WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
No Result
View All Result

¿Los plugins desactivados afectan a la velocidad WordPress?

Jorge López by Jorge López
16 diciembre 2019
in Plugins
Reading Time: 4 mins read
0

Muchas veces dudamos sobre si los plugins desactivados afectan a la velocidad de WordPress y sobre si debemos eliminarlos. La mayoría de administradores de Wordpress a menudo instalan plugins en sus WordPress para probarlos, y después los desactivan. En este artículo, intentaré responder a la pregunta de: ¿Los plugins desactivados afectan negativamente al rendimiento de WordPress? ¿Debemos eliminarlos?

¿A qué nos referimos con plugins desactivados?

Una de las mejores características de WordPress es que puedes extender sus funcionalidades mediante los denominados plugins. Cuando instalar un plugin de WordPress, el CMS descarga los ficheros del plugin en tu servidor web.

Si quieres empezar a utilizar un plugin, ya sabes que debes activarlo.

Artículos relacionados

Revolucionando la Web: El poder de los Plugins de WordPress

18 diciembre 2024

Integra tu lista de correo en WordPress con acumbamail

9 junio 2015

Protección para WordPress de clientes o usuarios potencialmente peligrosos

11 noviembre 2022

¿Cuándo se considera que son demasiados los plugins instalados en WordPress?

24 febrero 2017
plugins desactivados

Puedes instalar plugins y activarlos más tarde. Además, WordPress también te da la opción de desactivar un plugin si tras probarlo no lo has encontrado del todo útil. Puedes ver todos los plugins instalados (tanto activados, como desactivados) en la página de Plugins dentro del área de administración de tu WordPress.

plugins desactivados

Los plugins activados están marcados en color azul, mientras que los desactivados son de color blanco y cuentan con un enlace de Borrar para desinstalar el plugin por completo de la tu instalación de WordPress.

¿Los plugins desactivados ralentizan WordPress?

No, los plugins desactivados o inactivos no ralentizan WordPress. Para entender esto, vamos a ver cómo funciona la maquinaria interna de WordPress.

Cada vez que un usuario solicita una página de tu sitio web desarrollado con WordPress, el CMS comienza el proceso de carga. Durante este proceso, solo carga los plugins instalados que están activos en tu web. Todos los plugins desactivados son completamente ignorados ya que, debido a su condición, no son tomados en cuenta.

Aunque tengas docenas de plugins desactivados en tu sitio web, no afectarán al rendimiento de tu web, ni le harán ir más lenta.

El único sitio donde WordPress carga los plugins desactivados de tu web es cuando realiza el listado de Plugins del área de administración que hemos nombrado antes. Incluso ahí, únicamente carga el nombre de los plugins. Ni por asomo ejecuta dichos plugins en el listado de Plugins.

Si tu sitio web desarrollado con WordPress va lento, te digo ya que los plugins desactivados no son la razón. Si quieres aumentar el rendimiento de tu WordPress, y por ende, la velocidad de tu web, puedes consultar nuestro artículo: 10 claves para optimizar WordPress al máximo.

¿Debemos eliminar los plugins desactivados?

La razón por la que WordPress te permite desactivar plugins en lugar de eliminarlos directamente es porque hay veces que es necesario inhabilitar plugins temporalmente.

Si planeas utilizar un plugin que ya has utilizado anteriormente, y temes que al eliminar el plugin se elimine la configuración, debes mantenerlo. De lo contrario, no tendría sentido mantener los plugins desactivados instalados en tu sitio web. De hecho, a veces pueden dar más de un problema.

Por ejemplo, si estás usando dicho plugin, WordPress te seguirá avisando sobre sus posibles actualizaciones. Esto puede ser un poco molesto, especialmente si tiene muchos plugins que se actualizan regularmente en tu sitio web.

Los plugins desactivados pueden ser inofensivos, pero siguen siendo archivos ejecutables. En el caso de un intento de hackeo, estos archivos pueden infectarse o pueden utilizarse para instalar malware en su sitio. Como precaución, debes eliminar cualquier plugin desactivado que no vayas a utilizar en un futuro. Como se dice en mi pueblo: «Más vale un «por si acaso», que un «quién iba a dar»…

Y hasta aquí nuestro artículo sobre si los plugins desactivados ralentizan WordPress. Espero que te haya gustado y, si te ha resultado útil, no dudes en compartirlo en redes sociales. ¡Nos leemos!

Tags: pluginsrendimientovelocidadvelocidad de WordPress
ShareTweetSendSharePin
Jorge López

Jorge López

Soy programador web y me gusta mucho el diseño gráfico, la fotografía y todo lo relacionado con las nuevas tecnologías. En mis ratos libres me encanta dibujar y escuchar música. ¡No podría vivir sin ella! Aparte soy un friki de las series...las devoro

Te puede interesar...

Plugins

Cómo optimizar WordPress con plugins de caché: guía avanzada para acelerar tu sitio web

4 mayo 2025

Los plugins de caché son una de las herramientas más eficaces para mejorar la...

Plugins

Cómo ocultar o mostrar contenido de bloques en WordPress según condiciones

2 mayo 2025

Controlar la visibilidad del contenido en WordPress se ha convertido en una herramienta clave...

Plugins

Cómo configurar Imagify en WordPress para optimizar imágenes sin perder calidad

29 abril 2025

El plugin de WP Media permite acelerar la carga de las páginas, ahorrar espacio...

Plugins

WP Rocket: guía avanzada para personalizar la caché de usuario en WordPress

27 abril 2025

Desde desactivarla por roles hasta compartir caché entre usuarios: todo lo que necesitas saber...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result
Plugin Imagify, optimizar imágenes
wordpress hosting NVME
Elegant Themes WordPress
elementor editor plugin




Últimos artículos

Redirigir tu feed RSS a Feedburner

4 agosto 2015

Cómo añadir el snapcódigo en WordPress

9 abril 2019

Cómo instalar WordPress mediante línea de comandos

20 septiembre 2019

Protege tu WordPress con el modo «I’m Under Attack» de Cloudflare y restricciones geográficas

12 febrero 2025

¿Sabes cómo conseguir una web económica para tu negocio?

28 agosto 2019
WordPress Directo

WPDirecto.com es una revista especializada en WordPress y WooCommerce que ofrece una amplia gama de recursos, incluyendo tutoriales, análisis de plugins y plantillas, consejos de optimización y estrategias de SEO, para ayudar a los usuarios a mejorar y personalizar sus sitios web, manteniéndolos informados sobre las últimas novedades y tendencias en el mundo de WordPress.

Menu

  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

Información

WPDirecto es un medio de Medios y Redes:
  • Artículos patrocinados
  • Servicio de diseño web
  • Contacto
  • Acerca de MyR
  • Política de privacidad y cookies
  • Aviso Legal

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.

No Result
View All Result
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.