La seguridad en WordPress es una preocupación constante para los administradores de sitios web. Una de las medidas efectivas para proteger un sitio WordPress es implementar un firewall a nivel del archivo .htaccess. Este método es especialmente útil para filtrar tráfico malicioso antes de que llegue a WordPress.
.htaccess es un archivo de configuración utilizado en servidores web que corren Apache. Este archivo permite definir reglas que afectan cómo el servidor maneja las solicitudes HTTP. Al modificar .htaccess, puedes añadir un nivel adicional de seguridad.
.htaccess, es crucial tener una copia de seguridad del archivo..htaccess.Protege archivos críticos como wp-config.php, .htaccess y otros.
<FilesMatch "^(wp-config\.php|php\.ini|php5\.ini|readme\.html|license\.txt)">Order Deny,AllowDeny from all</FilesMatch>
Si notas intentos de acceso malintencionados desde IPs específicas, puedes bloquearlas.
Order Allow,DenyDeny from 123.123.12.23Allow from all
Prevenir ataques de inyección SQL bloqueando ciertas cadenas de consulta.
RewriteEngine OnRewriteCond %{QUERY_STRING} (eval\(|base64_decode|GLOBALS|REQUEST|<|>|%3C|%3E) [NC,OR]RewriteCond %{QUERY_STRING} (;|{|}|\\|\.\./|'|"|\:|&|%|`|\[|\]|$) [NC,OR]RewriteCond %{QUERY_STRING} (SELECT|INSERT|DELETE|DROP|UPDATE|CREATE|ALTER|RENAME|TRUNCATE) [NC]RewriteRule .* - [F]
Detener ataques que intentan enumerar usuarios de WordPress.
RewriteCond %{QUERY_STRING} author=d+ RewriteRule .* - [F]
xmlrpc.php es a menudo un objetivo de ataques DDoS y fuerza bruta.
<Files xmlrpc.php>Order Deny,AllowDeny from all</Files>
Reglas adicionales para bloquear comportamientos típicos de malware y exploits.
RewriteCond %{REQUEST_URI} (\.htaccess|\.htpasswd|\.errordocs|\.logs) [NC]RewriteRule .* - [F]
Implementar un firewall utilizando .htaccess es una táctica poderosa en la estrategia de seguridad de WordPress. Estas reglas ayudan a prevenir varios tipos de ataques, pero deben ser parte de un enfoque de seguridad más amplio que incluya buenas prácticas de administración y el uso de herramientas de seguridad adicionales. Como siempre, la precaución y el conocimiento técnico son clave para hacer cambios efectivos y seguros.
