El análisis del tráfico web es esencial para optimizar un sitio, mejorar la experiencia del usuario y tomar decisiones basadas en datos. Sin embargo, Google Analytics 4 (GA4) ha generado críticas por su complejidad, enfoque en la recolección de datos y falta de privacidad. Como respuesta a esto, Fathom Analytics se posiciona como una alternativa más sencilla y centrada en la privacidad.
A continuación, exploramos cómo Fathom Analytics puede ser una mejor opción para WordPress y en qué aspectos supera a GA4.
Fathom Analytics es una plataforma de análisis web que prioriza la privacidad, la simplicidad y el cumplimiento normativo con leyes como GDPR y CCPA. Creado por Paul Jarvis y Jack Ellis, este servicio evita el uso de cookies para el seguimiento de usuarios, lo que significa que no requiere molestos banners de consentimiento de cookies.
Para entender mejor las diferencias entre Fathom y GA4, observemos esta tabla comparativa:
| Característica | Fathom Analytics | Google Analytics 4 (GA4) |
|---|---|---|
| Privacidad | Cumple con GDPR y CCPA sin cookies | Recoge datos y usa cookies para rastreo |
| Facilidad de uso | Interfaz simple y directa | Interfaz compleja y difícil de interpretar |
| Impacto en rendimiento | Script de menos de 2KB, rápido y ligero | Script de 30KB, puede ralentizar la web |
| Datos en tiempo real | Sí, sin muestreo | Sí, pero con muestreo en ciertos casos |
| Instalación en WordPress | Plugin oficial y código de inserción sencillo | Requiere Google Tag Manager para configuraciones avanzadas |
| Exportación de datos | Fácil exportación de datos históricos | Limitaciones en la retención y exportación de datos |
| Compatibilidad con navegadores y bloqueadores | No bloqueado por AdBlockers | Frecuentemente bloqueado por AdBlockers |
| Modelo de precios | Basado en número de visitas mensuales, sin límite de retención | Gratuito, pero con limitaciones y depende de Google para la monetización de datos |
Esta tabla resalta cómo Fathom Analytics ofrece una solución más ligera, enfocada en la privacidad y fácil de implementar en comparación con GA4.
Configurar Fathom Analytics en WordPress es un proceso sencillo que no requiere configuraciones complejas.
Tras la instalación, los datos comenzarán a aparecer en el panel de control de Fathom Analytics en cuestión de minutos.
Hacer la transición a Fathom Analytics puede traer numerosas ventajas, entre ellas:
El script de Fathom es extremadamente liviano (menos de 2KB), lo que reduce la carga del servidor y mejora el tiempo de respuesta del sitio web.
Al no usar cookies, no es necesario añadir banners de consentimiento, lo que mejora la experiencia del usuario y cumple automáticamente con el GDPR y otras regulaciones.
GA4 a menudo usa muestreo de datos, lo que significa que no muestra el tráfico real en ciertos casos. Fathom, en cambio, muestra todas las visitas sin alteraciones.
GA4 requiere Google Tag Manager para configuraciones avanzadas, mientras que Fathom permite una integración directa con WordPress sin necesidad de configuraciones complicadas.
Fathom no depende de la publicidad ni del ecosistema de Google, ofreciendo un modelo más transparente y centrado en el usuario.
Para sitios web que priorizan la privacidad, la facilidad de uso y la velocidad, Fathom Analytics representa una excelente alternativa a Google Analytics. Su integración sencilla, cumplimiento normativo y datos en tiempo real sin muestreo lo convierten en una opción ideal para usuarios de WordPress que desean mantener el control total sobre su análisis de tráfico sin sacrificar la privacidad de sus visitantes.
Si bien GA4 sigue siendo la opción dominante debido a su gratuidad, cada vez más empresas y sitios web están migrando a Fathom por su transparencia, velocidad y cumplimiento normativo.
Para quienes buscan una experiencia sin complicaciones, sin cookies y con datos precisos, Fathom Analytics es una inversión que vale la pena considerar.
