Si el SEO importa, la velocidad importa. Bajo esa premisa, FlyingPress se ha consolidado como uno de los plugins premium de caché y optimización para WordPress más sencillos de configurar y eficaces para elevar las métricas de Google PageSpeed Insights y Core Web Vitals. Bloggers, desarrolladores y dueños de tiendas online lo utilizan para pasar del “ámbar/rojo” al “verde” en cuestión de minutos, sin perderse entre paneles interminables.
Este reportaje repasa qué es FlyingPress, cuánto cuesta, cómo se instala y cómo se configura paso a paso, además de un repaso práctico a cada bloque (caché, CSS, JavaScript, fuentes, imágenes, iFrames, CDN y base de datos), con consejos para evitar romper el diseño y exprimir el rendimiento real del sitio.
¿Qué es FlyingPress?
FlyingPress es un plugin premium que gestiona caché de páginas y optimiza HTML, CSS, JavaScript, fuentes, imágenes, vídeos e iFrames desde una interfaz moderna y clara. Detrás está Gijo Varghese, creador de utilidades conocidas como Flying Pages, Flying Images, Flying Scripts o Flying Analytics, que siguen disponibles en el directorio oficial de WordPress.
El objetivo es doble: mejorar tiempos de carga y corregir recomendaciones clave de PageSpeed Insights, para que el sitio pase las Core Web Vitals con margen.
Precio y licencias
A día de hoy, la licencia anual se ofrece en varios escalones:
- 1 sitio: 59,00 $ / año
- 3 sitios: 99,00 $ / año
- 25 sitios: 199,00 $ / año
- Sitios ilimitados: 249,00 $ / año
Además, la compañía ofrece FlyingCDN como complemento por 10,00 $ / mes, con Cloudflare Enterprise, SSL comodín, edge caching, optimización de imágenes y páginas/vistas ilimitadas. Acepta pago con tarjeta, Amazon Pay y PayPal.
Cómo descargar, instalar y activar (checklist seguro)
Antes de empezar: haga copia de seguridad y desactive cualquier otro plugin de caché.
- Entrar en la web de FlyingPress y pulsar Get FlyingPress.
- Elegir plan → Buy Now → completar datos y pago.
- Acceder al panel de cuenta y descargar el ZIP del plugin.
- En WordPress: Plugins → Añadir nuevo → Subir plugin → seleccionar ZIP → Instalar → Activar.
- El menú FlyingPress aparecerá en la barra lateral del escritorio.
Configuración guiada para principiantes
1) Dashboard
Muestra el estado de la licencia, páginas cacheadas y los Quick Actions para vaciar caché, precargar y purgar. Incluye enlaces a documentación, soporte y comunidad en Facebook.
2) Cache Settings
- Cache logged-in users: normalmente desactivado (salvo webs con área privada/comunidades).
- Scheduled preload: en blogs/medios con mucho contenido, programar precargas periódicas puede ayudar; en sitios estáticos, Nunca.
- Exclude pages from caching (crítico):
- Admin y login:
/wp-admin/*, /wp-login.php, /wp-admin/customize.php
- Previsualizaciones:
/?preview=true
- Sitemaps:
/sitemap.xml, /sitemap_index.xml
- Contacto o formularios:
/contact
- e-commerce (WooCommerce):
/cart, /checkout, /account, /my-account, /order-tracking, /track-order
Use patrones: /contact/(.*) para excluir todo lo que cuelga de esa ruta.
- Ignore query parameters / Bypass cookies: déjelo por defecto salvo que sepa lo que hace.
Por qué excluir: evita cachear páginas dinámicas/personalizadas y sitemaps (deben reflejar siempre la última versión del sitio).
3) CSS Settings
- Minify CSS: activo. Luego limpie caché y compruebe que el diseño no se rompe.
- Remove Unused CSS: activo en Asíncrono; si algo se rompe, excluya selectores/hojas que el tema le indique o desactive temporalmente.
- Lazy render de elementos: úselo con pruebas; puede mejorar LCP/CLS, pero revise plantillas clave.
4) JavaScript Settings
- Minify JS: suele ser seguro.
- Preload links: precarga la página al pasar el ratón; mejora TTFB percibido, pero vigile recursos del servidor si hay mucho tráfico.
- Defer JavaScript y Delay JavaScript: grandes aliados para INP/TBT; pruebe y excluya scripts esenciales si algo deja de funcionar (por ejemplo,
main.min.js, dark-mode.js, pasarelas de pago, menús, sliders).
- Delay all: evítelo salvo que tenga un listado fino de excepciones; lo manual ofrece más control.
5) Font Settings
- Optimize Google Fonts: combina y auto-aloja las fuentes para reducir solicitudes externas.
- Display fallback fonts: texto visible durante la carga ⇒ mejora CLS.
