Si has decidido emprender o si ya tienes tu negocio y te gustaría gestionarlo de una forma más eficiente, debes saber que hay herramientas que permiten gestionar mejor los diferentes proyectos, aquellos en los que estás trabajando o aquellos que quieres implementar. Estas herramientas son la solución que buscas al diseño y desarrollo web, a la gestión de las redes sociales, al marketing y, en definitiva, a todos aquellos proyectos que formen parte de tu estrategia de negocio.

Pero la pregunta del millón es: ¿por dónde empezar con esto de las herramientas de gestión de proyectos? Con tantas opciones puede resultar abrumador escoger las más aptas para las necesidades de tu negocio, por eso, aquí resumimos varias herramientas que son perfectas para gestionar una agencia con buenos resultados.
Duda
La primera opción, Duda, es una herramienta de diseñoweb dirigida a aquellas agencias que ofrecen servicios de creación web a sus clientes: una herramienta muy intuitiva y moderna, lo que la convierte en una opción muy interesante. Con ella podrás impulsar tu negocio hasta el siguiente nivel, ya que tiene todo lo que una agencia creativa necesita y se adapta a las necesidades de todos sus clientes.
Pero analicemos esto con más detalle: la herramienta para agencias Duda incorpora funciones muy útiles para la gestión de clientes. Por ejemplo, se pueden ver las métricas y estadísticas de la web, pues ofrece análisis automatizados a través de informes semanales. Es decir, sus clientes pueden recibir cada semana informes con los resultados de la página web.
Si eres una agencia que crea webs, Duda es una de las herramientas más eficientes del mercado. Con su interfaz intuitiva, así como con un control absoluto del lenguaje CSS, tu equipo podrá modificar cada aspecto de la web del cliente: y adaptarlo así dependiendo de la estrategia, las necesidades y los resultados.
Teamwork
El trabajo en equipo no siempre es fácil, sobre todo cuando se trata de coordinarse: por ejemplo, los empleados pueden estar en oficinas diferentes y de esta forma coordinarse puede no ser tan sencillo. Cuando se necesita dar un empujón al trabajo en equipo es cuando entra en juego la herramienta Teamwork: diseñada para que la gestión de los equipos de una empresa sea más eficiente y rápida. Más de 40.000 agencias y equipos han decidido apostar por la herramienta Teamwork, pues tiene muchas características que la hacen prácticamente perfecta. Entre ellas, el chat que hay en los proyectos, para que las personas del equipo puedan comunicarse en tiempo real cuando haya alguna duda.
Los administradores de cada proyecto pueden asignar tareas y hacer un seguimiento del progreso, lo que es ideal cuando se trata de un proyecto de gran envergadura: pues deberá ser monitoreado de cerca.
Calendly
Dirigir un equipo no siempre es fácil, y menos en las agencias, en las que muchas veces el tiempo va contrarreloj. Y para dirigirlo de forma eficiente, hay que organizarse de una forma óptima. Muchas empresas creen que con el correo electrónico esta organización óptima está más que garantizada, pero no es así. Cuando se utiliza el correo electrónico como principal medio de comunicación pueden llegar los malentendidos, lo que se traduce en un descenso en la eficiencia del equipo. Por suerte, Calendly es una herramienta que ha surgido como solución a este problema: permite programar reuniones de manera rápida y efectiva teniendo en consideración las agendas de cada miembro del equipo.
En definitiva, se puede decir que Calendly es la herramienta para que todo el equipo consiga trabajar a una, en la misma dirección. Para ello, permite crear reglas simples de disponibilidad y compartir enlaces a las reuniones que se hayan programado. Los detalles de cada evento, o reunión, se añaden en esta herramienta para que todo el equipo esté informado de las próximas reuniones y novedad desde la empresa. Además, esta herramienta tiene en cuenta que existe la posibilidad de que no todo el equipo trabaje en la misma zona horaria: por eso ofrece muchas funciones que se adaptan a las necesidades de todo el equipo.
Lo mejor de todo es que esta herramienta puede ser utilizada en combinación con otras apps como Zapier, GoToMeeting y Salesforce: una integración que permite que la empresa y su equipo avance.