WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
No Result
View All Result

Hosting Compartido vs Hosting Dedicado

Angel F. Carrero by Angel F. Carrero
12 diciembre 2017
in Colaboración
Reading Time: 4 mins read
0

Puede que hayas pensado en tener un sitio web en algún momento, ya que hoy en día lanzar uno es algo realmente sencillo y Internet es la mejor herramienta para darte a conocer. Pero también puede ser que haya algunas cosas que no sepas sobre cómo tener una página web. Por ejemplo, qué empresa de hosting contratar para hospedar tu sitio web o qué tipo de servidor compartido o dedicado es el que más te conviene para tu proyecto.

El web hosting es esencial hoy en día para darle impulso a un negocio mejorando su presencia en línea. Pero sin el correcto servicio, un sitio no va a avanzar más allá de ser un prototipo o un borrador.

Artículos relacionados

Mejorando la seguridad en WordPress: estrategias esenciales

4 noviembre 2023

Migración y optimización de WordPress del alto tráfico

23 junio 2017

Liquida Mega Menu, el plugin de WordPress que hace tu menú responsive

21 diciembre 2016

Revitaliza tu sitio WordPress con hosting de alta velocidad NVMe

18 diciembre 2024

Si estas confundido acerca de las diversas opciones de hosting web que existen pululando por la web y no sabes que elegir, haz venido al lugar indicado.

Comencemos con lo básico, como dice el título: hosting web compartido y hosting web dedicado. Ambos son considerablemente distintos y son aptos para diferentes tipos de clientes. ¡Comencemos!

Hosting Web Compartido

En hosting web compartido, como su nombre lo indica, muchos sitios web comparten un mismo servidor. Suele ser la primera opción a elegir ya que es la más económica y simple. Además de ser la puerta de entrada a los servicios de hosting para muchos, ya que después suelen elegir en el futuro migrar hacia alguna alternativa de servidores dedicados o VPS.

Debido a que tu sitio no es el único en el servidor, este es vulnerable al consumo de los recursos de otros sitios web y por ello el rendimiento es muy variable, y mucho menor que en otras alternativas. Si realmente vas en serio y sabes que tu tráfico será considerablemente elevado entonces esta alternativa no es para ti.

Esta tecnología permite que un servidor físico (una computadora muy poderosa) tenga la capacidad de almacenar muchos sitios web de diferentes clientes. Todos los clientes comparten el costo de almacenamiento, ancho de banda y otras características. Imagínate una serie de Clientes compartiendo un Condominio. Todos ellos comparten el mismo suministro eléctrico, de agua y de gas. Pero los costos se fraccionan según el consumo de cada uno de ellos. De la misma forma funciona el Hosting Web Compartido.

Pros

  • Costos relativamente bajos;
  • Simple y fácil de administrar;
  • Recomendado para quienes se inician en el hosting web.

Contras

  • Recursos limitados;
  • Los tiempos de respuesta y rendimiento varían según el tráfico de todos los clientes;

No apto para sitios con tráfico excesivo o grandes negocios.

¿Por qué elegir Hosting Web Compartido?

Si tu negocio tiene un tamaño y un alcance entre pequeño y mediano o si tu trafico está limitado a unos pocos cientos de visitas por mes, y además no tienes idea de cómo configurar un servidor, instalar o actualizar software o realizar tareas de mantenimiento entonces el Hosting Web Compartido es la mejor elección para ti.

Si estás buscando un hosting compartido, te recomiendo visitarnos para ver más opiniones sobre el tema.

Hosting Web Dedicado

En esta opción tú eres el único usuario del servidor. La totalidad de los recursos que posee están a tu disposición. Imagínate que estas rentando una casa, así como todos los recursos de la casa son para tu disfrute, el costo de los servicios es toda tu responsabilidad. Estarás viendo a donde quiero llegar. El costo de un servidor dedicado es mucho más elevado que uno compartido.

El mismo es importante para ti si necesitas una gran cantidad de recursos y un nivel elevado de seguridad – pero tienes que asegúrate que sabes como manejarte. El hosting en servidores dedicados usa un servidor separado que está orientado solo para tus negocios. Por lo que tienes control total sobre las capacidades del servidor.

Pros

  • Mucha más potencia que un servidor compartido;
  • Mayor flexibilidad;
  • Puedes tener tu propia dirección IP dedicada;
  • El hardware del servidor es personalizable.

