WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
No Result
View All Result

HTTP/2 el nuevo protocolo que ofrece mayor rendimiento a la web

Angel F. Carrero by Angel F. Carrero
8 febrero 2017
in General
Reading Time: 3 mins read
0

Muchos de vosotros conoceréis o habréis escuchado hablar sobre el protocolo HTTP. Se puede decir que es el motor que mueve Internet y que hace posible que podamos navegar por la red. Si él, no sería posible informarse de las últimas noticias, realizar compras online o visitar nuestros perfiles sociales. Hasta la fecha, se viene utilizando la versión HTTP/1.1, que no ha sido actualizada desde el año 1999. Mucho tiempo para un campo que ha evolucionado a gran velocidad. Pero esto ya podemos decir que es historia, porque la versión HTTP/2 ya es una realidad y llega con importantes novedades que ofrecerán un mayor rendimiento.

HTTP/2, una mejora sustancial

Fuente: wikimedia

Aunque el nuevo protocolo HTTP/2 incluye importantes cambios respecto a la versión anterior, esta es totalmente compatible. Se mantienen los mismos códigos de estado (1XX, 2XX, 3XX, 4XX, 5XX), los métodos (GET, POST, PUT, HEAD, etc) y la estructura de la cadena de llamada. Pero a pesar de esto, las diferentes son importantes siendo las más importantes las siguientes que compartimos con vosotros.

  • Única conexión. En la versión 1.1, para cargar un contenido, era necesario realizar varias conexiones TCP. Ahora con HTTP/2, con una única conexión se puede realizar múltiples peticiones.
  • Eliminación de información redundante. Gracias a esta mejora, se reduce la latencia y se mejora la velocidad de carga.
  • Llega la multiplexación. Con esto se permite el envío y recepción de varios archivos al mismo tiempo.
  • Servicio «server push». Una de los cambios más significativos. Con esto se permite la carga de archivos como CSS, JavaScript o imágenes desde el servidor sin que estas hayan sido solicitadas. Con esto, ya no será necesario esperar a que el navegador interprete el código HTML para realizar la petición del resto de elementos necesarios para ver la web de forma correcta.
  • Priorización de flujos. Es posible indicar que paquetes son los más importantes y por tanto aquellos que deben ser descargados antes.
  • HTTP/2 requiere una mejor cantidad de datos. Esto conlleva a una reducción del tiempo de carga. Las peticiones también serán menores en tamaño ya que usa compresión.

Según las pruebas realizadas, se ha comprobado que la velocidad de carga utilizando este protocolo es entre un 20% y un 30% más rápida.

Artículos relacionados

Consejos SEO esenciales para potenciar tu sitio WordPress

18 diciembre 2024

¿Quieres personalizar los extractos de tus posts y no sabes cómo? Te lo contamos…

5 noviembre 2019

Optimización de Velocidad Web con Perfmatters en 2025

20 marzo 2025

Pautas de accesibilidad web y cómo conseguirlo desde WordPress

10 diciembre 2021

Quiero utilizar HTTP/2, ¿qué tengo que hacer?

Tras leer esto, seguro que a muchos de vosotros os habrá entrado ganas de empezar a utilizarlo cuanto antes, pero para ello, es necesario cumplir ciertos requisitos, los cuales os vamos a detallar a continuación.

Lo primero que debemos saber, es que no todos los navegadores soportan este nuevo protocolo. Las últimas versiones de los más utilizados como Chrome o Firefox, si que lo soportan. Así que si no tenéis actualizado el navegador, deberéis empezar por hacerlo.

El siguiente punto tiene que ver con vuestro proveedor de alojamiento web. Deberéis hablar con él para que active el protocolo HTTP/2 en sus servidores si aún no lo ha hecho. Aquí puede surgir el problema de que no pueda ser activado. En ese caso, deberéis programar una migración de tu web hacia otro proveedor que sí permita su uso. Además de eso, será necesaria la contratación de un certificado de seguridad (SSL). En el caso de contar con un comercio electrónico, lo más seguro es que ya lo tuvierais contratado.

En el caso de contar con un portal hecho con WordPress, además de lo comentado anteriormente, es necesario revisar que todo el contenido se esté sirviendo bajo HTTPS. También es recomendable revisar el archivo de configuración de WordPress (wp-config.php) para comprobar que las rutas están definidas con HTTPS. Por último, es recomendable editar el fichero .htaccess para cambiar las posibles redirecciones que tengamos para que hagan uso del protocolo HTTPS.

También te puede interesar: Cosas que puedes hacer en WordPress modificando el archivo .htacces

Ya hemos visto las muchas ventajas que ofrece el uso del nuevo protocolo HTTP/2. Ahora falta que las empresas de alojamiento web se decidan a activarlo en sus servidores para que todo el mundo pueda beneficiarse de él.

Tags: http/2mejora webprotocolo de Internetprotocolo webvelocidad de carga
ShareTweetSendSharePin
Angel F. Carrero

Angel F. Carrero

Me considero un apasionado de la informática y todo lo que rodea al mundo de la programación y lo relacionado con WordPress. La lectura es otro de mis mayores placeres y la práctica de deporte siempre que puedo.

Te puede interesar...

General

El mejor hosting WordPress para tiendas online con WooCommerce

8 agosto 2025

En el mundo del comercio electrónico, contar con un buen hosting es clave para...

General

Detectado un sofisticado malware en WordPress que se camufla como plugin legítimo para inyectar spam SEO

6 julio 2025

La campaña maliciosa, descubierta por Sucuri, utiliza nombres de dominio clonados y técnicas de...

General

Guía de protección de funciones críticas (wp-config, functions.php) frente a ataques

2 julio 2025

En el ámbito de la gestión de sitios web basados en WordPress, uno de...

General

Atajos con el mouse para trabajar más rápido en el computador

16 junio 2025

Hoy en día, saber usar bien el computador no significa solo conocer atajos de...

No Result
View All Result
Plugin Imagify, optimizar imágenes
wordpress hosting NVME
Elegant Themes WordPress
elementor editor plugin




Últimos artículos

10 plugins para personalizar el login de WordPress

17 mayo 2016

La forma más fácil y económica de construir un sitio web de negocios

29 marzo 2017

RunCloud y OpenLiteSpeed: la combinación que impulsa el rendimiento de WordPress en Stackscale

22 agosto 2025

Mejora la búsqueda en WordPress con SearchWP: El mejor plugin de búsqueda avanzada

14 marzo 2025

WordPress 10 años entre nosotros

27 enero 2013
WordPress Directo

WPDirecto.com es una revista especializada en WordPress y WooCommerce que ofrece una amplia gama de recursos, incluyendo tutoriales, análisis de plugins y plantillas, consejos de optimización y estrategias de SEO, para ayudar a los usuarios a mejorar y personalizar sus sitios web, manteniéndolos informados sobre las últimas novedades y tendencias en el mundo de WordPress.

Menu

  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

Información

WPDirecto es un medio de Medios y Redes:
  • Artículos patrocinados
  • Servicio de diseño web
  • Contacto
  • Acerca de MyR
  • Política de privacidad y cookies
  • Aviso Legal

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.

No Result
View All Result
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.