El minimalismo es una tendencia artística que cada vez está más presente dentro del diseño web. WordPress, lógicamente, no se queda atrás, por eso te presentamos las mejores plantillas minimalistas que hemos visto por la red.
La tendencia minimalista defiende que cualquier cosa debe reducirse a lo esencial, despojándola así de los elementos sobrantes. Al ser una tendencia artística la podemos encontrar en diversos campos como la pintura, escultura, arquitectura, música e incluso, en el diseño web. En esta ocasión, tenemos preparado para ti una serie de plantillas minimalistas para WordPress que son las que más nos han cautivado de toda la red.
Para no ser repetitivos hemos querido traer plantillas con diversos fines, como son el blogging, las tiendas online y los portfolios. Espero que estas plantillas sean de tu agrado. Comenzamos…
Bayse

Bayse es un theme responsive para WordPress. ¿Qué significa diseño responsive? Pues que es apto para verse en toda clase de dispositivos, ya sea ordenador, móvil, tablet… Esta es una plantilla para blogging, es decir, para aquellos administradores que actualizan su blog exclusivamente con publicaciones. Como theme de blogging, su diseño hace hincapié en los posts publicados por los autores del WordPress. No hay nada que distraiga al visitante de las propias publicaciones, que ocupan la parte central de la web.
Su estilo, con colores claros, es directo y limpio, haciendo de él una plantilla minimalista a destacar. El theme es muy simple pero no por ello menos elegante. El listado de publicaciones que se muestra en el cuerpo de la portada, basa su diseño en las imágenes destacadas de la publicación, mostrándolas a gran tamaño para adaptarse a todos los dispositivos. El coste de la plantilla es de 39 dólares.
Futura

De las plantillas minimalistas que te vamos a mostrar hoy, tengo que decir que esta es nuestra favorita. Futura es una plantilla responsive un poco más completa que la anterior. Su filosofía está clara: menos es más. Y es por eso que no nos encontramos ningún elemento que desentone con su diseño limpio y cuidado. Al contar con un sidebar en el lado derecho, nos da un juego increíble ya que podemos añadir widgets a nuestro sitio web. Recomiendo siempre utilizar los widgets que ya vienen instalados en la plantilla por defecto para no romper con la estética del theme.
Esta plantilla es para blogging, por lo que si tienes en mente un proyecto más complejo tienes dos opciones: o buscar una plantilla que se adecúe más a tus necesidades (recomendado); o modificar este template para que muestre las funciones que desees, si es que su diseño te ha cautivado. Es posible que os suene este diseño porque ya lo hayáis visto en otras webs. Y es que Futura es una de las plantillas más vendidas de themeforest. Su coste es de 39 dólares.
Sink

Si lo que quieres es montar tu propia tienda online con un diseño sencillo y limpio, Sink es la respuesta a todos tus problemas. Esta plantilla responsive esta ideada para utilizarse como tienda online utilizando el plugin por excelencia para crear un ecommerce en WordPress: WooCommerce. Entre sus grandes características destacan el hecho de que sea multilenguaje; que la estructuras de sus artículos, páginas y productos puedan montarse gracias a Visual Composer y que cuente con personalización de color, de cabecera y de background.
De un estilo minimalista y moderno gracias a ciertos elementos flat design, Sink cumple todos los requisitos para ser una plantilla ideal para tu tienda online. La manera grácil que tiene de presentar los productos destacados en la portada, nos ha cautivado al primer instante. Y la posibilidad de abrir, ver la vista previa, añadir al carrito o votar como favorito a un producto desde el listado nos ha parecido lo más de lo más. Nada que envidiar a otras plantillas de otros CMS para ecommerce como Magento o Prestashop. Su coste es de 59 dólares.
Bloc

Bloc es la última de las plantillas minimalistas que te presentamos en este artículo, pero no por ello menos importante. Si eres un creativo que trabajas con medios audiovisuales (ilustración, fotografía, diseño gráfico, branding…) te interesará saber que mediante Bloc puedes crear un portfolio 100% operativo. Su diseño, basado en las imágenes de las creaciones, lógicamente, es limpio, pulcro y moderno. En la web contamos únicamente con los elementos necesarios para gozar de una buena navegación, sin nada que nos pueda distraer de lo fundamentalmente necesario.
Los elementos del portfolio cuentan con una galería de imágenes envidiable y se pueden compartir en redes sociales. Además, si queremos sacar algo de dinero vendiendo las creaciones que colguemos en la web, podemos hacerlo ya que esta plantilla también es compatible con WooCommerce. Su coste es de 49 dólares.
Y hasta aquí las mejores plantillas minimalistas de WordPress para diferentes usos, que como habrás podido observar son: blogging, tienda online y portfolio. Espero que entre estas plantillas esté la ideal para tu WordPress. ¿Cuál de las que te hemos mostrado hoy te ha gustado más?
Bueno, son plantillas mínimalistas, si. Pero creo que genesis framework y cualquiera de sus numerosos Child dará mejor resultado que estas opciones que planteas. Veras, por experiencia no soy muy fanático de Themeforest. Saludos