WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
No Result
View All Result

LSCache para WordPress 7.6: modo oscuro, purga VPI, correcciones de seguridad y pequeños cambios que mejoran Core Web Vitals

Editor WPDirecto by Editor WPDirecto
17 octubre 2025
in Plugins
Reading Time: 10 mins read
0

El equipo de LiteSpeed ha publicado LSCache for WordPress (LSCWP) 7.6 —y un parche rápido 7.6.1— con novedades pensadas para pulir la experiencia de administración, estrechar el control sobre la caché y reforzar la seguridad cuando el modo debug está activo. Hablamos de un plugin que, más allá de minificar y aplazar JavaScript, se integra con LSCache a nivel de servidor y con QUIC.cloud para conseguir un rendimiento difícil de alcanzar con cachés puramente PHP. Esta versión sigue esa línea: cambios pequeños, pero de impacto directo en estabilidad, depuración y tiempos de carga.

A continuación, un repaso ordenado a lo nuevo, por qué importa para SEO/UX y qué conviene revisar tras actualizar.


Qué hay de nuevo en LSCWP 7.6

Modo oscuro en el panel de administración

La interfaz de administración incorpora modo oscuro. No acelera la web por sí mismo, pero mejora la usabilidad en jornadas largas y homogeneiza la experiencia con paneles y herramientas que ya ofrecen dark mode. Para sitios multisitio, la novedad convive con la gestión de red sin cambios funcionales añadidos.

Artículos relacionados

El mejor plugin para optimizar imágenes en WordPress

28 marzo 2025

7 plugins de WordPress para detectar código malicioso

16 enero 2016

Los plugins más populares para tu WordPress

30 marzo 2013

Plugins para personalizar el área de administración de WordPress

23 junio 2017

“Purge All – VPI” en el menú Purge

El menú de purgado suma Purge All – VPI. VPI (la función que gestiona atributos y señales de prioridad/decodificación para imágenes “críticas”) ahora puede vaciarse de una sola vez, útil cuando se ajustan reglas de optimización de imágenes, se cambian plantillas o se liquida una cola de generación que ya no aplica. En paralelo, la función VPI añade de forma automática fetchpriority y decode a las imágenes afectadas, lo que facilita al navegador la priorización y la decodificación no bloqueante.

Seguridad: saneado de comentarios en debug

Se ha escapado el contenido de comentarios generados por el modo Debug para prevenir una vulnerabilidad de CSS que podía darse con debug activado (referenciada por Trustwave como #218778 / CWE-79). El mensaje es claro: actualización recomendada si se usa el debug de LSCWP en entornos de prueba o producción.

Purga de Gravatar también en base de datos

La purga de Gravatar ahora elimina los registros asociados en la base de datos, no solo los archivos. Menos residuos y diagnósticos más limpios cuando se audita caché + medios.

Ajuste de red: Drop Query String

Se corrige un caso en que la opción Drop Query String no se guardaba en modo red (multisite). Si gestionas una red de sitios y confías en esta regla, revisa que el valor quede persistido tras el salto a 7.6.

QUIC.cloud y cambios de IP

Cuando el IP del servidor cambia, el plugin sincroniza automáticamente el nuevo dato con QUIC.cloud. Menos fricción cuando hay migraciones o reprovisionamiento.

Detalles de GUI y API

  • La interfaz actualiza el puerto de forma automática al cambiar el método de Object Cache.
  • Se retira la función heredada conf::val() de la API interna.
  • Se añade la ruta del archivo UCSS en la información de comentarios para facilitar el debug.
  • Se corrige un caso de compatibilidad con PHP 7.2.

Parche 7.6.1: dos arreglos rápidos que conviene conocer

Horas después del lanzamiento, llegó 7.6.1 con tres toques puntuales:

  1. Cloud: aumento del timeout de conexiones POST para evitar fallos esporádicos.
  2. GUI (⚠️): corregida una incidencia de visualización en frontend causada por la carga del CSS de modo oscuro en la parte pública. Si tras actualizar a 7.6 notaste estilos anómalos en la web, este es el arreglo que lo solventa.
  3. Page Optimize: corregido un typo en el filtro de prefetch DNS.

Si estás en 7.6, la recomendación práctica es pasar a 7.6.1 para evitar el posible efecto del CSS oscuro en el frontend.


