Gestionar plugins con WP-CLI como un profesional

WP-CLI es la interfaz de línea de comandos para WordPress. Si administras varios sitios, trabajas en servidores remotos o gestionas entornos sin acceso cómodo a wp-admin, controlar los plugins desde la terminal no es un lujo: es casi obligatorio.

Con unos pocos comandos puedes:

  • Listar el estado de todos los plugins.
  • Instalar, activar y desactivar plugins.
  • Actualizarlos en bloque.
  • Eliminar lo que no usas.
  • Buscar plugins directamente en el repositorio oficial.

Todo ello sin entrar al panel y de forma totalmente automatizable (scripts, cron, Ansible, etc.).


Requisitos básicos

Antes de empezar, asegúrate de que:

  • Tienes acceso SSH al servidor.
  • WP-CLI está instalado y accesible (comando wp disponible).
  • Estás en el directorio raíz de WordPress o usas --path=/ruta/al/sitio.

Ejemplo:

cd /var/www/misitio.com
wp --info
Lenguaje del código: JavaScript (javascript)

Si ves la información de la versión de WP-CLI y PHP, estás listo.


Listar plugins y ver su estado

Para obtener una visión rápida de qué plugins tienes y si están activos:

wp plugin status

Verás algo similar a:

12 installed plugins:
  I flyingpress         5.0.0
  I duplicator          1.0.0
  N classic-editor      1.5
  N contact-form-7      5.1.6
  ...
Lenguaje del código: CSS (css)

Leyenda:

  • I → Instalado y activado.
  • N → Instalado pero no activado.

Si quieres una salida más estructurada (por ejemplo, para scripts o informes):

wp plugin list
Lenguaje del código: PHP (php)

Te devolverá una tabla con columnas como name, status, update, version, etc.


Instalar un plugin desde el repositorio

Instalar plugins desde la terminal es tan simple como:

wp plugin install duplicator

Eso descarga el plugin desde el repositorio oficial y lo deja instalado pero desactivado.

Si quieres instalarlo y activarlo de una vez:

wp plugin install duplicator --activate

Otros flags útiles:

  • --version=1.2.3 → instala una versión específica.
  • --force → fuerza la reinstalación aunque ya exista.

Ejemplo con versión concreta:

wp plugin install contact-form-7 --version=5.9.3 --activate

Activar plugins (individuales y múltiples)

Para activar un plugin concreto:

wp plugin activate duplicator

Puedes activar varios a la vez:

wp plugin activate duplicator flyingpress contact-form-7

En entornos multisite:

  • Para activar un plugin a nivel de red: wp plugin activate wordfence --network

Desactivar plugins

Desactivar un plugin concreto:

wp plugin deactivate duplicator

Desactivar varios:

wp plugin deactivate duplicator flyingpress

Desactivar todos los plugins (muy útil cuando el sitio “revienta” y no puedes entrar a wp-admin):

wp plugin deactivate --all

Después puedes ir activándolos uno a uno para encontrar el que rompe el sitio.


Actualizar plugins con WP-CLI

Para actualizar un plugin específico:

wp plugin update duplicator

Actualizar todos los plugins instalados:

wp plugin update --all

Recomendación profesional:

  • Antes de actualizar en producción, haz:
    • Backup (base de datos + archivos), o
    • Pruebas en un entorno de staging.

Puedes simular la actualización sin aplicar cambios usando --dry-run:

wp plugin update --all --dry-run

Eliminar plugins que no utilizas

Si quieres desinstalar por completo un plugin (y borrar sus archivos):

wp plugin delete duplicator
Lenguaje del código: JavaScript (javascript)

WP-CLI se encargará de:

  • Desactivar el plugin si está activo.
  • Ejecutar su rutina de desinstalación, si existe.
  • Eliminar los archivos del plugin.

También puedes borrar varios de golpe:

wp plugin delete hello akismet
Lenguaje del código: JavaScript (javascript)

Buscar plugins desde la línea de comandos

Si no recuerdas el slug exacto de un plugin o quieres localizar alternativas:

wp plugin search duplicator

Verás algo como:

Success: Showing 10 of 28 plugins.
+------------------------------------------------------------+-----------------------+--------+
| name                                                       | slug                  | rating |
+------------------------------------------------------------+-----------------------+--------+
| Duplicator                                                 | duplicator            | 98     |
| iThemes Security (anteriormente Better WP Security)        | better-wp-security    | 94     |
+------------------------------------------------------------+-----------------------+--------+

Columnas:

  • name → Nombre completo del plugin.
  • slug → Identificador que se usa en los comandos de WP-CLI.
  • rating → Valoración de la comunidad.

A partir de ese slug puedes instalarlo directamente:

wp plugin install duplicator --activate

Recetas prácticas para sysadmins

Algunas tareas típicas que puedes resolver en segundos:

1. Desactivar todos los plugins cuando el sitio está caído

wp plugin deactivate --all

Si el sitio vuelve a cargar, ve activando uno a uno:

wp plugin activate duplicator
wp plugin activate flyingpress
# ...
Lenguaje del código: PHP (php)

Hasta detectar cuál provoca el error.

2. Actualizar todos los plugins en varios sitios con un script

Ejemplo de script sencillo en bash:

#!/bin/bash

for SITE in /home/www/sitio1.com /home/www/sitio2.com /home/www/sitio3.com; do
  echo "Actualizando plugins en $SITE"
  cd "$SITE"
  wp plugin update --all --quiet
done
Lenguaje del código: PHP (php)

Perfecto para cron jobs nocturnos (siempre mejor con backups automáticos).

3. Ver rápidamente qué plugins tienen actualizaciones pendientes

wp plugin list --update=available
Lenguaje del código: PHP (php)

Te mostrará sólo los plugins con actualización disponible.


Conclusión

WP-CLI convierte la gestión de plugins en algo:

  • Rápido → sin navegar por menús ni esperar a que cargue wp-admin.
  • Automatizable → ideal para scripts, CI/CD, cron, Ansible, etc.
  • Robusto → incluso cuando el panel de administración no responde.

Con unos pocos comandos (status, install, activate, deactivate, update, delete, search) puedes controlar completamente el ciclo de vida de los plugins de tus instalaciones WordPress directamente desde la consola.

Editor WPDirecto

Editor de WPDirecto potenciado con IA con el apoyo del equipo de edición.

Te puede interesar...

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    WordPress Directo
    WPDirecto.com es una revista especializada en WordPress y WooCommerce que ofrece una amplia gama de recursos, incluyendo tutoriales, análisis de plugins y plantillas, consejos de optimización y estrategias de SEO, para ayudar a los usuarios a mejorar y personalizar sus sitios web, manteniéndolos informados sobre las últimas novedades y tendencias en el mundo de WordPress.

    © 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.