- Preload de fuentes: añada URLs exactas de las fuentes críticas (obtenga las rutas desde PageSpeed Insights).
6) Image Settings
- Active lazy-load, añada width/height faltantes (ayuda al CLS), preload para imágenes críticas (logo/above-the-fold) y desactive Emoji si no lo usa.
- Si un slider o imágenes “above the fold” no cargan, aumente el umbral de exclusión “above-the-fold” o desactive el preload crítico.
7) iFrame Settings
- Lazy load iFrames y placeholders para YouTube: carga diferida con miniatura; reduce peso inicial y mejora LCP. Verifique widgets/embeds de terceros.
8) CDN Settings (FlyingCDN)
- Si contrata FlyingCDN, actívelo en el plugin, ponga la URL de CDN y empiece con All files.
- Si algo falla, pruebe a limitar a CSS, JS y Fonts o solo Images. Ante dudas, soporte.
9) Database Settings (mantenimiento)
- Automatic cleaning: programe limpieza diaria/semanal/mensual según ritmo editorial.
- Qué puede limpiar: revisiones, auto-drafts, papelera (entradas/comentarios), spam, transients (incluidos expirados) y optimización de tablas.
- Recomendación práctica: si publica a diario, semanal; si no, mensual para conservar margen de restauración.
Mantener el rendimiento en el tiempo
Aunque FlyingPress puede “dejarse puesto”, conviene revisar periódicamente PageSpeed Insights y el informe de Web Vitals (también desde Site Kit de Google). Si las métricas no mejoran:
- Solucione recomendaciones una a una (scripts pesados → defer/delay o desactivar si no son críticos).
- Hable con el soporte del tema/plugins para saber qué excluir de UCSS/JS delay.
- Recorte lo superfluo: menos bloques en portada, menos widgets y menos anuncios simultáneos.
- Valore tema ligero/optimizado, hosting más rápido, CDN y formatos de imagen modernos (WebP/AVIF).
Pros y contras señalados por usuarios avanzados
A favor
- Interfaz clara y curva de aprendizaje corta.
- Cobertura integral: caché + optimización front (CSS/JS/fonts/imágenes/iFrames) + CDN opcional.
- Resultados rápidos para Core Web Vitals.
A mejorar
- Detección de subcarpetas con instalaciones múltiples: puede requerir asistencia del soporte para licencias en algunos escenarios.
¿Es FlyingPress para todo el mundo?
- Si su web ya aprueba Web Vitals con holgura, no es imprescindible cambiar.
- Si no lo consigue con plugins gratuitos o configuraciones básicas, FlyingPress puede ser atajo eficaz para pasar al verde con pocos clics, siempre que acompañe con buena base: tema sobrio, hosting solvente, imágenes optimizadas y scripts al mínimo.
Consejos rápidos para no romper nada (y ganar velocidad real)
- Cambie una cosa cada vez, limpie caché y pruebe portada, entradas y páginas clave.
- En UCSS/JS delay/defer, documente exclusiones para reproducir configuración en staging/producción.
- Monitorice LCP/CLS/INP en CrUX o Search Console (campo real).
- Priorice LCP (imagen/hero, fuentes, CSS crítico), luego INP/TBT (JS), y por último CLS (anchos/altos y fuentes).
FAQs (pensadas para búsquedas de intención alta)
¿Cómo configurar FlyingPress para aprobar Core Web Vitals en una tienda WooCommerce?
Excluya de caché /cart, /checkout, /account y cualquier página con contenido dinámico; active UCSS, defer/delay JS con exclusiones para pasarela de pago y elementos interactivos; aplique lazy-load de imágenes e iFrames y preload solo de recursos críticos (logo/fuentes esenciales). Revise INP en páginas de checkout.
¿Qué excluir de FlyingPress para no romper mi tema de WordPress?
En UCSS: hojas/selector específicos que el tema indique (cabecera, menú, slider).
En JS: scripts de navegación, carruseles, dark-mode, pasarelas. Añada exclusiones y pruebe tras limpiar caché.
¿FlyingCDN (10,00 $ / mes) mejora mucho la velocidad?
Suele reducir latencia y acelerar estáticos (CSS, JS, fuentes, imágenes), con edge caching y optimización de imágenes. Es útil para tráfico internacional y para bajar tiempos en LCP. Si algo falla, limite el alcance (solo CSS/JS/Fonts o solo imágenes) y contacte con soporte.
¿Qué diferencia a FlyingPress de otros plugins de caché?
Su enfoque “todo en uno” y una configuración inicial muy guiada: en pocos pasos cubre caché, minificación, UCSS, defer/delay JS, fuentes, lazy-load de imágenes/iFrames y CDN integrado. Para muchos sitios, reduce la necesidad de combinar varios plugins.