Recordatorio: qué es (y qué no) LSCWP

LiteSpeed Cache for WordPress es un acelerador todo-en-uno que coordina optimizaciones conocidas (minificación/combinación de CSS/JS/HTML, Critical CSS, UCSS, lazy-load, defer/delay de JS, placeholders responsivos, AVIF/WebP, control de Heartbeat, optimización de base de datos) y, sobre todo, se apoya en una caché de página a nivel de servidor (LSCache) cuando el hosting corre LiteSpeed/OpenLiteSpeed o se usa QUIC.cloud CDN. Eso le permite saltarse PHP y MySQL en páginas cacheables, una diferencia importante respecto a plugins que cachean “desde PHP hacia abajo”.

  • Funciona con cualquier servidor para las optimizaciones generales.
  • Las funciones exclusivas (caché de página a nivel servidor, ESI, smart purge, preload con crawler basado en sitemap, variaciones por cookie, REST caching, etc.) requieren LiteSpeed/OpenLiteSpeed/LiteSpeed WebADC o QUIC.cloud.

Compatibilidad: Multisitio, WooCommerce, bbPress, Yoast SEO y un largo etcétera, además de CLI (comandos WP-CLI), API de integración y soporte de Object Cache (Redis/Memcached/LSMCD).


Por qué estos cambios importan para rendimiento real

  • VPI más expresivo (fetchpriority + decode) ayuda a priorizar recursos críticos y a evitar bloqueos de decodificación. Es una vía directa para mejor LCP y menos jank visual, especialmente en themes con “hero image” pesada.
  • Purge All – VPI reduce “fantasmas” tras cambios de plantilla o reglas: si un ajuste en imágenes críticas no se refleja, vaciar VPI de una pasada evita perseguir referencias una a una.
  • La purga de Gravatar + DB y la traza UCSS en comentarios favorecen depuración rápida cuando algo no cuadra entre caché, CSS crítico y recursos externos.
  • La sincronización de IP con QUIC.cloud minimiza fricciones en migraciones: una de esas tareas que “nadie apunta” y luego explica respuestas 4xx/5xx puntuales.
  • El parche GUI 7.6.1 corta de raíz un posible efecto secundario visual en producción.

Recomendaciones tras actualizar a 7.6/7.6.1

  1. Haz copia y actualiza primero en staging si es posible.
  2. Tras el salto, ejecuta:
    • Purge All y, si has ajustado imágenes críticas o plantillas, también Purge All – VPI.
    • Regenera CCSS/UCSS si cambiaste el theme o el builder.
  3. Inspecciona el frontend: verifica LCP/CLS/INP con PageSpeed y un paseo real por páginas de archivo, single, tienda y checkout.
  4. Revisa QUIC.cloud si migraste: confirma que el IP actual figura en el panel.
  5. Si usas multisitio, valida que Drop Query String quede guardado en el nivel de red si lo necesitas.
  6. Con Object Cache activo, comprueba que puerto/método figuran correctos (la GUI ya autoactualiza el puerto al cambiar el método).

Seguridad: dos notas claras

  • Actualiza si usas Debug: el saneado de comentarios evita un vector CSS al dejar debug encendido.
  • El hotfix 7.6.1 corrige la carga de CSS oscuro en público: si viste estilos “no esperados” tras 7.6, aplica el parche.

¿Necesitas LiteSpeed para aprovechar LSCWP?

  • No, para optimización de páginas (minificar, defer, lazy, Critical/UCSS, optimizar imágenes, control de Heartbeat, etc.).
  • Sí (o QUIC.cloud) para el caché de página de servidor y funciones exclusivas (ESI, smart purge avanzado, crawler nativo, variaciones finas de caché, etc.). En OpenLiteSpeed algunas funciones ESI no están disponibles.

Para quién es relevante esta actualización

  • Tiendas con LCP sensible en “home” y categorías: VPI + fetchpriority y purga dedicada ayudan a estabilizar el above the fold.
  • Sitios multisitio (network mode): corrección de Drop Query String y herramientas de purga más granuladas.
  • Proyectos en QUIC.cloud: sincronización de IP automática tras cambios.
  • Equipos que hacen debug: mejoras de seguridad y trazas UCSS.

