Result
Plugin Imagify, optimizar imágenes
wordpress hosting NVME
Elegant Themes WordPress
elementor editor plugin




Últimos artículos

Cómo añadir el aviso sobre la política de cookies en Wordpress

14 septiembre 2015

Hello Elementor: La plantilla ideal para WordPress

18 diciembre 2024

Convierte tu blog en un periódico impreso con el plugin Printable PDF Newspaper para WordPress

20 abril 2025

La curva de aprendizaje según el CMS

26 diciembre 2013

Migración y optimización de WordPress del alto tráfico

23 junio 2017
WordPress Directo

WPDirecto.com es una revista especializada en WordPress y WooCommerce que ofrece una amplia gama de recursos, incluyendo tutoriales, análisis de plugins y plantillas, consejos de optimización y estrategias de SEO, para ayudar a los usuarios a mejorar y personalizar sus sitios web, manteniéndolos informados sobre las últimas novedades y tendencias en el mundo de WordPress.

Menu

  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

Información

WPDirecto es un medio de Medios y Redes:
  • Artículos patrocinados
  • Servicio de diseño web
  • Contacto
  • Acerca de MyR
  • Política de privacidad y cookies
  • Aviso Legal

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.

No Result
View All Result
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.