WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
No Result
View All Result

Cómo ver y gestionar las tareas del cron de WordPress

Jorge López by Jorge López
25 mayo 2018
in Tutoriales
Reading Time: 3 mins read
0

En uno de los comentarios que solemos recibir, un usuario nos preguntó que si era posible ver y gestionar las tareas del cron de WordPress a través del backoffice de la plataforma. Se podría definir cron como un tecnología que permite ejecutar tareas programadas en el servidor web. WordPress cuenta con su propio cron integrado que permite llevar a cabo tareas programadas como la comprobación de fechas, la publicación de posts programados, etc. En este artículo, te mostraremos cómo ver y gestionar las tareas del cron de WordPress.

¿Pero qué es eso de cron?

Cron es una palabra técnica que se utiliza para aquellos comandos que se ejecutan a una hora programada o en intervalos regulares. Muchos servidores webs lo utilizan para realizar tareas de mantenimiento en el propio servidor, o, como he dicho antes, para ejecutar tareas programadas.

WordPress cuenta con su propio sistema de cron que te brinda la oportunidad de ejecutar tareas programadas. Por ejemplo, comprobar fechas, enviar antiguos comentarios a la papelera…

Artículos relacionados

8 comandos de NGINX para WordPress que debes conocer

7 octubre 2019

La mejor manera de incluir Javascript y CSS en WordPress

19 mayo 2018

Cómo añadir un subtítulo en tus posts y páginas de WordPress

1 diciembre 2017

Cómo añadir el botón de suscribirse de YouTube en WordPress

11 enero 2018

También los plugins pueden hacer uso del sistema de cron de WordPress. Por ejemplo, los plugins de backups utilizan el cron de WordPress para crear copias de seguridad en la hora estipulada.

El uso irresponsable del sistema de cron de WordPress por ciertos plugins puede hacer que la velocidad de carga de tu web se resienta bastante. Especialmente si tu web está alojada en un servidor compartido.

Habiendo dicho esto, vamos a ver cómo ver y gestionar el sistema de cron de WordPress sin escribir nada de código.

Cómo gestionar las tareas del cron de WordPress

Lo primero que tienes que hacer es instalar y activar el plugin WP Crontrol. Para ello, ve a la sección Plugins del backoffice de tu WordPress y selecciona la opción de Añadir Nuevo. En la página de Añadir Nuevo Plugin, busca el plugin que queremos instalar haciendo uso del campo de búsqueda que se sitúa en la parte superior derecha de la página.

Teclea el nombre del plugin (que como te hemos indicado es «WP Crontrol») y presiona ENTER para iniciar la búsqueda. Si has seguido los pasos al pie de la letra, este plugin te debería aparecer como el primer resultado de la búsqueda. Instálalo y actívalo para poder utilizarlo.

Una vez activado, ve a «Cron Events», dentro de «Herramientas», en el menú lateral del backoffice de WordPress.

Verás un listado de todas las tareas del cron que se ejecutan en tu sitio utilizando el sistema de cron de WordPress.

cron de WordPress

En la primera columna, verás el nombre del hook que ejecuta el cron. Por lo general, los nombres de los hooks suelen darte una pista de lo que realizar dicha tarea en particular. Los hooks por defecto de WordPress suelen comenzar con el prefijo wp_, como wp_update_plugins, wp_update_themes, etc.

Como he mencionado anteriormente, los plugins también pueden hacer uso del sistema de corn de WordPress. Cuentan con sus propios prefijos, es decir, el plugin Yoast SEO utiliza el prefijo wpseo_.

También podrás observar cuando se realizará la tarea, y el intervalo de tiempo entre cada ejecución.

La última columna del listado te permite editar, eliminar y ejecutar cada una de las tareas del cron de WordPress.

Ojo, ten sumo cuidado con los cambios que realices en las tareas del cron, y nunca elimines una tarea por defecto de WordPress.

Ahora, imaginemos que quieres ver una tarea creada por un plugin de WordPress, la cual te come muchos recursos.

Lo primero que debes hacer es comprobar la configuración del plugin para ver si existe alguna opción que gestione esto. Si no existe, puedes hacer clic en la opción «Edit» de dicha tarea para modificarla.

cron de WordPress

Se abrirá una nueva pantalla en la que puedes dictaminar cuándo quieres que se ejecute el cron. Una vez realices los cambios, no olvides hacer clic en el botón «Modify Cron Event».

Y hasta aquí nuestro artículo sobre cómo ver y gestionar las tareas del cron de WordPress. Espero que te haya gustado y, si te ha resultado útil, no dudes en compartirlo en redes sociales. ¡Nos leemos!

Icono: Art Shop

Guardar

Tags: croncron de WordPresscron jobcronjobsgestionar cron de WordPress
ShareTweetSendSharePin
Jorge López

Jorge López

Soy programador web y me gusta mucho el diseño gráfico, la fotografía y todo lo relacionado con las nuevas tecnologías. En mis ratos libres me encanta dibujar y escuchar música. ¡No podría vivir sin ella! Aparte soy un friki de las series...las devoro

Te puede interesar...

Tutoriales

WordPress: Cambia tu URL directamente desde la base de datos

18 diciembre 2024

La gestión eficaz de un sitio web en WordPress a menudo requiere adaptaciones técnicas,...

General

Protección avanzada de tu WordPress: Cómo blindar /wp-admin sin bloquear funciones necesarias

18 diciembre 2024

En el ámbito de la gestión de sitios web basados en WordPress, la seguridad...

Tutoriales

Cómo crear una tabla de contenidos en tus publicaciones con Rank Math

11 enero 2023

En muchas ocasiones, leer un artículo demasiado largo puede provocar que te aburras de...

Tutoriales

Cómo instalar Perl en un servidor desplegado en Clouding

20 julio 2021

Un buen desarrollador necesita contar con las herramientas, servicios y tecnologías adecuadas a sus...

No Result
View All Result
Plugin Imagify, optimizar imágenes
wordpress hosting NVME
Elegant Themes WordPress
elementor editor plugin




Últimos artículos

Rank Math SEO no es capaz de crear las tablas para activa redirecciones

4 junio 2023

60 fantásticas plantillas responsive para WordPress

6 febrero 2014

Herramientas para medir la velocidad de tu web

27 julio 2020

Contrata tu alojamiento por muy poco dinero con Hostinger

20 octubre 2017

Cómo hacer un backup de la base de datos de WordPress

30 abril 2019
WordPress Directo

WPDirecto.com es una revista especializada en WordPress y WooCommerce que ofrece una amplia gama de recursos, incluyendo tutoriales, análisis de plugins y plantillas, consejos de optimización y estrategias de SEO, para ayudar a los usuarios a mejorar y personalizar sus sitios web, manteniéndolos informados sobre las últimas novedades y tendencias en el mundo de WordPress.

Menu

  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

Información

WPDirecto es un medio de Medios y Redes:
  • Artículos patrocinados
  • Servicio de diseño web
  • Contacto
  • Acerca de MyR
  • Política de privacidad y cookies
  • Aviso Legal

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.

No Result
View All Result
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.