Pasos mínimos para aprovechar 7.6 hoy

  1. Actualizar a 7.6.1.
  2. Purgar caché y, si procede, Purge All – VPI.
  3. Verificar Core Web Vitals en 3–5 plantillas clave.
  4. Comprobar QUIC.cloud (IP) y Object Cache (método/puerto).

Preguntas frecuentes

¿Qué hace exactamente “Purge All – VPI” y cuándo usarlo?
Limpia todo lo relacionado con VPI en el sitio (incluidas las referencias que añaden fetchpriority y decode). Úsalo cuando cambias plantillas, modificas reglas de optimización de imágenes o detectas imágenes críticas que ya no deberían priorizarse.

¿Debo regenerar CCSS/UCSS tras actualizar?
No por la actualización en sí, pero sí si has cambiado de theme, retocado el maquetador o notas FOUC/CSS jank. La 7.6 añade la ruta UCSS en comentarios para depurar más rápido.

¿Necesito LiteSpeed Server para que LSCWP marque diferencias?
Para optimización de página, no; puedes usarlo en Apache/NGINX. Para caché de servidor y funciones exclusivas (ESI, smart purge avanzado, crawler nativo, etc.), sí: LiteSpeed/OpenLiteSpeed o QUIC.cloud.

He visto estilos raros tras 7.6, ¿está relacionado?
Si ocurrió justo después de 7.6, aplica 7.6.1: corrige una carga accidental del CSS de modo oscuro en el frontend.


En resumen: LSCWP 7.6 y su parche 7.6.1 son un paso incremental pero práctico: modo oscuro en admin, purga VPI para tener a raya las imágenes críticas, mejoras de seguridad cuando el debug está activo y ajustes finos (QUIC.cloud, Object Cache, PHP 7.2). Si tu objetivo es mejorar Core Web Vitals sin perder el control, merece la pena actualizar y pasar lista a VPI, CCSS/UCSS, QUIC.cloud e Object Cache en una misma sesión.

Descargar el Plugin LiteSpeed Cache.

Tags: cachélitespeed
ShareTweetSendSharePin
Editor WPDirecto

Editor WPDirecto

Editor de WPDirecto potenciado con IA con el apoyo del equipo de edición.

Te puede interesar...

Plugins

FluentAuth: el plugin de seguridad y autenticación para WordPress que concentra 2FA, “magic links”, social login y auditoría en un solo paquete ligero

9 octubre 2025

Resumen. En un ecosistema de WordPress acostumbrado a encadenar varios plugins para cubrir autenticación,...

Plugins

Un plugin “plug & play” para acelerar WordPress: así funciona Image Converter for WebP

29 septiembre 2025

Las imágenes siguen siendo el mayor “peaje” de carga en la mayoría de sitios....

Plugins

CF Football Bypass: el plugin que protege a los sitios españoles de los bloqueos masivos de IP durante el fútbol

27 septiembre 2025

CF Football Bypass nace de un problema muy concreto —y cada vez más frecuente—...

Plugins

WPO Tweaks 2.1: el “todo en uno” gratuito que acelera WordPress con un clic

19 septiembre 2025

WPO Tweaks acaba de dar un salto importante con su versión 2.1.x y se...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result
Plugin Imagify, optimizar imágenes
wordpress hosting NVME
Elegant Themes WordPress
elementor editor plugin




Últimos artículos

REST API de WordPress: Qué es y cómo funciona

18 diciembre 2024

4 plugins de WordPress para crear una landing page

26 marzo 2016

VPN: protección completa para tu experiencia en Internet

18 diciembre 2024

8 códigos para el fichero functions.php con el que exprimir WordPress al máximo

11 julio 2019

Cómo crear un tema para WordPress

13 diciembre 2022
WordPress Directo

WPDirecto.com es una revista especializada en WordPress y WooCommerce que ofrece una amplia gama de recursos, incluyendo tutoriales, análisis de plugins y plantillas, consejos de optimización y estrategias de SEO, para ayudar a los usuarios a mejorar y personalizar sus sitios web, manteniéndolos informados sobre las últimas novedades y tendencias en el mundo de WordPress.

Menu

  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

Información

WPDirecto es un medio de Medios y Redes:
  • Artículos patrocinados
  • Servicio de diseño web
  • Contacto
  • Acerca de MyR
  • Política de privacidad y cookies
  • Aviso Legal

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.

No Result
View All Result
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.