Contras

  • Costos muy elevados;
  • Se necesita un conocimiento de administración de servidores básico.

¿Por qué elegir Hosting Web Dedicado?

No existe algo como servidores de hosting dedicados gratuitos. Vas a gastar una buena cantidad de dinero en un proveedor de servicios de hosting dedicado de tu elección. Por un plan básico vas a pagar mas de $100 por mes, con precios que pueden trepar hasta los $200, $300, $400 o aun mas.

No todos los negocios necesitan toda la pompa que ofrece un servidor dedicado, pero puede tener sentido bajo las siguientes circunstancias:

  • Tu sitio web está creciendo continuamente, ofreciendo más y más productos y servicios.
  • Tu sitio web tiene una gran cantidad de multimedia y videos en streaming. Posees gran cantidad de fotografías en alta resolución.
  • Tu negocio realiza transacciones de dinero muy sensibles, necesitas configuraciones de seguridad mucho más avanzadas.

Para las personas que usan tanto servicios de hosting cloud como VPS, el hosting web dedicado se ve como un paso lógico a dar. Es una opción de hosting de primera línea que cuesta alrededor de $100 al mes y puede escalar hasta 1000 o aún mas.

Como explique anteriormente tener un servidor dedicado solo para ti es bastante más costoso que un servidor compartido. Ya que tienes muchas más características y recursos para elegir. A menos que tengas buenas habilidades informáticas o poseas en tu empresa un buen soporte técnico, probablemente necesitaras un paquete “administrado” o “gestionado” que obviamente encarece todo el servicio.

Espero que esta pequeña reseña te haya quitado las dudas más importantes.

Escritor: Federico Matias Rodriguez

Ingeniero en Informática, entusiasta de los servicios de hosting, la nube, y un poco geek.

Escritor en https://www.mejorwebhosting.es/

Tags: alojamiento baratoalojamiento webhosting compartidoservidor dedicadoservidores
ShareTweetSendSharePin
Angel F. Carrero

Angel F. Carrero

Me considero un apasionado de la informática y todo lo que rodea al mundo de la programación y lo relacionado con WordPress. La lectura es otro de mis mayores placeres y la práctica de deporte siempre que puedo.

Te puede interesar...

Noticias

Revitaliza tu sitio WordPress con hosting de alta velocidad NVMe

18 diciembre 2024

En el dinámico mundo de los gestores de contenidos y hosting compartido de hoy,...

Colaboración

Mejorando la seguridad en WordPress: estrategias esenciales

4 noviembre 2023

La seguridad de su sitio web WordPress no puede ser subestimada. Aquí presentamos tácticas...

Colaboración

Conflictos de scripts en la administración WordPress: Soluciones

10 octubre 2023

La administración de WordPress, esa herramienta tan crucial, a veces puede convertirse en un...

Colaboración

¿Cómo activar las reglas de reescritura para Plesk Onyx 17 con ningx?

2 febrero 2025

Si tienes Plesk Onyx 17 o versiones anteriores como Plesk 12.5 puedes configurar tus...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result
Plugin Imagify, optimizar imágenes
wordpress hosting NVME
Elegant Themes WordPress
elementor editor plugin




Últimos artículos

5 características que debe tener tu tienda online WooCommerce

1 abril 2019

Las mejores plantillas de WordPress para una boda 2019

11 octubre 2019

Cómo optimizar WordPress con plugins de caché: guía avanzada para acelerar tu sitio web

4 mayo 2025

15 cosas que se pueden hacer modificando el htaccess de WordPress

14 septiembre 2015

Cómo añadir contenido organizado por pestañas en posts y páginas de WordPress

12 abril 2018
WordPress Directo

WPDirecto.com es una revista especializada en WordPress y WooCommerce que ofrece una amplia gama de recursos, incluyendo tutoriales, análisis de plugins y plantillas, consejos de optimización y estrategias de SEO, para ayudar a los usuarios a mejorar y personalizar sus sitios web, manteniéndolos informados sobre las últimas novedades y tendencias en el mundo de WordPress.

Menu

  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

Información

WPDirecto es un medio de Medios y Redes:
  • Artículos patrocinados
  • Servicio de diseño web
  • Contacto
  • Acerca de MyR
  • Política de privacidad y cookies
  • Aviso Legal

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.

No Result
View All Result
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.