WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting
No Result
View All Result
WordPress Directo
No Result
View All Result

¿Por qué no encuentro el fichero htaccess en mi WordPress?

Jorge López by Jorge López
14 abril 2018
in Tutoriales
Reading Time: 4 mins read
0

Hace cosa de poco, aconsejamos a un usuario eliminar el fichero htaccess de su sitio web para solucionar un error básico de WordPress. El usuario no pudo encontrar el fichero y pensó que le habían hackeado la web e incluso que sus datos estaban comprometidos. Nada más lejos de realidad. Para los administradores novatos de WordPress, todo esto puede ser demasiado confuso. En este artículo te mostraremos por qué puede ser que no veas el archivo htaccess en tu sitio web, y cómo crear uno cuando sea necesario.

¿Qué es el fichero htaccess?

El fichero htaccess es un fichero especial, popularizado Apache que permite definir diferentes directivas de configuración para cada directorio (con sus respectivos subdirectorios) sin necesidad de editar el archivo de configuración principal de Apache. Es decir, podremos modificar directivas a nivel servidor sin tener que entrar en el propio servidor a configurarlas. Hay que decir que todo tiene un límite. Las principales empresas de hosting tienen capadas ciertas sentencias para que no puedan ser ejecutadas por htaccess y no poner en peligro, así, a los demás clientes de la máquina.

En realidad, el nombre del archivo es .htaccess. El punto antes del nombre indica que el fichero es un fichero oculto. Cuando accedas a tu sitio web mediante un cliente FTP, es posible que no veas el fichero htaccess a menos que lo fuerces para que se vean los archivos ocultos.

Artículos relacionados

Cómo añadir la opción de suscribirte a comentarios en WordPress

5 octubre 2017

Cómo filtrar posts y páginas en WordPress

5 marzo 2018

Cómo mostrar los posts más comentados en WordPress sin plugins

22 diciembre 2017

¿Cómo convertir una página en un post y viceversa?

24 octubre 2019

fichero htaccess

Incluso hay veces que no lo ves, aunque hayas forzado al cliente FTP a que muestre los archivos ocultos.

¿Por qué no encuentro el fichero htaccess?

La respuesta más común a dicha pregunta es que tu WordPress aún no lo haya generado. WordPress genera un fichero htaccess por primera vez cuando configuras los enlaces permanentes en Ajustes > Enlaces permanentes. Todo lo que necesitas hacer es hacer clic en el botón Guardar cambios y WordPress, automáticamente, generará un fichero htaccess en el directorio raiz de tu instalación.

En raras ocasiones, WordPress no es capaz de generar un archivo htaccess en tu sitio web debido a que no tiene permisos para hacerlo. En dicho caso, WordPress te mostrará una notificación en la parte inferior de la pantalla de Ajustes de Enlaces Permanentes (Ajustes > Enlaces Permanentes), informándote de que no puede generar el fichero htaccess porque no tiene permisos. Aún así, te proporcionará el código necesario que debes pegar en el archivo htaccess que, ya que él no puede hacerlo, debes crear tú mismo.

fichero htaccess

Para ello, debes copiar y pegar el código que te acaba de aparecer en pantalla, en un editor de texto como por ejemplo, Notepad. Después, es importante que guardes este archivo en el escritorio de tu equipo y lo llames .htaccess (importante el punto delante). Ahora conéctate a tu sitio web utilizando un cliente FTP y sube el fichero htaccess que acabas de crear, al directorio raíz de tu WordPress.

Si al subir el archivo te da un error, debes cambiar los permisos del directorio raiz de tu WordPress. Supongamos que todos los archivos de WordPress se alojan en el directorio /nombredetuhosting/httpdocs. Por lo tanto, el directorio raíz de tu instalación WordPress es httpdocs.

Pues bien, dirígete a dicho directorio y pulsa encima de él con el clic derecho del ratón. Selecciona Permisos de archivo e introduce en la caja de texto Valor Numérico el valor 755. Una vez hecho esto, prueba una vez más a subir el fichero htaccess.

fichero htaccess

Y hasta aquí nuestro artículo sobre por qué puede ser que no veas el archivo htaccess en tu sitio web, y cómo crear uno cuando sea necesario. Espero que te haya gustado y, si te ha resultado útil, no dudes en compartirlo en redes sociales. ¡Nos leemos!

Icono: Nikita Kozin

 

Guardar

Guardar

Tags: cliente FTPfichero htaccessftphtaccess
ShareTweetSendSharePin
Jorge López

Jorge López

Soy programador web y me gusta mucho el diseño gráfico, la fotografía y todo lo relacionado con las nuevas tecnologías. En mis ratos libres me encanta dibujar y escuchar música. ¡No podría vivir sin ella! Aparte soy un friki de las series...las devoro

Te puede interesar...

Tutoriales

WordPress: Cambia tu URL directamente desde la base de datos

18 diciembre 2024

La gestión eficaz de un sitio web en WordPress a menudo requiere adaptaciones técnicas,...

General

Protección avanzada de tu WordPress: Cómo blindar /wp-admin sin bloquear funciones necesarias

18 diciembre 2024

En el ámbito de la gestión de sitios web basados en WordPress, la seguridad...

Tutoriales

Cómo crear una tabla de contenidos en tus publicaciones con Rank Math

11 enero 2023

En muchas ocasiones, leer un artículo demasiado largo puede provocar que te aburras de...

Tutoriales

Cómo instalar Perl en un servidor desplegado en Clouding

20 julio 2021

Un buen desarrollador necesita contar con las herramientas, servicios y tecnologías adecuadas a sus...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result
Plugin Imagify, optimizar imágenes
wordpress hosting NVME
Elegant Themes WordPress
elementor editor plugin




Últimos artículos

¿Qué es Visual Composer y cómo utilizarlo?

27 octubre 2015

Cómo añadir los botones de justificar y subrayar en WordPress

4 enero 2017

¿Cuáles son los plugins más populares de WordPress?

16 octubre 2017

43 plantillas deliciosas para WordPress

17 abril 2012

Worona, o cómo convertir un WordPress en una app

25 febrero 2016
WordPress Directo

WPDirecto.com es una revista especializada en WordPress y WooCommerce que ofrece una amplia gama de recursos, incluyendo tutoriales, análisis de plugins y plantillas, consejos de optimización y estrategias de SEO, para ayudar a los usuarios a mejorar y personalizar sus sitios web, manteniéndolos informados sobre las últimas novedades y tendencias en el mundo de WordPress.

Menu

  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

Información

WPDirecto es un medio de Medios y Redes:
  • Artículos patrocinados
  • Servicio de diseño web
  • Contacto
  • Acerca de MyR
  • Política de privacidad y cookies
  • Aviso Legal

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.

No Result
View All Result
  • Tutoriales
  • Plugins
  • Plantillas
  • Optimización
  • SEO
  • WordPress Hosting

© 1995-2025 Color Vivo Internet, SLU (Medios y Redes Online).. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.