WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
No Result
View All Result

Aprende a fusionar dos sitios creados con WordPress sin perder SEO

Angel F. Carrero by Angel F. Carrero
9 febrero 2017
in Tutoriales
Reading Time: 3 mins read
0

Hay ocasiones, en las que nos vemos en la tesitura de tener que fusionar dos sitios creados con WordPress en uno solo. Pueden ser varios los motivos que nos lleven a querer hacer esto. Por ejemplo, tener un sitio que no funciona todo lo bien que deseamos o bien para reducir el tiempo dedicado al mantenimiento de nuestros blogs. Independientemente del motivo, lo más importante es que esta unión sea lo menos dramática posible y sobre todo, que no se vea afectado nuestro posicionamiento web.

WordPress ofrece herramientas que facilitan este proceso, el cual pasaremos a explicar a continuación, aunque antes de nada, os recomendamos que hagáis un backup de vuestra base de datos del sitio de destino. Para ello podéis utilizar alguno de los plugins que hay desarrollado para ello, por ejemplo WP Migrate DB.

También te puede interesar: Copia de seguridad de WordPress en Google Drive

Exportar el contenido del viejo sitio

Lo primero que debemos hacer, será exportar todas las entradas que hayamos publicado en el portal que queremos unificar con nuestro otro sitio. Para ello, WordPress nos ofrece una herramienta muy útil y sencilla de utilizar. Para utilizarla, nos deberemos ir a Herramientas => Exportar dentro de la administración del sitio. Una vez allí, tendremos que elegir lo que queremos exportar. En nuestro caso, marcaremos la opción de Entradas. El resto de valores los dejaremos por defecto. De esta forma nos aseguramos de que se exportará todo el contenido.

Artículos relacionados

Cómo limpiar la caché del navegador y de los distintos plugins de WordPress

28 junio 2021

Cómo limitar el número de meses que aparecen en el archivo de WordPress

26 julio 2019

Cómo insertar posts dentro de páginas

7 octubre 2017

¿Qué novedades trae la nueva versión de WordPress 4.9.2?

17 enero 2018

Una vez que pulsemos sobre el botón «Descargar el archivo de exportación«, WordPress generará un archivo XML con toda la información.

Importar el contenido del viejo sitio a la nueva página

Una vez que tenemos descargado el archivo xml con la información, el siguiente pasos será subir esa información al nuevo sitio. Para ello, deberemos entrar en la administración del WordPress y pulsar sobre Herramientas => Importar.

En la siguiente pantalla, nos aparecerá un listado de diferentes opciones de importación que ofrece WordPress, dependiendo de la plataforma origen. En nuestro caso, como queremos fusionar dos sitios creados con WordPress, tendremos que elegir la última opción donde pone WordPress.

Si no lo tenemos instalado, deberemos hacer la instalación primero. Para ello pulsaremos en «Instalar ahora«. Una vez instalado, deberemos ejecutar el importador.

En la siguiente pantalla que nos aparecerá, deberemos elegir el archivo xml que hemos exportado anteriormente del sitio viejo para llevar a cabo la importación.

Al pulsar sobre el botón «Subir archivo e importar«, se nos mostrará otra pantalla donde podremos asignar los autores a esas entradas o bien crear nuevos autores a partir de los que vienen en ese xml que vamos a importar.

En la pantalla anterior, debemos marcar la opción donde pone «Descarga e importa archivos adjuntos«. De esta forma, las imágenes y demás archivos que aparezcan en esas entradas, se importarán al nuevo sitio, cambiando a su vez los enlaces en las entradas.

Una vez que se haya completado el proceso, nos aparecerá un mensaje informando de que todo se ha completado correctamente.

Configurando las redirecciones

Con los pasos vistos hasta ahora, hemos conseguido cambiar la información de un sitio al otro pero ahora nos queda informar a los buscadores de que las viejas urls han cambiado. Para ello, es necesario hacer redirecciones 301.

Para ello, utilizaremos un cliente FTP para conectarnos al viejo sitio. Una vez conectado, editaremos el archivo .htaccess. En su interior, al principio del todo colocaremos el siguiente código.

#Options +FollowSymLinks
RewriteEngine on
RewriteRule ^(.*)$ http://www.nuevositio.com/$1 [R=301,L]

Guardaremos los cambios y con esto habremos terminado todos los pasos para fusionar dos sitios creados con WordPress.

Esperemos que una vez conocidos los pasos para fusionar dos sitios creados con WordPress, no tengas problemas en llevarlo a cabo. Si os ha gustado lo que habéis visto, os animamos a que lo compartáis con todos vuestros contactos.

Tags: archivo xmlfusionar sitiosimportar entradasredirecciones 301seowordpress
ShareTweetSendSharePin
Angel F. Carrero

Angel F. Carrero

Me considero un apasionado de la informática y todo lo que rodea al mundo de la programación y lo relacionado con WordPress. La lectura es otro de mis mayores placeres y la práctica de deporte siempre que puedo.

Te puede interesar...

Tutoriales

WordPress: Cambia tu URL directamente desde la base de datos

18 diciembre 2024

La gestión eficaz de un sitio web en WordPress a menudo requiere adaptaciones técnicas,...

General

Protección avanzada de tu WordPress: Cómo blindar /wp-admin sin bloquear funciones necesarias

18 diciembre 2024

En el ámbito de la gestión de sitios web basados en WordPress, la seguridad...

Tutoriales

Cómo crear una tabla de contenidos en tus publicaciones con Rank Math

11 enero 2023

En muchas ocasiones, leer un artículo demasiado largo puede provocar que te aburras de...

Tutoriales

Cómo instalar Perl en un servidor desplegado en Clouding

20 julio 2021

Un buen desarrollador necesita contar con las herramientas, servicios y tecnologías adecuadas a sus...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result
Plugin Imagify, optimizar imágenes
wordpress hosting NVME
Elegant Themes WordPress
elementor editor plugin




Últimos artículos

Redirigir tu feed RSS a Feedburner

4 agosto 2015

Cómo añadir el snapcódigo en WordPress

9 abril 2019

Cómo instalar WordPress mediante línea de comandos

20 septiembre 2019

Protege tu WordPress con el modo «I’m Under Attack» de Cloudflare y restricciones geográficas

12 febrero 2025

¿Sabes cómo conseguir una web económica para tu negocio?

28 agosto 2019
WordPress Directo

WPDirecto.com es una revista especializada en WordPress y WooCommerce que ofrece una amplia gama de recursos, incluyendo tutoriales, análisis de plugins y plantillas, consejos de optimización y estrategias de SEO, para ayudar a los usuarios a mejorar y personalizar sus sitios web, manteniéndolos informados sobre las últimas novedades y tendencias en el mundo de WordPress.

Menu

  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

Información

WPDirecto es un medio de Medios y Redes:
  • Artículos patrocinados
  • Servicio de diseño web
  • Contacto
  • Acerca de MyR
  • Política de privacidad y cookies
  • Aviso Legal

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.

No Result
View All Result
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.