WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
No Result
View All Result

Cómo limpiar la caché del navegador y de los distintos plugins de WordPress

Jorge López by Jorge López
28 junio 2021
in Tutoriales
Reading Time: 6 mins read
2

La caché es un recurso vital si queremos que nuestra web desarrollada con WordPress funcione de manera rápida. Para nuestros visitantes el factor de la velocidad es vital, ya que si no se les sirve el contenido velozmente se irán a webs de la competencia. Y no solo es importante para nuestros visitantes, los motores de búsqueda también valoran la velocidad de una web como un punto muy importante a tener en cuenta a la hora de posicionarla en los resultados de búsqueda. Pero claro, esto de la caché tiene sus luces y sus sombras. Por un lado tenemos la velocidad que nos proporciona, pero por otro lado, no podremos ver inmediatamente los cambios que implementemos en la plataforma, a no ser que limpiemos la caché. En este artículo te explicaremos cómo limpiar la caché de WordPress.

Tipos sistemas de caché

Como bien sabéis, los sistemas de caché sirven al visitante una versión HTML de la página que estén visitando para ahorrarse el tener que volver a ejecutar consultas en la base de datos y demás procesos en PHP. Estos sistemas están ampliamente extendidos en Internet y suelen ser utilizados tanto por webs pequeñas, como por plataformas gigantes.

Y no solo eso, tú, como usuario al visitar distintas páginas webs, también utilizas un sistema de caché. ¿No sabes a qué me estoy refiriendo? Exacto, estoy hablando del navegador. Independientemente del navegador que utilices, este almacenará en tu equipo una copia en HTML de las páginas que visites, para que, si vuelves a visitarlas en un futuro, tarde menos en cargar.

Artículos relacionados

Consejos para organizar tu WordPress

1 septiembre 2017

Cómo instalar Google Analytics en WordPress

1 marzo 2017

¿Por qué no debes subir nunca un vídeo a WordPress?

22 agosto 2017

Cómo obligar a un usuario a que suba la imagen destacada de un artículo

24 agosto 2017

En WordPress existen varios plugins que te permiten integrar un sistema de caché en tu web. Hay muchos, pero quizás los más populares sean WP Super Cache, WP Rocket, Hyper Cache y W3 Total Cache. No son los únicos, también están WP Fastest Cache, LiteSpeed Cache o Simple Cache, pero los más utilizados son los que he nombrado anteriormente.

Cómo limpiar la caché

A continuación explico cómo limpiar la caché en los distintos sistemas mencionados en la sección anterior para que puedas ver los cambios que realices en tu plataforma sin tener que esperar a que los ficheros generados expiren.

Eliminar la caché de WP Super Cache

Si quieres limpiar la caché de tu web y utilizas el popular plugin WP Super Cache (el cual está desarrollado por los mismísimos Automattic), antes que nada debes entrar en el backoffice. Una vez dentro, dirígete a Ajustes > WP Super Cache. Ahora, lo unico que tienes que hacer para limpiar la memoria caché de tu sitio web es pulsar el botón «Borrar caché».

limpiar la caché

Eso es todo. La verdad es que ha sido muy fácil, ¿verdad?

Eliminar la caché de WP Rocket

limpiar la caché

WP Rocket está considerado como el plugin de caché más potente del mercado. Es un plugin de pago y para que funcione en tu web no necesita grandes configuraciones. Para eliminar los ficheros de caché de este plugin debes conectarte a tu web mediante un cliente FTP.

Una vez dentro, entra en la carpeta wp-content y una vez en dicha carpeta, en el directorio cache. En la carpeta cache, entra en el directorio wp-rocket y dentro, en la carpeta que tiene el nombre de tu dominio. Cuando estemos dentro de la carpeta con nuestro nombre de dominio, te aparecerán muchísimas carpetas, las cuales hacen referencia a cada página o categoría de la web. Para eliminar la caché, elimina dichas carpetas.

Eliminar la caché de Hyper Cache

Eliminar la caché generada por el plugin Hyper Cache es pan comido. Entra en el backoffice de tu web y ve a Ajustes > Hyper cache mediante el menú lateral izquierdo de tu web. Ahora simplemente debes pulsar en el botón «Vaciar toda la cache».

limpiar la cache

Eliminar la caché de W3 Total Caché

Ahora vamos con otro de los plugins más populares para implementar un sistema de caché en WordPress, W3 Total Cache. El procedimiento para limpiar la caché en W3 Total Caché también es muy sencillo. Para ello, entra en el backoffice de tu web y pulsa sobre la opción Performance del menú lateral izquierdo. Una vez dentro, pulsa el botón «Empty all caches».

limpiar la caché

Mediante esta acción limpiaremos los ficheros generados por el plugin en nuestro servidor, y podremos ver los cambios que realicemos en la web de forma inmediata y sin tener que esperar a que estos expiren.

Eliminar la caché del navegador

Por último, y si vemos que limpiar la caché de los plugins no ha funcionado, tendremos que limpiar la caché del navegador, en concreto de Google Chrome, porque si lo hiciésemos para todos los navegadores, te tendríamos que traer varias entregas de este artículo. De todas maneras, si quieres más información sobre como limpiar la caché en otros navegadores, visita la documentación oficial de cada uno de ellos.

Lo primero que debes hacer es pulsar el icono de Menú (el cual son tres puntos dispuestos verticalmente) en la zona superior derecha del navegador, y seleccionar la opción Más herramientas >> Borrar datos de navegación…

limpiar la caché

Al pulsar sobre esta opción se abrirá una nueva ventana en la cual podrás definir qué contenido del que está cacheado quieres eliminar. Si te lias un poco con las distintas opciones, te aconsejo que marques unicamente la casilla «Archivos e imágenes almacenados en caché». Una vez marcada esta casilla, haz clic en el botón «Borrar datos de navegación».

limpiar la caché

Si habiendo realizado todas estas operaciones sigues sin poder ver los cambios que hayas implementado en tu web, te aconsejo que te pongas en contacto con tu proveedor de alojamiento. Existe la posibilidad de que tengan instalado un sistema de caché a nivel de servidor, aunque, en el caso de no tenerlo, estoy seguro de que te sabrán ayudar con el problema.

Y hasta aquí nuestro artículo sobre cómo limpiar la cache en WordPress. Espero que te haya gustado y, si te ha resultado útil, no dudes en compartirlo en redes sociales.

Icono: Delwar Hossain y ✦ Shmidt Sergey ✦

 

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Tags: cachelimpiar la cachélimpiar la caché de WordPressmemoria cachéwordpress
ShareTweetSendSharePin
Jorge López

Jorge López

Soy programador web y me gusta mucho el diseño gráfico, la fotografía y todo lo relacionado con las nuevas tecnologías. En mis ratos libres me encanta dibujar y escuchar música. ¡No podría vivir sin ella! Aparte soy un friki de las series...las devoro

Te puede interesar...

Tutoriales

WordPress: Cambia tu URL directamente desde la base de datos

18 diciembre 2024

La gestión eficaz de un sitio web en WordPress a menudo requiere adaptaciones técnicas,...

General

Protección avanzada de tu WordPress: Cómo blindar /wp-admin sin bloquear funciones necesarias

18 diciembre 2024

En el ámbito de la gestión de sitios web basados en WordPress, la seguridad...

Tutoriales

Cómo crear una tabla de contenidos en tus publicaciones con Rank Math

11 enero 2023

En muchas ocasiones, leer un artículo demasiado largo puede provocar que te aburras de...

Tutoriales

Cómo instalar Perl en un servidor desplegado en Clouding

20 julio 2021

Un buen desarrollador necesita contar con las herramientas, servicios y tecnologías adecuadas a sus...

Comments 2

  1. Jose Antonio Morales says:
    7 años ago

    Hola, quería saber como puedo borrar la caché de mi página sin utilizar ningún plugin, ya que por el momento se trata de un dominio gratuito de wordpress.
    Gracias

  2. Jose Antonio Morales says:
    7 años ago

    Hola, quería saber como puedo borrar la caché de mi página sin utilizar ningún plugin, ya que por el momento se trata de un dominio gratuito de wordpress.
    Gracias

No Result
View All Result
Plugin Imagify, optimizar imágenes
wordpress hosting NVME
Elegant Themes WordPress
elementor editor plugin




Últimos artículos

¿Qué es Visual Composer y cómo utilizarlo?

27 octubre 2015

Cómo añadir los botones de justificar y subrayar en WordPress

4 enero 2017

¿Cuáles son los plugins más populares de WordPress?

16 octubre 2017

43 plantillas deliciosas para WordPress

17 abril 2012

Worona, o cómo convertir un WordPress en una app

25 febrero 2016
WordPress Directo

WPDirecto.com es una revista especializada en WordPress y WooCommerce que ofrece una amplia gama de recursos, incluyendo tutoriales, análisis de plugins y plantillas, consejos de optimización y estrategias de SEO, para ayudar a los usuarios a mejorar y personalizar sus sitios web, manteniéndolos informados sobre las últimas novedades y tendencias en el mundo de WordPress.

Menu

  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

Información

WPDirecto es un medio de Medios y Redes:
  • Artículos patrocinados
  • Servicio de diseño web
  • Contacto
  • Acerca de MyR
  • Política de privacidad y cookies
  • Aviso Legal

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.

No Result
View All Result
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.